Junk Burger, la Mejor Hamburguesa de España 2022, llega a Barcelona, Valencia y Murcia

¿Estás con ganas de comer algo rico? ¡Acá llegó tu oportunidad! Tras lanzarse con el premio a la Mejor Hamburguesa de España 2022, consolidando un gran éxito en Madrid, la marca llega a nuevos mercados de la mano de Cuyna. ¿Querés saber qué tiene? Mirá.

Image description

Junk Burger es la marca ganadora de la mejor hamburguesa de España, y se encuentra consolidando dos objetivos: está potenciando su canal de distribución y, de la mano de Cuyna, llega a las ciudades de Barcelona, Valencia y Murcia. 


La marca creada por Javier Alonso y Carlos Arias en 2020, revolucionó el concepto tradicional de la hamburguesa en España, apostando por un estilo “smasheado” en sus burgers. ¿Qué significa? Es una técnica originaria de Estados Unidos que consiste en elaborar las hamburguesas a partir de una bola de carne que, una vez colocada sobre la plancha caliente, se aplasta para que adquiera una forma de disco ultrafino. 

Javier Alfonso, CEO & Founder de Junk Burger ha señalado que “tras la buena acogida de Junk Burger en Madrid, este 2023 hemos querido acercar nuestra propuesta a otros puntos de la geografía española. Gracias a las oportunidades que nos ofrece el reparto a domicilio, desembarcamos en las ciudades de Barcelona, Valencia y Murcia de la mano de Cuyna y con el objetivo de seguir sumando nuevos mercados”.

Ahora lo importante, ¿qué tiene adentro la galardonada? Su ’Gagnant burger’ es una doble smashed burger’, con un suave pan brioche que envuelve 240 gramos de carne de vaca rubia gallega, madurada y salpimentada, acompañada de queso cheddar y crujiente bacon ahumado, y rebosante de salsa secreta Junk, un aderezo que es la esencia del éxito de esta propuesta.

Gracias a este premio, se convirtieron en la hamburguesa más codiciada de toda la ciudad. Sin embargo las dimensiones de su local no daban a basto, incluso se veían obligados a cerrar por verse tan desbordados. 

En un mes volvieron, con el local reestructurado y gracias a la alianza con Cuyna, Junk está ahora disponible en delivery en todo Madrid, llegando a vender cerca de 2.000 hamburguesas en un solo día. Tal es el éxito que la marca ha arrancado el 2023 inaugurando un nuevo restaurante en Madrid, ubicado en la Glorieta de Bilbao y ha anunciado estos días el inicio de sus operaciones de delivery en Barcelona, Valencia y Murcia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.