Este 14 de febrero… ¡Tequeños gratis en Madrid por San Valentín!

El 14 de febrero es San Valentín, una fecha marcada en el calendario para las personas que quieren celebrar el amor y la amistad. Para acompañarlas, la marca P.A.N. propone sorprender degustando tequezones: sus exclusivos tequeños en forma de corazón. 

Como ya es tradición desde 2020, P.A.N. pone a la venta en febrero sus tequezones, que se convertirán en un regalo muy original para sorprender y saborear este San Valentín. Los famosos tequeños de la marca, indispensables en la popularización de este plato en España, que son deliciosos palitos de masa hojaldrada rellenos de queso e ideales para compartir como tapa o picoteo, se transforman estos días en corazón para conmemorar la fecha más romántica del año. 

Los tequezones se venderán a partir del lunes 5 de febrero en las tiendas P.A.N. Store en Madrid, hasta agotar existencias. Como novedad, este año se podrán adquirir también en la tienda online, en donde podrán comprarse tequezones congelados en formato de dos unidades, listos para cocinarlos en casa y elaborar un detalle único y delicioso de la manera más romántica. 

La presentación del producto en tiendas físicas consiste en una caja que incluye dos tequeños en forma de corazón recién fritos y una salsa de maracuyá. Los tequezones son un producto de edición limitada. Puedes descargar imágenes del producto en este enlace.

Además, el miércoles 14 de febrero, día de San Valentín, ¡P.A.N. regalará tequezones! Será en su tienda del Mercado de la Paz, en Madrid, en la que se obsequiará a los asistentes con una caja con dos tequezones para compartir en pareja. Promoción válida hasta agotar existencias. 

¡No te quedes sin tus tequezones!

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

El 42% de las pymes españolas prioriza la seguridad a la hora de plantear su gestión financiera

La transformación digital avanza entre las pequeñas y medianas empresas españolas, pero la seguridad sigue siendo un eje central en sus decisiones financieras. Según el Estudio sobre tecnología y finanzas en las pymes españolas elaborado por Qonto, la confianza (48%), las comisiones (48%) y la seguridad en las operaciones financieras (42%) son los factores más valorados a la hora de elegir un banco, lo que refleja una creciente preocupación por la protección de sus operaciones en un entorno cada vez más digital. 

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Los vecinos del Hospital Blua Sanitas Valdebebas contarán con un nuevo espacio verde con más de 2.890 árboles

Sanitas y el Ayuntamiento de Madrid han reforestado más de 32.000 metros cuadrados en el barrio de Valdebebas, así lo han anunciado en el acto de inauguración del Hospital Blua Sanitas Valdebebas, que abrió sus puertas el pasado mes de junio. La superficie reforestada es equivalente a la que ocupa actualmente el edificio. El anuncio se ha realizado en el acto de inauguración oficial del Hospital Blua Sanitas Valdebebas con la presencia de José María Ortega, coordinador de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.