Fundación United Way España amplía el impacto del voluntariado corporativo (mediante la introducción de nuevas herramientas de tecnología social)

“Queremos usar la tecnología para llegar mejorar nuestro objetivo inequívoco: transformar la sociedad en favor de quien tiene menos oportunidades”, así define Marina Fuentes, CEO de United Way España, el propósito de IMPACT TECH, el proyecto que la entidad ha diseñado y puesto en marcha gracias al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU a través de la subvención para el apoyo a la modernización de las entidades del Tercer Sector del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

Image description

"Las entidades sociales no podemos quedarnos atrás en innovación, nosotras no le tenemos miedo a la tecnología. Al contrario, nos abre muchas puertas. Todas las novedades que vamos a incorporar en nuestro día a día gracias a IMPACT TECH hacen honor al sentido de United Way: unir fuerzas para mejorar vidas", expresan desde United Way España.

Esa unión de fuerzas se concreta, en este caso, en tres ejes fundamentales. En primer lugar, la puesta en marcha, a principios de 2023, de un estudio exhaustivo de los procesos internos de United Way España de la mano de la empresa valenciana Naria, que está guiando a la Fundación en un proceso integral de transformación digital que optimizará sus protocolos de trabajo. En paralelo, la empresa neoCK —referente del cuarto sector experta en transformación tecnológica de organizaciones—, ha liderado la capacitación de cuatro herramientas de tecnología social tanto en el equipo de United Way como en el de varias de las entidades sociales con las que trabaja en alianza como CEPAIM, CREÁTICA, SECOT e YMCA. Por último, el consultor creativo Pablo Dávila está llevando a cabo una actualización de los procesos y mensajes de comunicación, especialmente en el entorno digital, para asegurar que la narrativa de United Way transmite de manera efectiva su labor y sensibiliza sobre la falta de oportunidades en España.

"Todo este análisis y puesta al día nos ayudará a seguir trabajando para que haya menos jóvenes que engrosen las cifras de abandono escolar, para que las personas refugiadas no caigan en la exclusión, para que las personas mayores no estén solas y sigan activas si lo desean, para eliminar las desigualdades de género, para evitar la polarización… Usamos la tecnología para hacer una sociedad más humana", mencionan desde United Way España.

United Way España hace extensivo este esfuerzo innovador también a las empresas, pieza clave de su ecosistema. Por eso IMPACT TECH incluye herramientas especialmente dirigidas a personas voluntarias que, además de optimizar su participación en los proyectos, les ayuda a desarrollar capacidades como la creatividad, la resolución de problemas, el trabajo en equipo y otras muchas destrezas transversales. Una forma de voluntariado muy pegada a la gestión de recursos humanos con el que la Fundación espera incentivar en las empresas su compromiso con la acción social.

"En Estados Unidos, United Way hace una labor muy vinculada a las comunidades, a los barrios, haciendo que los vecindarios se unan para compensar las desigualdades más nítidas de su entorno. Aquí en España, aunque también atendemos emergencias puntuales, nuestra fórmula está más basada en tender puentes, cambiar visiones para eliminar barreras sociales. Es un trabajo de fondo. Es importante que las empresas participen en la mejora social porque el primer paso para acabar con la desigualdad es conocerla de primera mano. El voluntariado corporativo es mucho más que echar unas horas en un colegio o una residencia de mayores, es conectar mundos para que la sociedad evolucione de forma justa. Todavía hay muchas empresas que no saben o no creen del todo en el efecto de su participación en nuestros proyectos. Por eso queremos incentivar el voluntariado haciendo que aporte experiencia y conocimiento a las personas voluntarias y que ayude a las empresas a retener talento. Hacer voluntariado no es una ayuda caritativa, es generar una nueva conversación social", agregan.

En solo siete años de vida en España, United Way ha impactado positivamente en las vidas de cientos de miles de personas. Las ventajas de IMPACT TECH son especialmente útiles para esta organización en la que la creación de sinergias entre diferentes agentes sociales es su rasgo más característico. Con estas herramientas tecnológicas estarán más cerca de alcanzar: una visión común, la convergencia en procesos de trabajo, un sistema de medición de impacto (crucial para defender su labor) y una voz unida para compartirlo con la sociedad. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Mujer de 31 años, el perfil del demandante de piso compartido en España

Coincidiendo con los meses previos al inicio del curso académico, el mercado del alquiler compartido vuelve a activarse en España. En este contexto, el análisis “Perfil de las personas que comparten vivienda”, elaborado por Fotocasa Research, pone el foco en las características sociodemográficas de quienes recurren a alquilar una habitación, así como en el tiempo que tardan en encontrarla.

El 48% de los padres españoles ya ha optado por el pago a plazos sin intereses para los gastos de la ‘vuelta al cole’

Se acaban las vacaciones de verano y, como cada año, septiembre marca el pistoletazo de salida de una de las épocas más intensas para las familias: libros, material escolar, ropa, calzado, actividades extraescolares... ¡Y todo a la vez! Con tantos frentes abiertos, no es de extrañar que la ‘vuelta al cole’ sea también un desafío financiero. Por ello, Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, ha analizado los hábitos de consumo de los padres españoles en esta época del año y, junto a su experta en finanzas, Karoline Bliemegger, destaca cinco consejos prácticos para mantener las finanzas bajo control.

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.