La Gran Vía se oscurece: Suntory Beverage & Food Spain apaga el emblemático neón de Schweppes® por la "Hora del Planeta"

En un gesto simbólico pero significativo, Suntory Beverage & Food Spain (SBFS) participa de forma activa, por decimoséptimo año consecutivo, en la iniciativa global “La Hora del Planeta”, mostrando su compromiso con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático. La compañía busca inspirar reflexión y acción hacia un futuro más sostenible. Como parte de esta iniciativa, la compañía de bebidas refrescantes apagará su famoso neón de Schweppes®, ubicado en la emblemática Gran Vía de Madrid, el próximo 23 de marzo de 20:30h a 21:30h.

Image description

“La Hora del Planeta”, nacido en Sidney (Australia) en 2007, es el mayor movimiento global para concienciar sobre el cambio climático. Invita a individuos, comunidades, empresas y gobiernos a apagar las luces durante una hora. Una pequeña acción que inspira a millones de personas a actuar por el planeta, haciendo que todas las demás horas cuenten. Es un símbolo de lucha contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.

Esta iniciativa, promovida por WWF, está muy ligada a uno de los valores de la compañía, Growing for Good, que significa que cuanto más crezca mayor será su contribución a la sociedad y al entorno. “En Suntory Beverage & Food Spain somos muy conscientes de nuestra responsabilidad para contribuir a que las generaciones futuras hereden un planeta saludable y una economía más sostenible, por eso la sostenibilidad es parte de nuestro ADN y la integramos en todo lo que hacemos.”, afirma Carmen Guembe, directora de Sostenibilidad, Comunicación y Asuntos Públicos de SBFS, y añade: “Estamos encantados de unirnos por decimoséptimo año consecutivo a este movimiento global en defensa del medio ambiente y la sociedad”.

Suntory Beverage & Food Spain llama a la acción y continúa afianzando medidas concretas para proteger el entorno a través de una sólida estrategia de la sostenibilidad. La compañía tiene como objetivo alcanzar cero emisiones netas en toda su cadena de valor para 2050, una ambición que ya se está materializando a través de diversas actuaciones como la renovación de su flota comercial, que será 100% cero emisiones en 2030, actualmente un 80% de los vehículos ya tienen etiqueta ECO; su hito, ya alcanzado, de que el 100% de su energía eléctrica procede de fuentes renovables; o la instalación de placas solares en sus centros de producción para su autoconsumo.

Además, todo el plástico de Schweppes® ya es 100% reciclado y reciclable, en península y Baleares, y, próximamente, lo será el de La Casera®. Este año, todos los tapones estarán unidos a las botellas y en 2025 su packaging secundario y terciario y todo su material de punto de venta, tanto en alimentación como en hostelería, serán 100% reciclables.

En cuanto al cuidado del agua, ha desarrollado diferentes proyectos para reducir el potencial impacto de su actividad y preservar los ecosistemas acuáticos, como la creación del Primer Santuario Natural del Agua en 2022: ‘Guardianes del Tajo’, con el que la compañía está rehabilitando y mejorando el entorno de los ecosistemas acuáticos del embalse de Guajaraz, uno de los tres que proporciona agua a su fábrica de Toledo, o la reducción del 10% del consumo de agua en sus centros de trabajo con el objetivo de llegar al 20% de reducción en 2030. Además, lleva a cabo actividades de sensibilización sobre el cuidado del agua como voluntariados corporativos o Mizuiku, programa educativo para los más pequeños que lleva desde 2022 en activo en nuestro país y con el que, a finales de este año, habrá impactado a más de 4.500 niños de la Provincia de Toledo.

Desde su instalación en 1972, el cartel luminoso de Schweppes, se ha convertido en un símbolo de la Gran Vía y es reconocido por su presencia icónica en el corazón de Madrid. Su apagado durante “La Hora del Planeta” representa un gesto simbólico de gran calado.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.