Imagin + Comunidad de Madrid: créditos hipotecarios por más del 80% para jóvenes

Se trata del primer convenio de colaboración entre entidades financieras y el Gobierno autonómico madrileño para impulsar el acceso a la vivienda a menores de 35 años y residentes en cualquier municipio de la región.

Image description
Paloma Martín, consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid; y Rafael Herrador, director territorial de Madrid Metropolitana de CaixaBank.

El director territorial de Madrid Metropolitana de CaixaBank, Rafael Herrador; la consejera
de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín; y el
consejero de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, han suscrito un acuerdo de colaboración gracias al cual los jóvenes que quieran acceder a una primera vivienda en propiedad podrán hacerlo con una hipoteca en condiciones ventajosas ofrecida por imagin y con financiación por encima del 80% del valor del inmueble.

Para el director territorial de Madrid Metropolitana de CaixaBank “esta colaboración con la
Comunidad de Madrid es un respaldo importante para mejorar las condiciones de financiación de jóvenes que quieren hacer realidad un proyecto tan importante como es la compra de su primera vivienda”.

Por su parte, Paloma Martín, ha destacado que “en el Ejecutivo autonómico sabemos que la vivienda es un asunto de máxima importancia, sobre todo para las personas de esta franja de edad que son quienes más difícil tienen el acceso”.

Fernández-Lasquetty ha añadido que “Madrid tiene un mercado inmobiliario grande y activo, que unido a la eliminación de medidas regulatorias que ha llevado a cabo la Consejería de Vivienda, ofrece variedad y capacidad de elección a las personas que quieren comprar o alquilar su vivienda. En definitiva, facilitar su acceso al mercado inmobiliario”.

Las mejores condiciones de financiación para cada hipoteca

Una de las principales dificultades a la que se suelen enfrentar los jóvenes durante el proceso de compra de una vivienda es que, aunque cuenten con una situación de solvencia económica suficiente para asumir las cuotas mensuales de una hipoteca, no han conseguido todavía acumular un ahorro suficiente para cubrir la diferencia entre la financiación que ofrece el banco y el coste de la vivienda.

Lo habitual en el mercado es que un crédito hipotecario aporte, como máximo, un 80% del valor del inmueble. Con esta colaboración, imagin podrá reforzar las condiciones para ofrecer financiación por encima del 80% del valor del inmueble a jóvenes que quieran adquirir su primera vivienda, a través del apoyo de la Comunidad de Madrid, que avalará la parte del crédito que sobrepase este 80%.

El porcentaje exacto se establecerá de forma particular en cada caso, en función del perfil del cliente y del ahorro que este pueda aportar.

Este aval consiste en un depósito que la Comunidad de Madrid realizará en una cuenta de CaixaBank por cada compraventa acogida al programa. A medida que se vaya amortizando el préstamo hipotecario, la Comunidad de Madrid irá retirando esos fondos.

Para beneficiarse de las condiciones establecidas en el convenio entre imagin y la Comunidad de Madrid, es necesario ser menor de 35 años, residir en la Comunidad, no disponer de otra vivienda en propiedad y acreditar que el uso del inmueble va a ser el de residencia habitual.

Asimismo, el precio de la casa, sin incluir los gastos y los impuestos de la compraventa, ha de ser de un máximo de € 390.000. La solicitud y la gestión se realizarán de forma íntegramente online, a través de imagin. El proceso estará disponible en las próximas semanas.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 48% de los padres españoles ya ha optado por el pago a plazos sin intereses para los gastos de la ‘vuelta al cole’

Se acaban las vacaciones de verano y, como cada año, septiembre marca el pistoletazo de salida de una de las épocas más intensas para las familias: libros, material escolar, ropa, calzado, actividades extraescolares... ¡Y todo a la vez! Con tantos frentes abiertos, no es de extrañar que la ‘vuelta al cole’ sea también un desafío financiero. Por ello, Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, ha analizado los hábitos de consumo de los padres españoles en esta época del año y, junto a su experta en finanzas, Karoline Bliemegger, destaca cinco consejos prácticos para mantener las finanzas bajo control.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.