IFP marca la diferencia en Formación Profesional con la celebración de su primera edición de Talent Day

iFP, Innovación en Formación Profesional – ifp.es, institución educativa superior, perteneciente a Planeta Formación y Universidades, la red internacional de educación de Grupo Planeta, referente en Formación Profesional en España, marca la diferencia en Formación Profesional con la celebración de su primer Talent Day, una iniciativa que destaca su compromiso con la conexión de los estudiantes con el mercado laboral actual. 

Image description

El evento ofrece a sus alumnos una amplia gama de actividades exclusivas orientadas a mejorar su empleabilidad. Además de sesiones formativas en colaboración con ASENCAT, la Asociación de Seniors de Cataluña, para perfeccionar habilidades profesionales, se ha celebrado una Jornada de Empleo dirigida a estudiantes de 2º curso, donde han podido interactuar con empresas colaboradoras de iFP, conocer sus vacantes activas y descubrir cuáles son las competencias más valoradas en el mercado laboral. Más de 15 empresas de diversos sectores han participado en esta jornada, ofreciendo a los estudiantes la oportunidad de impulsar su desarrollo profesional y a las empresas la posibilidad de identificar y conectar con el talento de iFP. Entre ellas, encontramos nombres como Grupo Planeta, Atresmedia, Deloitte, Flying Tiger, NTT Data, Sanitas, Fiatc, Eviden, Tata Consultancy Services, o Grupo Eulen. 
 
Asimismo, se ha organizado una Masterclass en colaboración con LinkedIn, dirigida por Antonio Velasco, Marketing Solutions & Lead Enterprise Sales Account Director en LinkedIn, que ha proporcionado a los alumnos estrategias clave para posicionar su perfil en esta plataforma global de empleo, fortaleciendo su presencia en el mercado laboral. En palabras del experto, “LinkedIn es una herramienta clave para posicionar un perfil dentro del mercado laboral, y es por ello que es clave tener un perfil bien trabajado que refleje tanto aptitudes como intereses. Mi objetivo con la sesión era compartir mis conocimientos para poder ayudar a los jóvenes talentos de iFP a destacar en esta plataforma global de empleo y que con ello lleguen a más gente y conecten de manera directa con profesionales que les aporten valor”.  
 
Mesa Redonda sobre el Impacto de la Inteligencia Artificial 
 
En el marco del Talent Day también se ha organizado una mesa redonda abierta al público en streaming, centrada en “El impacto de la Inteligencia Artificial”. La mesa ha sido presentada y moderada por Sandra Izquierdo, periodista y presentadora de Antena3 (Atresmedia) y ha contado con la participación de Javier de Ramon, director de Transformación Digital de Grupo Planeta, Montse Llos, AI Technical Manager en NTT Data, Ricardo García, Ingeniero Principal de Soluciones HCM en Oracle y Jordi Marín, Executive & Senior Advisor en desarrollo de negocio, quiénes han compartido sus percepciones sobre los desafíos y oportunidades que la IA presenta en el mercado laboral, destacando que “hay que abrazar a las nuevas tecnologías. Con formación, conocimiento y acompañamiento de expertos, sacarle beneficios no solo es probable, sino que es muy factible”. 
 
Ricardo García, en este caso, ha destacado cómo la IA transformará las tareas repetitivas y los procesos administrativos en el trabajo diario de los profesionales de RRHH, resaltando que “Vivimos en un cambio de paradigma. Pasamos de personas que son ayudadas por máquinas a máquinas ayudadas por personas. Las soluciones basadas en IA mejorarán el desempeño laboral agilizando las tareas de atracción de talento, optimizando su gestión y facilitando la retención, además de permitir a los profesionales centrarse en tareas más estratégicas donde aporten mayor valor.” 
 
Otra de las reflexiones que ha surgido en la discusión de la mesa ha reforzado la idea de que la resistencia o la falta de adaptación a las tecnologías emergentes puede tener consecuencias significativas tanto en la sociedad como en tu empresa: “La IA es una explosión de oportunidades. Está aquí y es accesible, por lo que, si no la utilizas tú, la utilizará tu competidor. Las empresas deben aprovechar para integrarla en su ámbito y pensar cómo esa tecnología les puede servir de palanca para cumplir su visión y seguir siendo competitivos en el futuro”, ha confirmado Jordi Marin.  
 
A todo ello, los ponentes coinciden en qué la IA es una oportunidad, y saber gestionar los cambios y miedos que puede llegar a provocar es fundamental para superar el reto que nos presenta. Montse Llos, de NTT Data, concluye diciendo que “La IA está en nuestras vidas y nos afecta a todos de forma cotidiana, por lo que es importante hablar de confianza, tanto en los organismos que nos ayudan a crear el ámbito regulatorio necesario, como en los profesionales que trabajamos constantemente para crear sistemas fiables, equitativos y transparentes. Así que adoptar la IA es cuestión de trabajo y confianza.” 
 
Después de estas intervenciones, Javier de Ramón ha ofrecido una perspectiva esclarecedora sobre el futuro del sector educativo en la era de la IA, destacando la necesidad de que los profesionales se adapten a las demandas cambiantes del mercado, identificando áreas clave para el desarrollo de nuevas competencias, “La IA está transformando la educación, lo que requerirá que se adopten nuevas competencias para sobrellevarla. Cualquier rol puede colaborar con una máquina para hacer mejor su trabajo, pero es fundamental estar formado como profesional y, al mismo tiempo, poder preparar a los estudiantes para enfrentar los desafíos futuros del mercado laboral”.  
 
Así, la IA se convierte en un motor esencial para transformar la educación, algo muy presente en iFP, que lo aborda de forma profunda con el lanzamiento de dos nuevos Cursos de Especialización dentro del área TIC, uno en IA y Big Data y otro en Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual, cubriendo las especialidades con mayor demanda en el mercado laboral. Con ello, iFP no solo pretende dar respuesta a una tendencia, sino permitir a los estudiantes dar un paso más hacia el futuro y darles la oportunidad de aprovechar las oportunidades que ofrece la tecnología. “Este Talent Day, subraya el compromiso de iFP con la innovación y la excelencia educativa y demuestra su interés en preparar a los estudiantes para asumir las tendencias más relevantes de la sociedad y prepararlos para los desafíos del mundo laboral”, según ha afirmado Ana Maria Linares, Directora de Académico de iFP. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.