Famosos se unen a Toyota para celebrar la excelencia del deporte del motor en el Festival de la Velocidad de Goodwood

Toyota ha demostrado su amplitud de las tecnologías que desarrolla en su estrategia multitecnológica para ayudar a alcanzar un futuro neutro en carbono en el Goodwood Festival de velocidad, la celebración anual del automovilismo que tiene lugar durante cuatro días en los terrenos de la histórica Goodwood House, en Sussex (Inglaterra), que concluyó el 14 de julio. 

Su plantilla de coches de competición en circuito y rally en el festival también ha dejado patente cómo la experiencia y especialización que está acumulando en el automovilismo internacional de máximo nivel impulsa directamente su compromiso con crear vehículos cada vez mejores para sus clientes.

Rowan Atkinson, célebre actor de cine internacional y aficionado a la automoción, se puso al volante del primer GR Yaris de hidrógeno fabricado en Europa en el circuito de Goodwood. David Richards, presidente de Prodrive, empresa de deportes de motor y tecnología avanzada, y de la organización deportiva nacional Motorsport UK, y el duque de Richmond, propietario de la finca de Goodwood, fueron algunos de los invitados especiales que pudieron ver el coche desde el asiento del copiloto.

TOYOTA GAZOO Racing (TGR-WRT) llegó con fuerza con el ocho veces campeón del mundo Sébastien Ogier, el vigente campeón, Kalle Rovanperä, y el aspirante al título de 2024, Elfyn Evans. El equipo presentó tanto el GR YARIS Rally1 Hybrid como el Rally2 WRC, novedad de esta temporada, y también puso a prueba el nuevo GR Yaris, un modelo de carretera deportivo desarrollado con la participación directa de TGR-WRT y sus pilotos profesionales.

El director del equipo, Jari-Matti Latvala, fue el anfitrión de la entrega oficial de las llaves de las dos versiones de edición especial del nuevo GR Yaris a Ogier y Rovanperä, con un mensaje especial del Presidente de Toyota Motor Corporation y Maestro Piloto Akio Toyoda (alias "Morizo"), quien les dio las gracias por su contribución al campeonato. Cada uno de los pilotos ha participado directamente en las ediciones especiales, de las que sólo se fabrican números muy limitados, adaptando el manejo de los coches a sus preferencias personales.

El itinerario del festival incluyó un GR Yaris a base de hidrógeno fabricado en Europa, que ilustra el potencial del hidrógeno y los combustibles neutros en carbono que se pueden utilizar en motores de combustión interna y que está investigando Toyota.

La estrategia multitecnológica también se extendió a los vehículos de apoyo proporcionados por Toyota para el festival. Fue el caso del prototipo de Toyota Hilux de pila de combustible de hidrógeno, una nueva versión del legendario pick-up desarrollado por un consorcio encabezado por Toyota en el Reino Unido, y el Corolla Commercial, la primera furgoneta híbrida combinada del mercado, de fabricación británica. Ambos vehículos lucían los colores de TOYOTA GAZOO Racing para la ocasión.

El poderoso GR DKR Hilux Evo T1U hizo gala de las capacidades todoterreno que lo convierten en uno de los principales contendientes al Campeonato Mundial de Rally-Raid de la FIA de este año, y circuló por las tres pistas de Goodwood –el ascenso, la etapa de rally y el tramo todoterreno–, con Seth Quintero y su copiloto, Dennis Zenz, a los mandos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

El 42% de las pymes españolas prioriza la seguridad a la hora de plantear su gestión financiera

La transformación digital avanza entre las pequeñas y medianas empresas españolas, pero la seguridad sigue siendo un eje central en sus decisiones financieras. Según el Estudio sobre tecnología y finanzas en las pymes españolas elaborado por Qonto, la confianza (48%), las comisiones (48%) y la seguridad en las operaciones financieras (42%) son los factores más valorados a la hora de elegir un banco, lo que refleja una creciente preocupación por la protección de sus operaciones en un entorno cada vez más digital. 

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Mango Home refuerza su presencia en el mercado nacional con su llegada a Madrid

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración mañana sábado de una tienda en Alcobendas, la cuarta a nivel mundial y la primera en la Comunidad de Madrid. Ubicada en el centro comercial Moraleja Green, el nuevo local cuenta con una superficie de venta de 255 m² y un equipo de más de 10 personas, y está concebido como un auténtico hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra cálida e inspiradora.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.