Fito & Fitipaldis anuncian las fechas de su gira "Aullidos Tour" (las entradas se pondrán a la venta el martes 29 de abril)

Más de dos años y medio después de sus últimos conciertos, Fito & Fitipaldis vuelven a la carretera con “Aullidos Tour”, una extensa gira que recorrerá 28 ciudades españolas y en la que, además de repasar los grandes éxitos de su carrera, presentarán su nuevo álbum "El monte de los aullidos". 

Las entradas se pondrán a la venta el martes, 29 de abril a las 10h00 en livenation.es, fitoyfitipaldis.com y ticketmaster.es  
 
La gira empezará en Santander en noviembre de 2025 y pasará por A Coruña, Santiago de Compostela, Iruña-Pamplona, Zaragoza, Gijón, Madrid, Bilbao, Barcelona, Valencia, Salamanca, Logroño, Granada, Murcia, Alicante, Ciudad Real, Las Palmas, Tenerife, Sevilla, Mallorca, Córdoba, Cáceres, Castellón, Albacete, Ponferrada, Valladolid, Cádiz y Fuengirola. 
 
Fito & Fitipaldis se encuentran actualmente  grabando lo que será su nuevo disco "El monte de los aullidos", su octavo trabajo de estudio, cuya publicación se espera para el próximo otoño. 
ENTRADAS
Entradas a la venta: el 29 de abril a las 10h en Livenation.es, Fitoyfitipaldis.com y Ticketmaster.es 
 
Fechas de Aullidos Tour:

 22 noviembre 2025  – Santander – Palacio de Deportes 
28 noviembre 2025  – A Coruña – Coliseum  
29 noviembre 2025  – Santiago de Compostela – Multiusos Fontes Do Sar
12 diciembre 2025  – Iruña-Pamplona - Navarra Arena
13 diciembre 2025 – Zaragoza – Pabellón Príncipe Felipe 
20 diciembre 2025  – Gijón – Palacio de Deportes de la Guía
29 y 30 diciembre 2025  – Madrid – Movistar Arena 
9 y 10 enero 2026  – Bilbao – Bizkaia Arena - BEC! 
17 enero 2026  – Barcelona – Palau Sant Jordi 
24 enero 2026  – Valencia – Roig Arena
6 febrero 2026  – Salamanca – Multiusos Sánchez Paraíso 
7 febrero 2026  – Logroño – Plaza de Toros La Ribera
20 febrero 2026  – Granada – Palacio de los Deportes
21 febrero 2026  – Murcia – Palacio de los Deportes 
6 marzo 2026  – Alicante – Plaza de Toros
7 marzo 2026 –  Ciudad Real – Polideportivo Rey Juan Carlos I
13 marzo 2026  – Las Palmas de G.C. – Plaza de la Música
14 marzo 2026  – S.C. de Tenerife – Recinto Ferial de Tenerife
21 marzo 2026  – Sevilla – Live Sur Stadium
28 marzo 2026  – Mallorca – Coliseo Balear
10 abril 2026  – Córdoba – Plaza de Toros Los Califas
11 abril 2026  – Cáceres – Recinto Hípico
17 abril 2026  – Castellón – Recinto Ferial
18 abril 2026 – Albacete – Estadio José Copete
24 abril 2026 – Ponferrada – Auditorio Municipal
25 abril  2026– Valladolid – Feria de Valladolid
1 mayo 2026 – Cádiz – Muelle Reina Victoria
2 mayo 2026 – Fuengirola – Marenostrum Fuengirola
 
 
Recordamos la importancia de adquirir las entradas únicamente a través de los canales de venta oficiales: livenation.es, fitoyfitipaldis.com y ticketmaster.es, con el fin de garantizar la validez de las mismas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

El 42% de las pymes españolas prioriza la seguridad a la hora de plantear su gestión financiera

La transformación digital avanza entre las pequeñas y medianas empresas españolas, pero la seguridad sigue siendo un eje central en sus decisiones financieras. Según el Estudio sobre tecnología y finanzas en las pymes españolas elaborado por Qonto, la confianza (48%), las comisiones (48%) y la seguridad en las operaciones financieras (42%) son los factores más valorados a la hora de elegir un banco, lo que refleja una creciente preocupación por la protección de sus operaciones en un entorno cada vez más digital. 

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.