Galp y Coca Cola recogen 54 kilos de residuos en el Pantano de San Juan

Con motivo del Día Mundial del Medioambiente, más de 80 empleados y empleadas de Galp han participaron en una jornada de voluntariado ambiental en el Pantano de San Juan (Madrid), organizada junto a Coca-Cola Europacific Partners dentro del proyecto Mares Circulares. Durante la actividad se lograron recoger 54 kilos de residuos, contribuyendo de forma activa a la conservación del entorno natural.

Image description

La jornada incluyó una sesión formativa impartida por la ONG ambiental Chelonia, especializada en la protección de ecosistemas acuáticos. Posteriormente, los voluntarios de Galp realizaron labores de limpieza manual en diferentes zonas del embalse, donde identificaron y clasificaron residuos plásticos, latas, vidrios y otros materiales de desecho.

Esta acción ha permitido liberar de residuos una importante zona recreativa y concienciar sobre la necesidad de proteger los recursos hídricos. Además, la actividad se enmarca en el compromiso de Galp con la sostenibilidad y el impulso de la economía circular, una prioridad compartida con Coca-Cola.

“La sostenibilidad no es una declaración, es una acción concreta. Participar en Mares Circulares representa nuestro compromiso real con el medioambiente y con la sociedad. Estamos orgullosos de que nuestros equipos se movilicen para proteger los espacios naturales que compartimos”, ha destacado David Álvaro, CEO de Galp España.

Mares Circulares es un programa pionero de intervención, sensibilización y ciencia aplicada que se puso en marcha en 2018 y que, hasta la fecha, ha logrado movilizar a más de 56.600 voluntarios y retirar más de 2.675 toneladas de residuos de costas, entornos fluviales y fondos marinos de España y Portugal.

Tu opinión enriquece este artículo:

El precio del alquiler en Cataluña sube un 18% interanual en mayo (superando por primera vez los 20 euros/m2)

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 5,4% en su variación mensual y un 18% en su variación interanual, situando su precio en 20,04 €/m2 al mes en mayo, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este precio sitúa un piso medio de 80 metros en 1.603 euros al mes de media. Además, el precio medio del alquiler en Cataluña ha experimentado el incremento más alto desde 2020 (18%), superando de esta manera por primera vez los 20 euros por metro cuadrado.

IA, realidad aumentada e influencers virtuales: el turismo entra en una nueva era para mantener su competitividad

Según datos del WTTC, el turismo representa un 10% del PIB de la Unión Europea contribuyendo a su economía con 1,5 billones de euros anuales y empleando alrededor de 23 millones de personas. Estas cifras ponen de manifiesto la relevancia de la industria en el desarrollo social y el crecimiento del territorio comunitario, siendo uno de los principales dinamizadores de su progreso. Si bien, para mantener su liderazgo y responder a las nuevas demandas de los consumidores, el sector está adoptando la revolución digital con la que está creando experiencias más personalizadas, mejorando la gestión, incrementando el bienestar de los equipos y estimulando la calidad de los destinos.

Cerca de 500 escolares participan en el primer mercado de “aprendiendo a emprender” en Madrid, impulsado por Fundación Ibercaja

Cerca de 500 escolares de 5º y 6º de Primaria de 9 colegios de la Comunidad de Madrid han creado 27 cooperativas y han participado esta mañana en el Mercado de Cooperativas Escolares que se ha desarrollado por primera vez en la capital española, en la Plaza de Chamberí. Con esta jornada se pone el broche final a la XV edición del programa “Aprendiendo a emprender”. De forma paralela, se desarrollará hasta el 15 de junio el “Mercado Virtual”, al que todo el mundo puede acceder para conocer el trabajo de los escolares, a través de este link: https://aprendiendoaemprender.fundacionibercaja.es/

9 días, en la playa y con un gasto de 1.339 euros (un 48% más que el año pasado): así serán las vacaciones de verano de los españoles

Este año, los españoles se lanzan al verano con muchas ganas y más gasto que el año anterior. Así, el 94% afirma que saldrá de vacaciones estivales, a las que destinará una media por persona de 1.339 €, lo que supone un 48 % más que en 2024. Tan solo un 26 % de los españoles tiene pensado gastar menos de 500 € por persona, mientras que un 22 % gastará 2.000 € o más, sobre todo aquellos que más ingresos tienen. El mayor gasto lo realizarán aquellos que tienen previsto hacer un viaje fuera de Europa (2.688 €), seguido por los que saldrán por Europa (1.387 €) y, en tercer lugar, los españoles que optarán por la playa (1.268 €).

Ocho bodegas catalanas promocionan sus vinos y cavas en Shanghái y Taipei frente a una treintena de profesionales locales

8 bodegas catalanas promocionan esta semana sus vinos y cavas en China continental y en Taiwán ante una treintena de profesionales locales del sector en el marco de una misión empresarial organizada por ACCIÓ -la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. Este viaje se enmarca en el programa Catalan Wines de ACCIÓ, que tiene el objetivo de impulsar la comercialización de los vinos y cavas catalanes en el mundo y que por primera vez se celebra en China este año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.