Esto es Amazon: el gigante vuelve a abrir las puertas de sus centros logísticos en Madrid, Barcelona y Sevilla

Amazon vuelve a abrir las puertas de sus centros logísticos a los ciudadanos tras dos años suspendidas estas visitas por la pandemia, según ha informado el gigante del comercio electrónico en un comunicado.

 

Amazon muestra cómo trabaja en España
Amazon muestra cómo trabaja en España

En concreto, los centros logísticos en San Fernando de Henares (Madrid) y El Prat de Llobregat (Barcelona) retoman sus tours presenciales, disponibles desde 2015, con el objetivo de seguir mostrando a los clientes lo que ocurre dentro de ellos.

Además, a partir de ahora también es posible visitar el centro logístico robotizado de Dos Hermanas (Sevilla), inaugurado en 2020 y que desde el pasado año podía conocerse de manera virtual.

"Creemos que es importante que todo el mundo tenga la oportunidad de conocer cómo funcionan nuestros centros y a los miles de profesionales que hacen posible que los pedidos lleguen a nuestros clientes cuando los necesitan", ha explicado la responsable de las visitas del centro de San Fernando de Henares (Madrid), Sonia López.

A lo largo del recorrido, organizado siguiendo un pedido a través de seis procesos únicos, los visitantes descubren la tecnología y el trabajo de los miles de empleados de un centro de estas características.

Las visitas a los centros logísticos tienen una duración aproximada de 60 minutos y en cada una en ellas se camina aproximadamente dos kilómetros, incluyendo tramos de escaleras. En el caso de no poder realizar la visita de forma presencial, se mantiene la posibilidad de realizar un tour 'online'. Estas visitas guiadas reciben más de dos millones de visitas al mes de personas de todo el mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

El 42% de las pymes españolas prioriza la seguridad a la hora de plantear su gestión financiera

La transformación digital avanza entre las pequeñas y medianas empresas españolas, pero la seguridad sigue siendo un eje central en sus decisiones financieras. Según el Estudio sobre tecnología y finanzas en las pymes españolas elaborado por Qonto, la confianza (48%), las comisiones (48%) y la seguridad en las operaciones financieras (42%) son los factores más valorados a la hora de elegir un banco, lo que refleja una creciente preocupación por la protección de sus operaciones en un entorno cada vez más digital. 

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.