La inflación en Alemania disminuye en abril al 7,2% (dos décimas menos que en marzo)

El índice de precios al consumo (IPC) de Alemania se situó en el 7,2% en el mes de abril, lo que supone dos décimas menos respecto de marzo, según la estimación preliminar de la Oficina Federal de Estadística (Destatis).

Image description

El dato publicado este viernes es un indicador adelantado, por lo que la cifra definitiva no se conocerá hasta el próximo 10 de mayo.

De su lado, la tasa armonizada de inflación, utilizada por Eurostat para sus cálculos en la zona euro, se ha estimado en el 7,6%, por debajo del 7,8% de marzo.

Los precios de los alimentos continuaron mostrando un crecimiento superior al promedio y se encarecieron un 17,2% interanual, pero muestran una importante contención en comparación con el 22,3% del mes anterior, mientras que los precios de la energía repuntaron considerablemente al 6,8% desde el 3,5% de marzo.

"Ha habido un efecto base por la elevada lectura del índice en abril de 2022 tras dispararse los precios de la energía por la invasión rusa de Ucrania. Además, las medidas del tercer paquete de alivio del Gobierno federal, que se han reflejado en el índice de precios al consumidor, han contribuido a la actual ralentización de la subida de los precios de la energía", ha explicado Destatis.

Este dato se ha conocido después de que esta misma agencia estadística desvelase hoy que la economía alemana se estancó durante el primer trimestre de 2023 y registró un crecimiento nulo (0,0%) desde el cuarto trimestre de 2022.

Esto se explica por la caída del gasto público y de las familias, si bien la formación bruta de capital y las exportaciones compensaron la anterior circunstancia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Wizz Air refuerza su compromiso con Barcelona con 3,3 millones de asientos en 2025

Wizz Air, la mayor aerolínea low cost de Barcelona, reafirma su compromiso con la conectividad aérea en España con una capacidad récord de 10 millones de asientos este año. La compañía opera actualmente en 16 aeropuertos españoles, incluido el de Barcelona-El Prat, ofreciendo más de 120 rutas a 15 países, y ya ha transportado a 6,7 millones de pasajeros en los nueve primeros meses de 2025, tras alcanzar los 7,9 millones de viajeros en todo 2024. Desde el inicio de sus operaciones en el país hace más de dos décadas, casi 50 millones de pasajeros han volado con Wizz Air desde y hacia España.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.