Fundación Jesús Serra y Fundación Abracadabra celebran una nueva edición de su gala de magia solidaria

Fundación Jesús Serra, que próximamente se denominará Fundación Occident, y Fundación Abracadabra han celebrado por noveno año consecutivo su tradicional gala de magia solidaria. En esta ocasión, tras haber recorrido en las últimas ediciones ciudades como Barcelona, Bilbao y Valencia, el evento ha regresado a Madrid. En concreto, el Teatro Capitol Gran Vía ha sido el encargado de acoger el pasado 16 de diciembre este espectáculo de magia que ha contado con la participación de más de 200 empleados de GCO (Grupo Catalana Occidente) con sus familias, sumando un total de alrededor de 1.000 asistentes.

Image description

La celebración de la gala tiene por objetivo dar a conocer la obra solidaria que Fundación Abracadabra desarrolla, desde hace más de 15 años, a través de sus espectáculos y talleres de magia. Convencidos del poder terapéutico que tiene arrancar sonrisas en las situaciones más complicadas de la vida, sus magos llevan la magia y la ilusión a hospitales, centros de personas con discapacidad y residencias de ancianos. 

Desde 2015, año en el que se celebró la primera gala conjunta de magia solidaria entre las dos entidades, más de 3.500 personas han podido disfrutar de la magia y conocer la labor de Fundación Abracadabra. “A través de la gala anual de magia, Fundación Jesús Serra visibiliza eñ apoyo a la labor de estos profesionales que regalan su tiempo, de forma altruista, donde más se necesita”, ha señalado el director general de la Fundación Jesús Serra, Ignacio Gallardo-Bravo.

La acción “Magia a cambio de un juguete” recoge una de las más destacadas de la gala con la gran donación de juguetes nuevos por parte de los empleados y sus familias para los niños y las niñas ingresados en el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid. “Esta acción nos hace especial ilusión ya que pone de manifiesto la solidaridad de las personas que forman parte de GCO hacia los colectivos más vulnerables”, ha declarado la vicepresidenta de Fundación Jesús Serra, Laura Halpern. Los más de 130 juguetes y 52 libros recogidos se han entregado durante la celebración de un espectáculo de magia celebrado este mismo lunes en el “Teatrillo” del centro hospitalario madrileño al que han asistido los niños y niñas ingresados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.