Explorando el mundo del arte con Ismael Gudiño

Nace InfoCooltura, una nueva sección de InfoNegocios donde acercaremos a todos nuestros lectores el mundo del Arte en todos sus campos. Uno de los protagonistas de esta sección es Ismael Gudiño, conocido en el mundo del arte como GUDIÑO.

Un artista gráfico y multidisciplinario, cuya mente es un lienzo en constante movimiento, donde cada imagen que pensó cobra vida en diferentes soportes. En esta sección Ismael tiene un objetivo simple pero ambicioso: invitar a nuestros lectores a conectar con ellos mismos a través de un arte que es a la vez sencillo y profundamente conmovedor.

Nacido en Argentina en 1982, en medio de un contexto histórico complejo, justo después de la Guerra de Malvinas. Ismael es un artista autodidacta, forjado en las calles de la vida. Donde podrán disfrutar de gran parte de su obra en su querida Salta.

Gudiño ha tenido el privilegio de colaborar con grandes marcas como Coca-Cola, DHL, Western Union y Starbucks, entre otras. Desde 2022, Gudiño se radica en Barcelona en busca de nuevos horizontes creativos, con un mantra: "Arte para todos". “Ya sea en muros, galerías convencionales o incluso en prendas de vestir, mi arte busca romper barreras y llegar a todos los rincones del mundo”.

Ismael llega a Infonegocios para compartir su pasión por el arte y explorar su conexión con diversas disciplinas y tecnologías. Porque el arte no conoce límites ni fronteras, es una forma de vida que trasciende todas las barreras.
Ismael nos llevará de la mano en este viaje creativo donde nos invita a explorar el arte en todas sus formas y manifestaciones.

InfoCooltura es una sección que verá la luz por primera vez el día 9 de Mayo, en la que Gudiño nos guiará por el mundo del arte, la tecnologIA aplicada al arte, la pintura y otras manifestaciones artísticas de una manera diferente.

Y no será de lo único que hablaremos en InfoCooltura, ya que sumarán al equipo a los creadores de “La Música del Futuro”, uno de los mejores programas de música electrónica que ha tenido este país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.