Infinito Delicias: así se presentará el nuevo Centro de Experimentación Ciudadana de Madrid

Situado en el barrio de Delicias, en Madrid, este espacio de cultura e innovación de 2.700 metros cuadrados abrirá sus puertas a mediados de 2025. Se concibe como un proyecto colaborativo que busca ser un espacio de encuentro y plataforma para empresas, fundaciones, artistas y ciudadanos interesados en la innovación, el arte, la cultura y la gastronomía. 

Image description

Impulsado por la Fundación Daniel y Nina Carasso, se trata de un proyecto empresarial con un modelo de negocio sostenible que quiere demostrar la viabilidad de iniciativas innovadoras con impacto social.

La hibridación de saberes se expande en la capital madrileña con el anuncio de la creación de Infinito Delicias, un nuevo modelo de hub que abrirá sus puertas a mediados de 2025. Ubicado en el barrio de Delicias, este laboratorio urbano de 2.700 metros cuadrados entrelaza innovación, arte, cultura y gastronomía en un espacio dinámico para vivir, trabajar y experimentar.

Infinito Delicias nace como parte de un ambicioso proyecto de la Fundación Daniel y Nina Carasso, con la misión de convertirse en un referente de innovación, alimentación sostenible y arte ciudadano, reflejando y amplificando el espíritu de la fundación.

Más que un lugar de trabajo y experimentación, Infinito Delicias es un espacio único que reúne a empresas, fundaciones, artistas y ciudadanos para inspirar nuevos proyectos en el ámbito de la innovación, la cultura y la sostenibilidad.

En este hub, que estará ubicado en la calle Juana Doña 5, los visitantes y usuarios podrán encontrar desde espacios de coworking y salas para eventos, hasta una plaza ciudadana con programación cultural, restaurante, jardines y huertos urbanos. También contará con residencias para artistas y científicos, así como laboratorios y cocinas experimentales, creando un entorno único para el intercambio de ideas.

Son varias las organizaciones que creen firmemente en el proyecto y han comenzado a formar parte de este laboratorio urbano, como Atelier itd. Miguel Soberón, director de esta fundación, destaca que “en este espacio donde arte, cultura, sostenibilidad y ciudadanía convergen, encontramos el entorno ideal para experimentar y buscar conjuntamente soluciones colaborativas, sostenibles y justas”.

Una representación viva del concepto “Tercer lugar”

Como respuesta a la creciente necesidad de las ciudades de tener zonas híbridas, más allá de las tradicionales divisiones del hogar (primer lugar) y oficina (segundo lugar), Infinito Delicias emerge como una representación viva del concepto de “tercer lugar” y se configura como algo menos definido y más abierto: un espacio de encuentro libre que conecta universos y fomenta la colaboración entre ciudadanos, empresas y fundaciones.

Este proyecto empresarial, invita a participar en una dinámica única de innovación abierta y colaboración, con el fin de imaginar y desarrollar soluciones concretas a los desafíos actuales y futuros.

Tras cinco años de estudios, co-diseño y planificación con los equipos de Husos Arquitecturas, Elii [oficina de arquitectura] y Ultrazul, en septiembre de 2023 se inició la construcción de este nuevo laboratorio urbano, que comenzó con la transformación de unas antiguas naves industriales en el barrio Delicias en Madrid. Tanto el diseño del proyecto como la construcción se están llevando a cabo con un firme compromiso hacia los estándares más elevados de sostenibilidad, lo que le ha valido el reconocimiento del Gold Prize-Europe 2023 otorgado por los premios Holcim a la arquitectura sostenible.

 “Nuestro objetivo en Infinito Delicias es experimentar con un nuevo modelo de hibridación entre el mundo de la cultura y el sector empresarial, un catalizador de innovación ciudadana que demuestre la viabilidad económica de proyectos de impacto positivo. Si logramos crear negocios sostenibles para la cultura, las industrias creativas y la innovación social, este modelo podría replicarse y transformar nuestras ciudades”, señala Francesco Cingolani, director de Infinito Delicias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta inaugura nueva sede en Nuevo Cairo con una inversión cercana a los 100 millones de dólares

Konecta, líder global en experiencia de cliente y servicios digitales, y la Agencia para el Desarrollo de la Industria de las Tecnologías de la Información (ITIDA) han firmado hoy un Memorando de Entendimiento, acto presidido por el Primer Ministro de Egipto, Dr. Mostafa Madbouly, que supondrá la apertura de un nuevo centro de operaciones de Konecta en Nuevo Cairo, donde prestará servicio a los mercados de Oriente Medio, África, Europa y América.

TAG Heuer retoma su rol como Cronometrador oficial de la Fórmula 1

Con motivo de la celebración del 75º aniversario de la Fórmula 1, TAG Heuer volverá a este deporte como cronometrador oficial. Con una rica historia ligada a la Fórmula 1 que abarca más de siete décadas, 2025 marca el renacimiento de una asociación especial que encarna el lujo, la precisión, la innovación, el rendimiento y la velocidad. 

InfoJobs alcanza cerca de 156,000 ofertas de empleo en España durante diciembre

Las cifras facilitadas por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) señalan que el desempleo se ha reducido en 25.300 personas en diciembre, hasta situarse en las 2.560.718, mientras que la Seguridad Social ha registrado 21.344.487 afiliados, según el dato medio desestacionalizado. Si observamos la evolución durante 2024, el descenso del paro se ha ido moderando (la evolución de la variación interanual ha registrado cifras más discretas que las de 2023, oscilando entre el -4,4% y el -5,7%), igual que la afiliación desestacionalizada (creció más a principios de año, pero luego se ha situado entre el 2,3% y el 2,6%), de forma que 2024 cierra con una evolución constante de los indicadores de empleo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.