ImpactTaste busca nuevos snacks saludables a partir del bagazo de cerveza

La segunda edición de ImpacTaste, el proyecto impulsado por Corporación Hijos de Rivera y Blendhub para desarrollar ingredientes y productos alimentarios innovadores y sostenibles a partir del bagazo de cerveza, ya está en marcha. Esta edición se centrará en snacks, segmento con un gran potencial de innovación y demanda en el mercado actual de la alimentación.

En la primera edición de este programa, en 2024, se obtuvieron unos excelentes resultados gracias a los más de 100 proyectos provenientes de más de 25 universidades de todo el territorio nacional. El objetivo de esta iniciativa es encontrar soluciones innovadoras y de valor para la Corporación Hijos de Rivera. Entre los proyectos finalistas del año pasado, se han iniciado varias colaboraciones como por ejemplo el desarrollo de nuevas bebidas funcionales. Además, se ha iniciado un proyecto piloto sobre la elaboración de un snack a partir de bagazo que pronto podrá ser degustado por los visitantes del Museo de Estrella Galicia.

Para la edición de este año, Hijos de Rivera retará de nuevo a jóvenes estudiantes y egresados de universidades de todo el territorio con el propósito de captar talento y profundizar en desarrollos dentro de la categoría de snacks. El programa centrará su interés en alternativas de snacks como chips o tortillas de maíz, snacks de pan como crackers o grissinis y snacks dulces saludables. Gracias a Blendhub, los estudiantes podrán materializar sus ideas de negocio en prototipos que serán probados por el jurado y asistentes en el evento que se celebrará en MEGA durante el mes de septiembre.

El bagazo es un subproducto resultante del proceso de prensado y filtrado del mosto cervecero con un elevado índice de proteínas, lípidos y celulosa.  Este alto valor nutricional llevó a la compañía, productora de cervezas emblemáticas como Estrella Galicia o 1906, a explorar en su estrategia de I+D+i nuevas vías de valorización en forma de alimentos saludables y sostenibles.

De aquí surgió hace un año la colaboración con Blendhub, especializada en soluciones innovadoras para la industria alimentaria, para la creación de ImpacTaste como plataforma de innovación para fomentar la innovación en ingredientes y productos alimentarios.

En la primera edición, que se desarrolló entre abril y septiembre de 2024, seis proyectos fueron elegidos finalistas con propuestas innovadoras en los segmentos de bebidas, snacks y panadería.

Un reto para estudiantes interesados en innovar en la industria alimentaria

La segunda edición de ImpacTaste se dirige a estudiantes de grados formativos de ciclo superior, universitarios, que estén cursando un master, preparando un TFG, TFM o doctorandos, con interés en la alimentación, la tecnología y la innovación, para desarrollar productos innovadores, sostenibles y más saludables a partir del bagazo de cerveza.

Todos aquellos que deseen inscribirse en Impactaste pueden hacerlo a través de esta página web hasta el próximo 30 de abril, planteando una propuesta inicial de desarrollo.

A partir de este primer reto, los seleccionados recibirán, entre los meses desde mayo a septiembre, apoyo y formación por parte de profesionales de Corporación Hijos de Rivera y Blendhub, aprovechando así la experiencia de ambas compañías en la creación y desarrollo de soluciones sostenibles e innovadoras. Recibirán asesoramiento en materias como marketing, innovación y producción.

En el mes de septiembre, los 5 mejores equipos presentarán sus proyectos ante un jurado de expertos que repartirá premios de entre 3.000€ y 500€. Además, los finalistas habrán podido desarrollar los prototipos de sus proyectos en las instalaciones de Blendhub en Murcia.

Las mejores ideas podrán ser a su vez seleccionadas para continuar con su desarrollo y eventual lanzamiento al mercado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.