Fabrica, el centro de investigación de Benetton presenta co-ecologies (con Carlos Casas, artista visual y cineasta español, a la cabeza)

Comisariada por Carlos Casas, artista visual y cineasta español que ya fue residente en Fabrica a finales de la década de los noventa, la nueva sesión está dedicada a las Co-Ecologies y aborda cuestiones vinculadas con el debate sobre el Antropoceno, esperando que en un futuro próximo nuestra especie tome conciencia de su codependencia con el medio ambiente y la cooperación entre diferentes disciplinas sea capaz de aportar nuevas soluciones al estancamiento derivado de la crisis climática. Durante el semestre se cuestionarán los procesos biológicos, geológicos y ecológicos que las nuevas tecnologías y las prácticas artísticas contemporáneas están utilizando para proponer alternativas de vida y de convivencia en nuestro planeta.

Image description

El programa se inaugurará el 14 de septiembre a las 19.00 horas con una conferencia de Laura Tripaldi, escritora e investigadora independiente que trabaja en la intersección entre ciencia, tecnología y humanidades contemporáneas. El calendario propondrá a continuación talleres, conferencias, proyecciones, clases magistrales y conciertos con mentores y expertos internacionales que acompañarán a los creativos menores de 25 años de Fabrica en un itinerario de investigación que desembocará en la realización de un proyecto que se expondrá en Fabrica al final de la residencia.

Entre las demás personalidades que participarán durante el próximo semestre encontramos al músico Chris Watson, los artistas y directores Matthew C. Wilson y Emilia Tapprest, los estudios de diseño Metahaven y Fuse, el centro de experimentación artística Institute for Postnatural Studies, el cineasta Gary Huswitt, la fotógrafa Marina Caneve y la artista Jenna Sutela. Todos los eventos estarán abiertos al público.

La sesión primavera/verano 2023 concluyó el 21 de julio con Monument to Dust, una muestra-evento en la que cada artista ofreció al público su propia interpretación del concepto de arcaico. A través de instalaciones, fotografías, vídeos, esculturas, lecturas, proyecciones, dibujos en directo y actuaciones, los 19 artistas volvieron a imaginar lo transitorio y lo perpetuo, cuestionando las bases de nuestro conocimiento y fomentando la introspección y la intuición.

Para el semestre de Co-Ecologies se han seleccionado 17 jóvenes creativos de 15 países: Dora Ramljak (Croacia), Kaaya van Ewijk (Países Bajos), Sevilia Ibrahimova (Ucrania), Alice Nascimben (Italia), Allison Costa (EE. UU.), Josephine Illingworth (Reino Unido), Vivek Jain (India), Jeure Tavare (República Dominicana), Ram Sethuraman (India), Joe Habben (Reino Unido), Max Bufardeci (Australia), Yirui Fang (China), Davide Balda (Italia), Jihyun Park (Corea del Sur), Maria Fernanda Vaca Angulo (Colombia), Alessandra Centorbi (España), Sara Fichter (Suiza).

Carlos Casas comenzó su carrera artística en Fabrica en 1998

Sus obras se han presentado en muestras internacionales como las Bienales de Venecia, Shangai, Estanbul y Bangkok, y acogidas por instituciones públicas y privadas como la Tate Modern de Londres, la Fundación Cartier, el Palais de Tokyo, el Centre Pompidou de París y La Triennale de Milán. Sus películas se han presentado y premiado en los festivales internacionales más importantes, como el Festival de Cine de Venecia, el Festival Internacional de Cine de Rotterdam, el CPH:DOX de Copenhague, el Festival Internacional de Cine de Buenos Aires y el FIDMarseille.

Fabrica, que se fundó en 1994 a partir de una visión de Luciano Benetton y Oliviero Toscani, es un centro de investigación con sede en Treviso, en una villa del siglo XVII restaurada y ampliada por el arquitecto japonés Tadao Ando.

