José Antonio León Capitán, nombrado director de comunicación de Renault Group España

José Antonio León Capitán será nombrado con fecha 7 de abril de 2025, director de Comunicación de Renault Group España. León Capitán formará parte del Leadership Team de España reportando a Josep María Recasens, presidente director general de Renault Group en España, y a Christian Stein, Chief Communications Officer Renault Group.

Image description

Renault Group anuncia el nombramiento de José Antonio León Capitán como nuevo director de Comunicación de la compañía en España a partir del 7 de abril de 2025. El hasta ahora director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Stellantis en España y Portugal se une a Renault Group España para liderar la estrategia de comunicación de la compañía en un periodo de plena transformación de la industria automovilística. León Capitán reportará a Josep María Recasens, presidente director general de Renault Group en España y a Christian Stein, Chief Communications Officer Renault Group.

En su nueva posición, como miembro del Leadership Team, definirá y gestionará la estrategia y el plan de comunicación corporativa de la compañía en España y la gestión de la comunicación del polo industrial y de hibridación. Asimismo, supervisará la estrategia de comunicación de las cuatro marcas del grupo en España (Renault, Dacia, Alpine y Mobilize). La incorporación de León Capitán permitirá impulsar el proceso de transformación en España, y reforzará el liderazgo de la compañía en una función estratégica para el grupo y la consecución de sus objetivos.

“Damos la bienvenida a José Antonio León Capitán a Renault Group España. Con su dilatada experiencia y valorada reputación en el sector, llega para liderar la Comunicación en plena transformación de la compañía hacia una Next Generation Company. Además, quiero agradecer a Ignacio Rodríguez-Solano, que a partir de ahora seguirá con sus funciones como director de Relaciones Institucionales y director de la Fundación Renault Group España, su compromiso con la empresa y el excelente trabajo realizado en estos meses al frente del equipo de Comunicación”, afirma Josep María Recasens, presidente director general de Renault Group en España.

“Renault Group se encuentra en pleno proceso de transformación y la Comunicación es una función estratégica que debe evolucionar hacia la excelencia, al mismo ritmo que la compañía, para contribuir a la evolución de la imagen de Renault Group y de sus marcas. Tengo plena confianza en que José Antonio León Capitán es la persona idónea para modernizar la Comunicación de Renault Group España, posicionándola a la vanguardia del sector. Igualmente quiero agradecer a Ignacio Rodríguez-Solano su compromiso y su dedicación durante estos meses”, declara Christian Stein, Chief Communications Officer Renault Group.

Trayectoria de José Antonio León Capitán

José Antonio León Capitán es Ingeniero Industrial por la Universidad de Sevilla y el Institut National des Sciences Appliquées (INSA) de Lyon, y cuenta con un Máster MBA por San Telmo Business School. Se incorporó al Grupo PSA en el año 2000, donde ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria profesional hasta la fecha. Hasta el año 2005 desempeñó diversas responsabilidades en las áreas de postventa, marketing y calidad en Peugeot España. En 2006, se unió a la Dirección de Comunicación y Relaciones Externas de Peugeot España, asumiendo los cargos de Responsable de Relaciones Externas, Comunicación Interna, Competición, Jefe de Prensa y, finalmente, director de Comunicación hasta 2014.

En enero de 2015 fue nombrado director de Comunicación de Peugeot, Citroën y DS Automobiles para España y Portugal. En 2016 amplió su responsabilidad, abarcando la comunicación de las plantas de Vigo, Madrid y Mangualde (Portugal), además de las relaciones institucionales de Groupe PSA en la Península Ibérica. En 2018 incorporó a su perímetro la marca Opel y la planta de Groupe PSA en Zaragoza. Desde abril de 2021, ha sido director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Stellantis Iberia para España y Portugal, gestionando la comunicación de sus 11 marcas automovilísticas, 2 marcas de movilidad y 4 centros de producción en ambos países. En este rol, también ha liderado los asuntos públicos y las relaciones gubernamentales de Stellantis en la Península Ibérica, desempeñando la representación institucional del Grupo.

Tu opinión enriquece este artículo:

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.