Famosos se unen a Toyota para celebrar la excelencia del deporte del motor en el Festival de la Velocidad de Goodwood

Toyota ha demostrado su amplitud de las tecnologías que desarrolla en su estrategia multitecnológica para ayudar a alcanzar un futuro neutro en carbono en el Goodwood Festival de velocidad, la celebración anual del automovilismo que tiene lugar durante cuatro días en los terrenos de la histórica Goodwood House, en Sussex (Inglaterra), que concluyó el 14 de julio. 

Image description

Su plantilla de coches de competición en circuito y rally en el festival también ha dejado patente cómo la experiencia y especialización que está acumulando en el automovilismo internacional de máximo nivel impulsa directamente su compromiso con crear vehículos cada vez mejores para sus clientes.

Rowan Atkinson, célebre actor de cine internacional y aficionado a la automoción, se puso al volante del primer GR Yaris de hidrógeno fabricado en Europa en el circuito de Goodwood. David Richards, presidente de Prodrive, empresa de deportes de motor y tecnología avanzada, y de la organización deportiva nacional Motorsport UK, y el duque de Richmond, propietario de la finca de Goodwood, fueron algunos de los invitados especiales que pudieron ver el coche desde el asiento del copiloto.

TOYOTA GAZOO Racing (TGR-WRT) llegó con fuerza con el ocho veces campeón del mundo Sébastien Ogier, el vigente campeón, Kalle Rovanperä, y el aspirante al título de 2024, Elfyn Evans. El equipo presentó tanto el GR YARIS Rally1 Hybrid como el Rally2 WRC, novedad de esta temporada, y también puso a prueba el nuevo GR Yaris, un modelo de carretera deportivo desarrollado con la participación directa de TGR-WRT y sus pilotos profesionales.

El director del equipo, Jari-Matti Latvala, fue el anfitrión de la entrega oficial de las llaves de las dos versiones de edición especial del nuevo GR Yaris a Ogier y Rovanperä, con un mensaje especial del Presidente de Toyota Motor Corporation y Maestro Piloto Akio Toyoda (alias "Morizo"), quien les dio las gracias por su contribución al campeonato. Cada uno de los pilotos ha participado directamente en las ediciones especiales, de las que sólo se fabrican números muy limitados, adaptando el manejo de los coches a sus preferencias personales.

El itinerario del festival incluyó un GR Yaris a base de hidrógeno fabricado en Europa, que ilustra el potencial del hidrógeno y los combustibles neutros en carbono que se pueden utilizar en motores de combustión interna y que está investigando Toyota.

La estrategia multitecnológica también se extendió a los vehículos de apoyo proporcionados por Toyota para el festival. Fue el caso del prototipo de Toyota Hilux de pila de combustible de hidrógeno, una nueva versión del legendario pick-up desarrollado por un consorcio encabezado por Toyota en el Reino Unido, y el Corolla Commercial, la primera furgoneta híbrida combinada del mercado, de fabricación británica. Ambos vehículos lucían los colores de TOYOTA GAZOO Racing para la ocasión.

El poderoso GR DKR Hilux Evo T1U hizo gala de las capacidades todoterreno que lo convierten en uno de los principales contendientes al Campeonato Mundial de Rally-Raid de la FIA de este año, y circuló por las tres pistas de Goodwood –el ascenso, la etapa de rally y el tramo todoterreno–, con Seth Quintero y su copiloto, Dennis Zenz, a los mandos.

Tu opinión enriquece este artículo:

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.