ImpactTaste busca nuevos snacks saludables a partir del bagazo de cerveza

La segunda edición de ImpacTaste, el proyecto impulsado por Corporación Hijos de Rivera y Blendhub para desarrollar ingredientes y productos alimentarios innovadores y sostenibles a partir del bagazo de cerveza, ya está en marcha. Esta edición se centrará en snacks, segmento con un gran potencial de innovación y demanda en el mercado actual de la alimentación.

Image description

En la primera edición de este programa, en 2024, se obtuvieron unos excelentes resultados gracias a los más de 100 proyectos provenientes de más de 25 universidades de todo el territorio nacional. El objetivo de esta iniciativa es encontrar soluciones innovadoras y de valor para la Corporación Hijos de Rivera. Entre los proyectos finalistas del año pasado, se han iniciado varias colaboraciones como por ejemplo el desarrollo de nuevas bebidas funcionales. Además, se ha iniciado un proyecto piloto sobre la elaboración de un snack a partir de bagazo que pronto podrá ser degustado por los visitantes del Museo de Estrella Galicia.

Para la edición de este año, Hijos de Rivera retará de nuevo a jóvenes estudiantes y egresados de universidades de todo el territorio con el propósito de captar talento y profundizar en desarrollos dentro de la categoría de snacks. El programa centrará su interés en alternativas de snacks como chips o tortillas de maíz, snacks de pan como crackers o grissinis y snacks dulces saludables. Gracias a Blendhub, los estudiantes podrán materializar sus ideas de negocio en prototipos que serán probados por el jurado y asistentes en el evento que se celebrará en MEGA durante el mes de septiembre.

El bagazo es un subproducto resultante del proceso de prensado y filtrado del mosto cervecero con un elevado índice de proteínas, lípidos y celulosa.  Este alto valor nutricional llevó a la compañía, productora de cervezas emblemáticas como Estrella Galicia o 1906, a explorar en su estrategia de I+D+i nuevas vías de valorización en forma de alimentos saludables y sostenibles.

De aquí surgió hace un año la colaboración con Blendhub, especializada en soluciones innovadoras para la industria alimentaria, para la creación de ImpacTaste como plataforma de innovación para fomentar la innovación en ingredientes y productos alimentarios.

En la primera edición, que se desarrolló entre abril y septiembre de 2024, seis proyectos fueron elegidos finalistas con propuestas innovadoras en los segmentos de bebidas, snacks y panadería.

Un reto para estudiantes interesados en innovar en la industria alimentaria

La segunda edición de ImpacTaste se dirige a estudiantes de grados formativos de ciclo superior, universitarios, que estén cursando un master, preparando un TFG, TFM o doctorandos, con interés en la alimentación, la tecnología y la innovación, para desarrollar productos innovadores, sostenibles y más saludables a partir del bagazo de cerveza.

Todos aquellos que deseen inscribirse en Impactaste pueden hacerlo a través de esta página web hasta el próximo 30 de abril, planteando una propuesta inicial de desarrollo.

A partir de este primer reto, los seleccionados recibirán, entre los meses desde mayo a septiembre, apoyo y formación por parte de profesionales de Corporación Hijos de Rivera y Blendhub, aprovechando así la experiencia de ambas compañías en la creación y desarrollo de soluciones sostenibles e innovadoras. Recibirán asesoramiento en materias como marketing, innovación y producción.

En el mes de septiembre, los 5 mejores equipos presentarán sus proyectos ante un jurado de expertos que repartirá premios de entre 3.000€ y 500€. Además, los finalistas habrán podido desarrollar los prototipos de sus proyectos en las instalaciones de Blendhub en Murcia.

Las mejores ideas podrán ser a su vez seleccionadas para continuar con su desarrollo y eventual lanzamiento al mercado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las empresas familiares crecen al doble de ritmo que el Mercado Continuo e impactan de forma diferencial en creación de empleo y desarrollo de talento

Las empresas familiares generan un mayor impacto en el crecimiento económico, competitividad y en la creación de empleo que las compañías del Mercado Continuo. Así lo refleja el informe El Futuro de la Empresa Familiar, elaborado por el Instituto de la Empresa Familiar con el análisis técnico de McKinsey & Company, cuyo objetivo es cuantificar la contribución de las empresas familiares españolas de mayor tamaño a nivel económico y social.

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

La inversión en startups en España crece un 15% y supera los 2.600 millones de euros durante los nueve primeros meses del año

La inversión en startups en España ha crecido un 15% interanual durante los nueve primeros meses de 2025 hasta un total de 2.606 millones de euros repartidos en 288 operaciones. Esto supone un 9% más que en el mismo periodo del año anterior y un importe medio de 10,6 millones de euros (+7%) por operación. Este volumen representa ya el 82% del total invertido en todo 2024, lo que es una muestra de la creciente consolidación y fortalecimiento del ecosistema tras dos años de descenso.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.