Iberia envía suministros humanitarios de UNICEF en sus aviones a América Latina y el Caribe para impulsar la supervivencia infantil

Iberia, empresa aliada estratégica de UNICEF España desde hace más de una década, ha realizado tres nuevos envíos de suministros humanitarios de UNICEF, con el apoyo de IAG Cargo como facilitador logístico.

Image description

En estos últimos envíos se han transportado más de seis toneladas de materiales sanitarios y medicinas para mejorar la salud y el bienestar de niños y niñas y sus familias, en previsión a posibles futuras emergencias humanitarias en Latinoamérica y el Caribe. La mayor parte de estos materiales se han destinado y preposicionado en el centro de operaciones de UNICEF en Panamá, el hub desde el que la organización distribuye los materiales humanitarios a toda la región. De este modo, en caso de que se produzcan nuevas situaciones de emergencia, como desastres naturales, UNICEF responderá en tiempo récord, llegando a los niños y niñas que más lo necesitan en cada momento.

Desde hace más de dos años, la alianza que mantienen Iberia y UNICEF España aprovecha las bodegas de la flota de la aerolínea para trasladar la ayuda humanitaria. Un ámbito de colaboración que pone de relieve las diferentes vías de involucración del sector empresarial con UNICEF para apoyar a los niños y niñas más vulnerables, en este caso con Iberia poniendo su conocimiento y experiencia logística al servicio de la infancia.

“Es inspirador ver cómo nuestra alianza con Iberia transforma realidades cada día, también a través de la propia actividad y equipos de trabajo de la empresa. En emergencias humanitarias una respuesta rápida es fundamental, y por eso son tan importantes estos envíos de suministros a centros de operaciones. Así, si se produce una situación de emergencia, tener esta ayuda ya disponible nos permite estar preparados para poder apoyar la supervivencia de niños y niñas de manera ágil y efectiva. Un ejemplo de cómo desde UNICEF trabajamos con el sector privado para salvar, proteger e impulsar a cada niño, a cada niña”, ha destacado Marta López Fesser, responsable de Alianzas Corporativas de UNICEF España.

“Esta alianza con UNICEF se enmarca en la estrategia de Iberia de impacto social y responde a nuestro propósito, que es ‘generar prosperidad conectando personas con el mundo’. En Iberia creemos que existe una nueva forma de volar desde el propósito y colaborar con organizaciones como UNICEF que ayudan a mejorar la sociedad; en este caso, la vida de los más pequeños. Gracias a estos suministros humanitarios que llevamos en nuestras bodegas, conseguimos lo que se conoce como preposicionamiento, que es la forma más eficiente y sostenible de responder a una emergencia”, ha asegurado Teresa Parejo, directora de Sostenibilidad de Iberia.

Hasta la fecha, a través de estos envíos, Iberia ha apoyado a UNICEF, entre otros, en la emergencia humanitaria de Haití o en la emergencia por sequía en la región argentina de Salta.

“Desde IAG Cargo estamos muy orgullosos de poder seguir apoyando el trabajo de UNICEF mediante el transporte de artículos de primera necesidad en momentos de crisis para quienes más lo necesitan. Nuestros equipos de especialistas están capacitados para trasladar medicinas que salvan vidas, ayuda y alimentos por todo el mundo, garantizando su llegada al destino final de forma rápida y segura”, ha indicado Idoia Martínez, gerente Comercial de IAG Cargo para España y Portugal.

Más de 1,3 millones de niños y niñas vacunados

Además del envío de material humanitario, desde el comienzo de la alianza entre UNICEF España e Iberia en 2013, la aerolínea ha apoyado los programas de inmunización infantil de la organización, consiguiendo asegurar la vacunación de rutina de más de 1,3 millones de niños y niñas gracias a los fondos recaudados entre sus pasajeros y empleados.

Durante los últimos diez años, la aerolínea ha apoyado a UNICEF en los programas nacionales de inmunización infantil de Afganistán, Angola, Chad, Cuba, República Democrática del Congo, Nigeria, Pakistán, Sudán del Sur y Yemen.

Iberia fue la primera aerolínea a nivel global en activar el sistema de micro donativos a favor de UNICEF en la compra online de los billetes de avión. De este modo, los clientes de Iberia que compran un billete a través de iberia.com tienen la posibilidad de apoyar la labor de UNICEF en materia de vacunación infantil de niños y niñas vulnerables. Los donativos (de entre 3 y 20 euros) se realizan mediante la plataforma de reserva y pago de billetes desarrollada por Amadeus en el marco de su alianza global con UNICEF.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

La inversión en startups en España crece un 15% y supera los 2.600 millones de euros durante los nueve primeros meses del año

La inversión en startups en España ha crecido un 15% interanual durante los nueve primeros meses de 2025 hasta un total de 2.606 millones de euros repartidos en 288 operaciones. Esto supone un 9% más que en el mismo periodo del año anterior y un importe medio de 10,6 millones de euros (+7%) por operación. Este volumen representa ya el 82% del total invertido en todo 2024, lo que es una muestra de la creciente consolidación y fortalecimiento del ecosistema tras dos años de descenso.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.