Euskadi, Cantabria y La Rioja (y todos los ganadores) en los premios de Fitur a los mejores stands

Euskadi Basque Country, Gobierno de Cantabria y La Rioja Turismo han sido los galardonados en la categoría de Comunidades Autónomas e Instituciones; Andorra Turisme, Guatemala y Korea Tourism Organization en Países y Regiones; e Iberia, Mastercard y Paradores en la categoría Empresas.

La Feria Internacional de Turismo, organizada por IFEMA MADRID, ha distinguido un año más los mejores stands de su edición número 43. ¿Qué reconoce este premio? Es un galardón que destaca la profesionalidad, diseño y promoción de cada uno de los stands, valorando su adecuación a las necesidades de comercialización, identificación con el producto que promocionan, diseño, calidad, impacto estético, y grado de originalidad e innovación.


En la categoría de Comunidades Autónomas e Instituciones, los stands destacados
han sido Euskadi Basque Country, Gobierno de Cantabria y La Rioja Turismo.

En cuanto al stand de La Rioja, esta muestra tradición, gastronomía e identidad, a través de una almazuela colorida y con vida. Un espacio lleno de espontaneidad, con carácter escultórico que recrea una simbiosis con el territorio. 
Cantabria se presenta, con elegancia y naturalidad, como un lugar de historias, naturaleza, cultura y muchos sitios por descubrir. En cambio, Euskadi, muestra sobriedad, contundencia y vanguardia. 
El País Vasco consigue una vez más, con una teatralidad sin reparos, reflejar esa mezcla precisa que ellos saben hacer de tecnología y naturaleza, vanguardia y tradición, innovación e historia. 

Por otro lado, en la categoría de Países y Regiones, FITUR ha galardonado los stands
de Andorra Turisme, Guatemala y Korea Tourism Organization.
El stand de Andorra es una metáfora su paisaje: montañas, nieve, turismo de aventura
y más.
La nueva marca Guatemala llega a FITUR con coherencia, sencillez y espontaneidad el espacio se conjuga en torno a una G gigante y muestra pequeñas pinceladas, pero no por ello menos atractivas, de todo lo que Guatemala tiene por ofrecer.
El stand de Korea cuenta con un techo blanco, luminoso y envolvente, que arropa todo
el espacio de este stand. 

En la categoría de Empresas, los stands más destacados de esta edición de la Feria
Internacional de Turismo han sido Iberia, Mastercard y Paradores.
El stand de Mastercard se caracteriza por la ligereza, armonía, exquisitez y buen gusto;
todo eso nos transmite este espacio cuya arquitectura y diseño ha cuidado hasta el
último detalle. 
La arquitectura turística de Paradores se expresa en esta ocasión con un manejo
magistral de los materiales que no deja a nadie indiferente. Una fusión de tierra, luz y
gastronomía; pasado y presente que nos acompañan sus 90 años al servicio del turismo
español.
El stand de Iberia es un espacio que representa la liviandad e ingravidez que podría
experimentarse durante un vuelo. Con una imagen impoluta, blanca y llena de luz, Iberia se presenta como una empresa de calidad y confianza, al mismo tiempo que reitera su compromiso de conectar personas con el mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.