Heineken España impulsa la digitalización de la hostelería (con soluciones que reducen un 30% el consumo energético)

En concreto, la cervecera, que cuenta con 125.000 clientes hosteleros, más de la mitad de los bares y restaurantes que hay en España, ha presentado los avances tecnológicos para sistemas de frío en el marco de la Horeca Professional Expo (HIP), el mayor encuentro del sector de la hostelería en España, donde ha mostrado el avance de Eazle, una de las 10 mayores plataformas de 'ecommerce' del mundo, que ya cuenta con más de 20.200 clientes activos haciendo pedidos cada semana y este año aspira a llegar a los 30.000 y convertirse en la mayor de España dedicada a la venta de bebidas.

Image description

Durante la feria también ha mostrado el amplio catálogo de dispositivos y recursos para sistemas de frío, que aprovechan todo el potencial de tecnologías como la telemetría, el Internet de las Cosas (IoT), la realidad aumentada o el pago digital para garantizar la máxima calidad de servicio, autonomía y eficiencia en clientes hosteleros de cualquier tipo y tamaño.

El director de distribución y ventas a hostelería de Heineken España, Ricardo Nuncio, ha señalado que la cervecera tiena la ambición de "ser la cervecera mejor conectada". "Queremos que nuestros clientes también lo sean. Por eso trabajamos como auténticos socios del hostelero, ayudándoles a optimizar e impulsar sus negocios aprovechando todo el potencial de la tecnología. Nuestras soluciones, que ya se están implantando en bares, restaurantes, terrazas y eventos de toda España, pueden suponer un antes y un después en un elemento que representa la cuarta parte de su facturación: la venta de cerveza", ha recordado.

También han presentado para ayudar al hostelero soluciones automáticas que ayudan a garantizar el mejor tiraje, ahorrar tiempo y simplificar procesos como los dispensadores portátiles y automáticos de cerveza 'Charlie', un sistema de autoservicio para terrazas y puntos de venta temporales para que el propio consumidor se sirva su cerveza de manera autónoma, solo pagando con su reloj o como desee o el dispensador múltiple 'Wall-e' que permite servir una gran cantidad de cervezas de forma simultánea.

El fabricante de Cruzcampo y El Águila ha destacado el sistema de telemetría 'Nextbeer', que consigue información del equipo, gestiona los datos y genera información y alertas útiles para el hostelero a través de una plataforma IoT.

Heineken España también ha destacado la tecnología exclusiva 'Coolflow Technology', que conserva toda la calidad de la cerveza y el frío adecuado desde el barril hasta el grifo, reduciendo un 30% el consumo eléctrico del hostelero, así como soluciones organizadores de eventos, desde las cámaras de frío con intercambiadores automáticos 'Troya', que permiten tener conectados hasta 240 barriles de cerveza de forma simultánea a un sistema de dispensing rápido, 'Beerject', con el que tirar hasta seis cervezas a la vez en solo 30 segundos.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Más del 70% de los empleados usa más transporte público y ahorra energía gracias a la app especializada en sostenibilidad corporativa

La degradación ambiental, el aumento de emisiones y el uso desmedido de recursos naturales exigen respuestas concretas y coordinadas por parte de toda la sociedad. Este año, el Día Mundial de la Tierra se celebra bajo el lema "Nuestro Poder, Nuestro Planeta", con el objetivo de poner en valor el impacto de las decisiones colectivas e individuales frente a la emergencia climática. En este contexto, DoGood People, plataforma tecnológica especializada en sostenibilidad corporativa, se posiciona como un aliado estratégico para las empresas que buscan activar su compromiso medioambiental desde dentro.

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.