Expedición con un centenar de mujeres, incluyendo 4 españolas, parte hacia la Antártida (una iniciativa respaldada por Acciona)

Cuatro mujeres españolas –Hilde Pérez García (León, ingeniera mecánica), Zaida Ortega (Palencia, ecóloga), Marga López (Almería, bióloga), y Judit Jiménez (Calahorra, bioquímica y genetista)– se embarcan hoy en el Puerto de Ushuaia (Argentina) en la primera expedición hacia la Antártida como parte de la V edición del programa internacional Homeward Bound, diseñado para reforzar el liderazgo femenino en la lucha contra el cambio climático. Homeward Bound es una iniciativa respaldada por Acciona.

Image description

Tras el parón por la pandemia, Homeward Bound retoma estas travesías en las que este año participarán 188 mujeres de más de 25 países en dos embarcaciones diferentes, convirtiéndose, así, en la mayor expedición realizada hasta la fecha.

Científicas, matemáticas, investigadoras e ingenieras, entre otras profesionales, tendrán la oportunidad de colaborar durante tres semanas y forjar conexiones que fortalecerán sus habilidades de liderazgo.

La primera de estas expediciones, con 93 mujeres a bordo del Usuahia Voyage y con la presencia de las cuatro españolas, regresará el próximo 22 de noviembre al Puerto de Ushuaia. La segunda expedición partirá el 12 de noviembre desde Puerto Madryn (Argentina) a bordo del Sky Voyage, en la que viajarán otras tres destacadas profesionales españolas.

El objetivo del programa Homeward Bound es crear una red internacional de 10.000 mujeres profesionales procedentes de disciplinas STEMM, para que colaboren en proyectos de diversos ámbitos científicos y geográficos dando, así, visibilidad a las mujeres en la ciencia para que sean las líderes con capacidad de influencia y decisión en la solución de desafíos como la emergencia climática. 

En este sentido, las expediciones son el culmen de un programa de un año de duración donde las expedicionarias han logrado mejorar su potencial para liderar la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible, dar testimonio del estado crítico del planeta y colaborar para hacer frente a los retos más acuciantes del mundo: el cambio climático, la limpieza de océanos, la lucha contra las pandemias o las energías alternativas.

Acciona promueve la inclusión plena de la mujer en los sectores en los que opera. La empresa forma parte de Bloomberg Gender-Equality Index, que incluye a las empresas del mundo que han demostrado mayor transparencia y mejor desempeño en materia de igualdad de género. Además, forma parte de la iniciativa del Pacto Mundial, Women´s Empowerment Principles, para promover la igualdad de género en el trabajo. La compañía también cuenta con programas de reclutamiento de género que priman la identificación del talento femenino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mujer de 31 años, el perfil del demandante de piso compartido en España

Coincidiendo con los meses previos al inicio del curso académico, el mercado del alquiler compartido vuelve a activarse en España. En este contexto, el análisis “Perfil de las personas que comparten vivienda”, elaborado por Fotocasa Research, pone el foco en las características sociodemográficas de quienes recurren a alquilar una habitación, así como en el tiempo que tardan en encontrarla.

El 48% de los padres españoles ya ha optado por el pago a plazos sin intereses para los gastos de la ‘vuelta al cole’

Se acaban las vacaciones de verano y, como cada año, septiembre marca el pistoletazo de salida de una de las épocas más intensas para las familias: libros, material escolar, ropa, calzado, actividades extraescolares... ¡Y todo a la vez! Con tantos frentes abiertos, no es de extrañar que la ‘vuelta al cole’ sea también un desafío financiero. Por ello, Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, ha analizado los hábitos de consumo de los padres españoles en esta época del año y, junto a su experta en finanzas, Karoline Bliemegger, destaca cinco consejos prácticos para mantener las finanzas bajo control.

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.