Iberia envía suministros humanitarios de UNICEF en sus aviones a América Latina y el Caribe para impulsar la supervivencia infantil

Iberia, empresa aliada estratégica de UNICEF España desde hace más de una década, ha realizado tres nuevos envíos de suministros humanitarios de UNICEF, con el apoyo de IAG Cargo como facilitador logístico.

En estos últimos envíos se han transportado más de seis toneladas de materiales sanitarios y medicinas para mejorar la salud y el bienestar de niños y niñas y sus familias, en previsión a posibles futuras emergencias humanitarias en Latinoamérica y el Caribe. La mayor parte de estos materiales se han destinado y preposicionado en el centro de operaciones de UNICEF en Panamá, el hub desde el que la organización distribuye los materiales humanitarios a toda la región. De este modo, en caso de que se produzcan nuevas situaciones de emergencia, como desastres naturales, UNICEF responderá en tiempo récord, llegando a los niños y niñas que más lo necesitan en cada momento.

Desde hace más de dos años, la alianza que mantienen Iberia y UNICEF España aprovecha las bodegas de la flota de la aerolínea para trasladar la ayuda humanitaria. Un ámbito de colaboración que pone de relieve las diferentes vías de involucración del sector empresarial con UNICEF para apoyar a los niños y niñas más vulnerables, en este caso con Iberia poniendo su conocimiento y experiencia logística al servicio de la infancia.

“Es inspirador ver cómo nuestra alianza con Iberia transforma realidades cada día, también a través de la propia actividad y equipos de trabajo de la empresa. En emergencias humanitarias una respuesta rápida es fundamental, y por eso son tan importantes estos envíos de suministros a centros de operaciones. Así, si se produce una situación de emergencia, tener esta ayuda ya disponible nos permite estar preparados para poder apoyar la supervivencia de niños y niñas de manera ágil y efectiva. Un ejemplo de cómo desde UNICEF trabajamos con el sector privado para salvar, proteger e impulsar a cada niño, a cada niña”, ha destacado Marta López Fesser, responsable de Alianzas Corporativas de UNICEF España.

“Esta alianza con UNICEF se enmarca en la estrategia de Iberia de impacto social y responde a nuestro propósito, que es ‘generar prosperidad conectando personas con el mundo’. En Iberia creemos que existe una nueva forma de volar desde el propósito y colaborar con organizaciones como UNICEF que ayudan a mejorar la sociedad; en este caso, la vida de los más pequeños. Gracias a estos suministros humanitarios que llevamos en nuestras bodegas, conseguimos lo que se conoce como preposicionamiento, que es la forma más eficiente y sostenible de responder a una emergencia”, ha asegurado Teresa Parejo, directora de Sostenibilidad de Iberia.

Hasta la fecha, a través de estos envíos, Iberia ha apoyado a UNICEF, entre otros, en la emergencia humanitaria de Haití o en la emergencia por sequía en la región argentina de Salta.

“Desde IAG Cargo estamos muy orgullosos de poder seguir apoyando el trabajo de UNICEF mediante el transporte de artículos de primera necesidad en momentos de crisis para quienes más lo necesitan. Nuestros equipos de especialistas están capacitados para trasladar medicinas que salvan vidas, ayuda y alimentos por todo el mundo, garantizando su llegada al destino final de forma rápida y segura”, ha indicado Idoia Martínez, gerente Comercial de IAG Cargo para España y Portugal.

Más de 1,3 millones de niños y niñas vacunados

Además del envío de material humanitario, desde el comienzo de la alianza entre UNICEF España e Iberia en 2013, la aerolínea ha apoyado los programas de inmunización infantil de la organización, consiguiendo asegurar la vacunación de rutina de más de 1,3 millones de niños y niñas gracias a los fondos recaudados entre sus pasajeros y empleados.

Durante los últimos diez años, la aerolínea ha apoyado a UNICEF en los programas nacionales de inmunización infantil de Afganistán, Angola, Chad, Cuba, República Democrática del Congo, Nigeria, Pakistán, Sudán del Sur y Yemen.

Iberia fue la primera aerolínea a nivel global en activar el sistema de micro donativos a favor de UNICEF en la compra online de los billetes de avión. De este modo, los clientes de Iberia que compran un billete a través de iberia.com tienen la posibilidad de apoyar la labor de UNICEF en materia de vacunación infantil de niños y niñas vulnerables. Los donativos (de entre 3 y 20 euros) se realizan mediante la plataforma de reserva y pago de billetes desarrollada por Amadeus en el marco de su alianza global con UNICEF.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.