HomeExchange presenta la campaña ‘Be My Guest’ (una oportunidad única para intercambiar casa con influencers de todo el mundo)

HomeExchange, la plataforma mundial líder en intercambio de casas, acaba de lanzar ‘Be My Guest’, una iniciativa que pretende reunir a influencers de diferentes países con el objetivo de fomentar, entre sus comunidades, el intercambio de casas como opción económica, sostenible y responsable a la hora de viajar, así como mostrar los valores de confianza y responsabilidad que definen a la comunidad de viajeros, atrayendo a un mayor número de usuarios a la plataforma.

Image description

La acción comienza hoy con un total de 78 influencers, 16 de ellos españoles, entre los que destacan ‘La Mochila en la espalda’, ‘El Viaje me hizo a mi’ o ‘Vida molona’ entre otros. ¿Cómo funciona? Todos ellos compartirán a la vez un vídeo en Instagram y/o TikTok con una pregunta: ‘¿Quién quiere intercambiar casa conmigo?’. En el vídeo mostrarán o hablarán acerca de su casa y/o de su zona a la vez que invitan a sus seguidores a intercambiar casa con ellos y unirse a la iniciativa bajo los hashtags #bemyguest2024 y #homeexchangepartner y la mención a @HomeExchange_esp.

Los participantes deberán:

  • Seguir las cuentas en redes sociales tanto del influencer como de HomeExchange
  • Comentar en el post del influencer indicando cuál es su ciudad
  • Publicar contenido en su propia cuenta etiquetando al influencer y utilizando el hashtag #bemyguest2024 y #homeexchangepartner, donde expliquen por qué serían la persona perfecta para intercambiar casa con ellos

Durante las dos semanas siguientes, los influencers revisarán las propuestas de los participantes y se pondrán en contacto con los candidatos seleccionados bajo su propio criterio. No es obligatorio que elijan a uno de sus seguidores para hacer el intercambio de casas, pero en el caso de que finalmente lo hagan, si el participante no es miembro de HomeExchange, el influencer le ofrecerá una suscripción anual a la plataforma, para que el intercambio se realice con todas las garantías que ésta ofrece.

Una vez elegido el seguidor con el que harán el intercambio de casas, tendrán hasta finales de 2025 para viajar y realizar el intercambio y contar así en sus redes la experiencia para mostrarla al resto de usuarios y hacerles llegar los valores y conexiones culturales que fomenta HomeExchange.

“'Be My Guest pretende mostrar los valores del intercambio de casas: comunidad, conexión confianza, respeto y experiencias de viaje auténticas. Invitando a influencers y a sus seguidores a realizar intercambios de casas entre ellos y explorando nuevos destinos (no necesariamente lejanos), pretendemos inspirar a más gente a descubrir y confiar en esta forma de viajar. Este proyecto no solo destaca la belleza de descubrir el mundo a través de los ojos de otra persona, sino que también refuerza nuestro compromiso de hacer que los viajes sean más sostenibles y auténticos”, comenta Pilar Manrique, portavoz de HomeExchange en España.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Más del 70% de los empleados usa más transporte público y ahorra energía gracias a la app especializada en sostenibilidad corporativa

La degradación ambiental, el aumento de emisiones y el uso desmedido de recursos naturales exigen respuestas concretas y coordinadas por parte de toda la sociedad. Este año, el Día Mundial de la Tierra se celebra bajo el lema "Nuestro Poder, Nuestro Planeta", con el objetivo de poner en valor el impacto de las decisiones colectivas e individuales frente a la emergencia climática. En este contexto, DoGood People, plataforma tecnológica especializada en sostenibilidad corporativa, se posiciona como un aliado estratégico para las empresas que buscan activar su compromiso medioambiental desde dentro.

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.