La Comunidad Madrid vuelve a criticar las incidencias "diarias" de Cercanías (otra vez Sanchez y la falta de inversión en la mira)

El vicepresidente y consejero de Educación y Universidades en funciones, Enrique Ossorio, ha vuelto a criticar las incidencias diarias que se producen en Cercanías Madrid y ha apuntado a la falta de inversión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la región.

Image description

Ossorio ha visitado este lunes el campus de Leganés de la Universidad Carlos III, con motivo del inicio de la Evaluación de Acceso a la Universidad (EvAU), y ha trasladado que él mismo ha experimentado esta mañana de "primera mano" los fallos de Cercanías, que le han hecho llegar "20 minutos tarde".

En declaraciones a los periodistas, el vicepresidente ha hecho hincapié en que el Gobierno del expresidente Mariano Rajoy "prometió un plan de Cercanías dotado con 5.000 millones de euros" pero "en cuanto llegó Sánchez al poder" se olvidó de él. Para Ossorio, la prueba esta "en el día a día", en las 300 incidencias que ha habido en el servicio "desde que comenzó el año".

"Sánchez ha dejado de invertir en Madrid, algo que ha pasado en Cercanías y que ha pasado en el resto de las cuestiones. Nosotros siempre hemos estado castigados respecto a otras comunidades porque en Madrid no se vote a Pedro Sánchez. Las Cercanías es un ejemplo paradigmático. Han dejado de invertir hace mucho tiempo", ha señalado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Wizz Air refuerza su compromiso con Barcelona con 3,3 millones de asientos en 2025

Wizz Air, la mayor aerolínea low cost de Barcelona, reafirma su compromiso con la conectividad aérea en España con una capacidad récord de 10 millones de asientos este año. La compañía opera actualmente en 16 aeropuertos españoles, incluido el de Barcelona-El Prat, ofreciendo más de 120 rutas a 15 países, y ya ha transportado a 6,7 millones de pasajeros en los nueve primeros meses de 2025, tras alcanzar los 7,9 millones de viajeros en todo 2024. Desde el inicio de sus operaciones en el país hace más de dos décadas, casi 50 millones de pasajeros han volado con Wizz Air desde y hacia España.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.