Inspirado en el Renacimiento y con un enfoque basado en aprender haciendo, Fabrica ofrece residencias artísticas gratuitas de seis meses a jóvenes creativos procedentes de todo el mundo. Cada semestre, el itinerario de investigación se centra en un tema específico que se explora a través de una contaminación constante entre disciplinas como la fotografía, el diseño, el vídeo, la escritura, la música/sonido, el arte y los medios digitales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña capta más de la mitad de los 53,2 millones de euros adjudicados por el Gobierno a 37 proyectos del Perte Chip

El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado 53,2 millones de euros a 37 proyectos presentados a la segunda convocatoria del Perte Chip dentro de la sección de impulso de iniciativas de la cadena de valor de la microelectrónica y, según la resolución provisional, un total de 17 propuestas ubicadas en Cataluña recibirán casi el 52% de las subvenciones (27,65 millones de euros).

Nace Vinarchy: una nueva compañía mundial de vino by Pernod Ricard

Australian Wine Holdco Limited («AWL»), un consorcio de inversores institucionales internacionales, anuncia la creación de Vinarchy, una nueva compañía de vino internacional y futura líder del sector. Vinarchy aúna los activos de Accolade Wines, de su propiedad al 100 %, con el negocio de vino de Australia, Nueva Zelanda y España, anteriormente propiedad de Pernod Ricard, que ha sido adquirido por AWL en abril de 2025.

El 93% de los autónomos cree que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años

La declaración de la renta es uno de los trámites fiscales más importantes para los contribuyentes en España. Cada año, más de 20 millones de personas, entre ellos autónomos y pymes, deben presentar este informe obligatorio para regularizar su situación con la Agencia Tributaria en relación con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Sin embargo, cumplir con esta obligación se ha vuelto cada vez más complejo debido al aumento de normativas fiscales y laborales, hasta el punto de que el 93% de los autónomos considera que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años, tal y como analiza el último Barómetro de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), lo que genera estrés financiero y dificulta la gestión eficiente de sus negocios.

Los catalanes son quienes más confían en que la nueva empresa pública de vivienda facilitará el acceso al alquiler

Los catalanes son los más optimistas con relación al efecto que pueda tener en el mercado inmobiliario la creación por parte del Gobierno de la nueva empresa pública de vivienda, especialmente en lo relativo al acceso al alquiler. Concretamente, un 36% de los encuestados en Cataluña opinan que este proyecto facilitará alquilar un inmueble a los potenciales inquilinos (la tasa más alta entre los principales mercados inmobiliarios de España), mientras que un 21% afirman lo contrario. Con todo, la mayoría de los catalanes se mantienen equidistantes sobre el impacto de la nueva sociedad pública de vivienda: un 43% se muestran neutros sobre el eventual efecto de la iniciativa, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.

Las empresas catalanas captan más de la mitad de la financiación de la convocatoria española de apoyo a proyectos en el ámbito de los semiconductores

El conseller Sàmper destaca que "los resultados ponen de manifiesto que Cataluña ya se ha convertido en un actor clave en el ámbito de los semiconductores en España" y reitera la apuesta del Govern por "hacer crecer y consolidar esta industria, no sólo a escala local sino también global"
Las empresas catalanas han captado 27,65 millones de euros de la convocatoria de “cadena de valor de la microelectrónica” de subvenciones del PERTE Chip, que financia proyectos de semiconductores. de este programa de ayudas que adjudica el Ministerio de Industria y Turismo.

En mayo llega Argentina VIBRA 2025 a Barcelona, Mallorca y Madrid con un line-up de lujo, con los Fabulosos Cadillacs como cabeza de Cartel

Nada menos que Los Fabulosos Cadillacs, los creadores de “Matador”, aquel hit que medio mundo ha bailado desde los ‘90, con su “El León del Ritmo Tour” y Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, la banda que mantiene vivo el “espíritu ricotero” desde que el Indio Solari inició su carrera solista, que regresan a la península por tercer año consecutivo afianzando su fama de ser una de las bandas con más convocatoria no sólo en suelo argentino, sino también europeo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.