Galp y Coca Cola recogen 54 kilos de residuos en el Pantano de San Juan

Con motivo del Día Mundial del Medioambiente, más de 80 empleados y empleadas de Galp han participaron en una jornada de voluntariado ambiental en el Pantano de San Juan (Madrid), organizada junto a Coca-Cola Europacific Partners dentro del proyecto Mares Circulares. Durante la actividad se lograron recoger 54 kilos de residuos, contribuyendo de forma activa a la conservación del entorno natural.

La jornada incluyó una sesión formativa impartida por la ONG ambiental Chelonia, especializada en la protección de ecosistemas acuáticos. Posteriormente, los voluntarios de Galp realizaron labores de limpieza manual en diferentes zonas del embalse, donde identificaron y clasificaron residuos plásticos, latas, vidrios y otros materiales de desecho.

Esta acción ha permitido liberar de residuos una importante zona recreativa y concienciar sobre la necesidad de proteger los recursos hídricos. Además, la actividad se enmarca en el compromiso de Galp con la sostenibilidad y el impulso de la economía circular, una prioridad compartida con Coca-Cola.

“La sostenibilidad no es una declaración, es una acción concreta. Participar en Mares Circulares representa nuestro compromiso real con el medioambiente y con la sociedad. Estamos orgullosos de que nuestros equipos se movilicen para proteger los espacios naturales que compartimos”, ha destacado David Álvaro, CEO de Galp España.

Mares Circulares es un programa pionero de intervención, sensibilización y ciencia aplicada que se puso en marcha en 2018 y que, hasta la fecha, ha logrado movilizar a más de 56.600 voluntarios y retirar más de 2.675 toneladas de residuos de costas, entornos fluviales y fondos marinos de España y Portugal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Los vecinos del Hospital Blua Sanitas Valdebebas contarán con un nuevo espacio verde con más de 2.890 árboles

Sanitas y el Ayuntamiento de Madrid han reforestado más de 32.000 metros cuadrados en el barrio de Valdebebas, así lo han anunciado en el acto de inauguración del Hospital Blua Sanitas Valdebebas, que abrió sus puertas el pasado mes de junio. La superficie reforestada es equivalente a la que ocupa actualmente el edificio. El anuncio se ha realizado en el acto de inauguración oficial del Hospital Blua Sanitas Valdebebas con la presencia de José María Ortega, coordinador de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.