La Gran Vía se oscurece: Suntory Beverage & Food Spain apaga el emblemático neón de Schweppes® por la "Hora del Planeta"

En un gesto simbólico pero significativo, Suntory Beverage & Food Spain (SBFS) participa de forma activa, por decimoséptimo año consecutivo, en la iniciativa global “La Hora del Planeta”, mostrando su compromiso con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático. La compañía busca inspirar reflexión y acción hacia un futuro más sostenible. Como parte de esta iniciativa, la compañía de bebidas refrescantes apagará su famoso neón de Schweppes®, ubicado en la emblemática Gran Vía de Madrid, el próximo 23 de marzo de 20:30h a 21:30h.

Image description

“La Hora del Planeta”, nacido en Sidney (Australia) en 2007, es el mayor movimiento global para concienciar sobre el cambio climático. Invita a individuos, comunidades, empresas y gobiernos a apagar las luces durante una hora. Una pequeña acción que inspira a millones de personas a actuar por el planeta, haciendo que todas las demás horas cuenten. Es un símbolo de lucha contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.

Esta iniciativa, promovida por WWF, está muy ligada a uno de los valores de la compañía, Growing for Good, que significa que cuanto más crezca mayor será su contribución a la sociedad y al entorno. “En Suntory Beverage & Food Spain somos muy conscientes de nuestra responsabilidad para contribuir a que las generaciones futuras hereden un planeta saludable y una economía más sostenible, por eso la sostenibilidad es parte de nuestro ADN y la integramos en todo lo que hacemos.”, afirma Carmen Guembe, directora de Sostenibilidad, Comunicación y Asuntos Públicos de SBFS, y añade: “Estamos encantados de unirnos por decimoséptimo año consecutivo a este movimiento global en defensa del medio ambiente y la sociedad”.

Suntory Beverage & Food Spain llama a la acción y continúa afianzando medidas concretas para proteger el entorno a través de una sólida estrategia de la sostenibilidad. La compañía tiene como objetivo alcanzar cero emisiones netas en toda su cadena de valor para 2050, una ambición que ya se está materializando a través de diversas actuaciones como la renovación de su flota comercial, que será 100% cero emisiones en 2030, actualmente un 80% de los vehículos ya tienen etiqueta ECO; su hito, ya alcanzado, de que el 100% de su energía eléctrica procede de fuentes renovables; o la instalación de placas solares en sus centros de producción para su autoconsumo.

Además, todo el plástico de Schweppes® ya es 100% reciclado y reciclable, en península y Baleares, y, próximamente, lo será el de La Casera®. Este año, todos los tapones estarán unidos a las botellas y en 2025 su packaging secundario y terciario y todo su material de punto de venta, tanto en alimentación como en hostelería, serán 100% reciclables.

En cuanto al cuidado del agua, ha desarrollado diferentes proyectos para reducir el potencial impacto de su actividad y preservar los ecosistemas acuáticos, como la creación del Primer Santuario Natural del Agua en 2022: ‘Guardianes del Tajo’, con el que la compañía está rehabilitando y mejorando el entorno de los ecosistemas acuáticos del embalse de Guajaraz, uno de los tres que proporciona agua a su fábrica de Toledo, o la reducción del 10% del consumo de agua en sus centros de trabajo con el objetivo de llegar al 20% de reducción en 2030. Además, lleva a cabo actividades de sensibilización sobre el cuidado del agua como voluntariados corporativos o Mizuiku, programa educativo para los más pequeños que lleva desde 2022 en activo en nuestro país y con el que, a finales de este año, habrá impactado a más de 4.500 niños de la Provincia de Toledo.

Desde su instalación en 1972, el cartel luminoso de Schweppes, se ha convertido en un símbolo de la Gran Vía y es reconocido por su presencia icónica en el corazón de Madrid. Su apagado durante “La Hora del Planeta” representa un gesto simbólico de gran calado.

Tu opinión enriquece este artículo:

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

El 48% de los propietarios señala la desconfianza hacia los inquilinos como su mayor obstáculo para alquilar

Los propietarios de viviendas en alquiler arrastran complicaciones durante el proceso de arrendamiento de una vivienda. La primera preocupación que se les presenta e igual que sucedía en años anteriores es la desconfianza sobre los posibles inquilinos, a la que hacen referencia el 48 % de ellos, un porcentaje significativamente superior al del anterior informe, cuando era del 40%. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, elaborado por Fotocasa Research y que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.