Este verano 1 de cada 3 compras online de viajes serán reservas hoteleras

El optimismo acompaña este verano a las previsiones turísticas. De hecho, se espera que sea nuevamente de récord. Y es que 8 de cada 10 españoles prevén viajar este verano, con un gasto medio de 1.763€, según el Barómetro de Vacaciones 2025 elaborado por Ipsos para Europ Assistance.

Image description

En este contexto, la compra online de viajes y servicios asociados al turismo continúa al alza. Según estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las compras digitales de viajes crecen a doble dígito de forma sostenida en los últimos 5 años. De hecho, según el último 'Barómetro de Consumo' de Cetelem publicado a finales de 2024, el turismo lidera el consumo online en España, suponiendo casi el 15% de su intención de compra en Internet, superando a la tecnología o la moda.

“Respecto al reparto de gasto de cara a este verano del 2025, el 32% de las compras online será en reservas hoteleras, el 10% en vuelos y el 42% en empresas de servicios turísticos y agencias de viaje online”, apunta Paula Rodríguez, Business Development Director de Webloyalty Iberia.

Asimismo, este año desde Webloyalty han detectado una leve bajada de las reservas online de vuelos y un aumento de las de tren. “Tiene sentido, teniendo en consideración la proliferación de ofertas online de billetes de tren y que el 66% de los españoles optará por destinos dentro de España*”, revela Paula Rodríguez.

El verano, momento estrella para beneficiarse del cashback

El canal online permite a los consumidores comparar, acceder rápidamente a las mejores ofertas y reservar de forma sencilla, por lo que no es de extrañar que triunfe para adquirir viajes. Ádemás, existen vías de ahorro extra como es el cashback.

“Plataformas como Privilegios en Compras ofrecen al comprador online un reembolso por sus compras de mínimo del 10%, lo que supone un ahorro considerable. A través de una suscripción mensual el consumidor tiene acceso a más de 700 reconocidas tiendas de conveniencia de todo tipo: electrónica, comida a domicilio, perfumerías, farmacias, moda, agencias de viaje, hogar, alimentación de mascotas, espectáculos, etc, accediendo, además, a cupones descuento. En el caso de los viajes son especialmente interesantes porque, al ser importes altos, con una única compra es posible rentabilizar la suscripción e incluso amortizar la totalidad de las cuotas de un año”, explica la directiva.

La competencia y las ofertas se convierten en un reto para el sector, que busca alternativas

El verano se convierte en un momento en el que el sector necesita ajustar sus márgenes para hacer frente a la alta competencia. Sin embargo, justamente esa diversidad de opciones ofrece a los consumidores gran cantidad de ofertas y promociones de las que pueden beneficiarse.

“Las empresas turísticas que apuesten por sistemas de Retail Media en el punto de venta online, tendrán sin duda una estrategia clara para generar esos ingresos extra que compensen los precios tan ajustados que tienen que establecer en estos periodos. Ofrecer información en el momento ideal es clave para llegar a ellos y captar su atención, fomentando también la fidelización”, revelan desde Webloyalty.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Wizz Air refuerza su compromiso con Barcelona con 3,3 millones de asientos en 2025

Wizz Air, la mayor aerolínea low cost de Barcelona, reafirma su compromiso con la conectividad aérea en España con una capacidad récord de 10 millones de asientos este año. La compañía opera actualmente en 16 aeropuertos españoles, incluido el de Barcelona-El Prat, ofreciendo más de 120 rutas a 15 países, y ya ha transportado a 6,7 millones de pasajeros en los nueve primeros meses de 2025, tras alcanzar los 7,9 millones de viajeros en todo 2024. Desde el inicio de sus operaciones en el país hace más de dos décadas, casi 50 millones de pasajeros han volado con Wizz Air desde y hacia España.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.