Huelva será sede del próximo Congreso Gastronómico “Binómico” (del 24 al 26 de octubre)

Se ha presentado en Madrid la segunda edición del Congreso Gastronómico, el único evento del rubro que se realiza anualmente en Europa y concentra la gastronomía de 22 países iberoamericanos. En esta oportunidad se desarrollará bajo el lema 'Somos Origen'.

Image description

El alcalde de Huelva ha mostrado su "satisfacción" porque la ciudad sea anfitrión de un encuentro que "reúne a los participantes de primer nivel de todo el sector gastronómico". Además expresó que: “Nos hace sentirnos protagonistas y corresponsables de la sostenibilidad alimentaria y, a la vez, nos permite dar a conocer nuestra ciudad, subrayando nuestra unión cultural y vital con el mundo iberoamericano”. 

Junto al mandatario estuvo presente la vicepresidenta del Patronato Provincial de Turismo de Huelva, Modesta Romero, quien ha opinado que el Congreso tiene un gran significado estratégico por "el objetivo iberoamericano" .

El director del evento, Alberto de Paz, contó que: “Queremos darle cabida al trabajo que grandes cocineros, productores y los gobiernos iberoamericanos están haciendo no solo por promocionar la cultura gastronómica iberoamericana, sino por recuperar nuestros productos y nuestras recetas más ancestrales”. 

Por su parte, el director general de Industria Agroalimentaria del Ministerio de Agricultura ha puesto en valor la fuerza que tiene el sector alimentario y ha celebrado que: "tengamos una gran oportunidad volver a enlazar estos dos continentes, ya que tenemos muchas cosas que nos unen y que compartir".

El director gerente de Agapa, apoyó el acontecimiento ya que considera que "aporta valor en Andalucía, brindando la oportunidad de promocionar los productos de calidad andaluces". A su vez ha destacado que: "Somos una tierra que defiende por encima de todo la calidad y que cuenta con 68 figuras de calidad diferenciada en sus productos agroalimentarios y pesqueros, siendo 7 de ellas de la provincia de Huelva".

De la inauguración también formó parte la viceministra de Turismo de Argentina, Yanina Martínez quien ha señalado que Argentina "tiene mucho por mostrar, ya que la gastronomía es un eje fundamental que se va a transmitir a través de la marca país". “Lo más importante es que podamos lograr llevar bienestar a nuestras comunidades que realmente lo necesitan, que luego de la pandemia han quedado con una epidemia de estrés. Por ello la gastronomía y el hacer turismo se han convertido en salud”, concluyó.

El acto finalizó con un cóctel donde degustaron productos onubenses y platos argentinos, elaborados por el chef Germán Carrizo del Restaurante Fierro con una Estrella Michelin y contaron con el servicio de catering de CESAL ONG Internacional.

Más información: https://binomico.com/

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Wizz Air refuerza su compromiso con Barcelona con 3,3 millones de asientos en 2025

Wizz Air, la mayor aerolínea low cost de Barcelona, reafirma su compromiso con la conectividad aérea en España con una capacidad récord de 10 millones de asientos este año. La compañía opera actualmente en 16 aeropuertos españoles, incluido el de Barcelona-El Prat, ofreciendo más de 120 rutas a 15 países, y ya ha transportado a 6,7 millones de pasajeros en los nueve primeros meses de 2025, tras alcanzar los 7,9 millones de viajeros en todo 2024. Desde el inicio de sus operaciones en el país hace más de dos décadas, casi 50 millones de pasajeros han volado con Wizz Air desde y hacia España.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.