Guinness inaugura Guinness House, su pop-up en Madrid, con un concierto sorpresa tributo a U2

En honor a la festividad más emblemática de Irlanda, St. Patrick’s Day, Guinness acaba de inaugurar la Guinness House, una pop-up situada en la Plaza de Callao, 1 que estará abierta de 10:30 a 21h hasta el próximo domingo 16 de marzo. El lugar rinde homenaje a la cultura irlandesa mediante la recreación del espíritu de Dublín, y está dividido en tres espacios diferentes: una primera inmersión en la historia de Guinness, un paseo por la tienda de Guinness, donde se podrán adquirir prendas oficiales de la marca, y un último espacio donde disfrutar de una cata de producto.

Image description

Además, ofrece la posibilidad de vivir una experiencia única a través de diferentes actividades, como un taller de tiraje de cerveza que tiene lugar todos los días de 18 a 19h (previa reserva mediante el QR visible en el propio espacio). También habrá sorteos y solo por registrarse, los consumidores participarán en el sorteo de kits exclusivos de producto.

Para su inauguración, se ha contado con un concierto en directo de los artistas tributo de Bono y The Edge, U2, Pavel Sfera y Steve Richards, quienes han viajado exclusivamente a Madrid para dar comienzo a la Semana de Irlanda. El concierto, celebrado el martes de 16:00 a 17:00 h, ha reunido a numerosos asistentes que han podido disfrutar de un show en vivo que ha rememorado al mítico grupo, añadiendo un toque musical a la celebración de la cultura irlandesa.

Estas actividades se enmarcan dentro de la III Semana de Irlanda, una iniciativa de Turismo de Irlanda para celebrar la cultura irlandesa y su conexión con las raíces celtas de España, que tendrá lugar durante la semana previa al Día de San Patricio (17 de marzo) en Madrid. Durante toda la semana se desplegará una impresionante agenda llena de música, danza, literatura, cine y deporte en colaboración con distintas instituciones y asociaciones de la capital. Puedes consultar toda la información en semanadeirlanda.es 

Además, el 15 de marzo, Madrid se vestirá de verde para celebrar el III Desfile de St. Patrick’s, organizado por el músico Bras Rodrigo y con el apoyo de Turismo de Irlanda y el patrocinio de Guinness. Ese día, más de 600 gaiteros recorrerán la Gran Vía creando una atmósfera vibrante de música y tradición irlandesa. Guinness, como patrocinador del desfile desde su primera edición, reafirma así su compromiso con la celebración, consolidándose como un pilar fundamental de esta festividad.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo controla TheFork que sus reviews sean 100% verificadas y reales en el sector de la restauración?

El Ministerio de Consumo ha propuesto una reforma legal para combatir las reseñas falsas en internet que afectan negativamente al sector turístico y hostelero. La iniciativa busca modificar la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, obligando a verificar que las reseñas provienen de consumidores reales que han utilizado el servicio en los últimos 30 días. Además, se prohibirá la compraventa de reseñas, y los empresarios podrán solicitar la eliminación de comentarios falsos presentando pruebas. La reforma cuenta con apoyo parlamentario anticipado y sigue la línea de regulaciones adoptadas en otros países europeos como Italia.

Cataluña tiene cerca de 400 empresas dedicadas a la salud digital, que ya suman un volumen de negocio de 633 millones de euros

El ecosistema de la salud digital en Cataluña cuenta con 386 empresas, un 16,6% que hace un año, que suman una facturación agregada de 633 millones de euros (+6,9%) y emplean a 5.302 personas (+10,2%). Éstas son las principales conclusiones de un estudio que radiografía el sector elaborado por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, en colaboración con el Barcelona Health Hub, AQuAS, la Fundación TIC Salud Social (estas dos, del Departamento de Salud) y Biocat.

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

La española ODILO elegida primera edtech del país y entre las más importantes del mundo por TIME y Statista

ODILO, la edtech española que permite a todo tipo de organizaciones e instituciones crear su propio Ecosistema de Aprendizaje Ilimitado, ha sido incluida en World's Top EdTech Companies 2025, el ranking que posiciona a las principales empresas edtech del mundo, elaborado por la revista estadounidense TIME y Statista, la plataforma global de datos e inteligencia empresarial. 

El 96% de los españoles valora la sostenibilidad como un factor importante a la hora de elegir vivienda

El 95,8% de los españoles considera que la sostenibilidad ambiental es un elemento importante en el momento de elegir una vivienda, según muestra el informe ‘La sostenibilidad en la demanda de vivienda en España’ elaborado conjuntamente entre Fotocasa y Solvia. Esta tendencia es especialmente marcada entre quienes se disponen a comprar, con un 96,2%, frente al 94,9% de los que tienen intención de cambiarse en alquiler. La principal razón que señalan los encuestados es que la sostenibilidad de una vivienda genera un ahorro para su bolsillo (en un 45% de los casos), mientras que un 27,6% opina que es importante cuidar del medioambiente. Por el contrario, hay un 4,2% de los encuestados que no considera la sostenibilidad como un motivo para tener en cuenta a la hora de elegir vivienda.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.