La Inteligencia Artificial facilita la automatización de tareas en las empresas (como nunca antes)

Las compañías de cualquier tamaño ya utilizan la Inteligencia Artificial (IA) en el desarrollo de automatizaciones sin código como una herramienta para operar y generar valor a diario en clasificación de correos electrónicos, análisis de sentimiento, visión artificial, síntesis de documentos, extracción de información automática de documentos y analítica prescriptiva para recomendaciones en la toma de decisiones.

Image description

 Así lo ha recogido un webinar en el que se ha explicado cómo las compañías pueden automatizar tareas con IA sin conocimientos previos impartido por Juan Bello, el Technology Research Lead Analyst de AuraQuantic, la plataforma de automatización de procesos de negocio, junto a Cámara Valencia. 

Este taller meramente práctico que ha incidido en qué es la automatización de procesos y qué tareas pueden ser automatizadas en las compañías, ha explicado, además, el desarrollo de aplicaciones de negocio No Code o sin código. 

Y es que, tal y como ha explicado Juan Bello, “esta autonomía es una revolución para cualquier empresa en un panorama donde el personal técnico escasea y urge la necesidad de nuevas y continuas automatizaciones”.

Durante este seminario, se han mostrado, además, servicios de IA como los modelos específicos de Chat GPT de Open AI y Servicios Cognitivos de Microsoft para las compañías. 

Dos vertientes en el uso y aplicación de la IA

Así como la importancia de contar con orquestadores o software para unir los distintos servicios y ponerlos, de forma sencilla y controlada, al servicio de las empresas y sus trabajadores. 

En este sentido, Juan Bello explicó que, “para las compañías, se abren dos vertientes en su uso y aplicación de la IA. Por un lado, la tecnología que ya está beneficiando a las empresas, aunque también de la que podrían llegar a beneficiarse y que es prometedora, aunque depende de las fuertes regulaciones que están por venir. Y, por otro lado, en la toma de decisiones estratégicas a través de la analítica prescriptiva, que mediante recomendaciones en tiempo real y teniendo en cuenta un gran volumen de datos, aumenta las capacidades de los empleados y disminuye los tiempos necesarios, facilitando el trabajo”.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Wizz Air refuerza su compromiso con Barcelona con 3,3 millones de asientos en 2025

Wizz Air, la mayor aerolínea low cost de Barcelona, reafirma su compromiso con la conectividad aérea en España con una capacidad récord de 10 millones de asientos este año. La compañía opera actualmente en 16 aeropuertos españoles, incluido el de Barcelona-El Prat, ofreciendo más de 120 rutas a 15 países, y ya ha transportado a 6,7 millones de pasajeros en los nueve primeros meses de 2025, tras alcanzar los 7,9 millones de viajeros en todo 2024. Desde el inicio de sus operaciones en el país hace más de dos décadas, casi 50 millones de pasajeros han volado con Wizz Air desde y hacia España.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.