La mamografía con contraste se consolida como la mejor técnica para obtener diagnósticos más tempranos en cáncer de mama

El 25% de las mujeres de más de 40 años que precisan realizarse una prueba médica no han acudido a ninguna en los 2 últimos años, mientras que cerca del 40% de las que lo han hecho, nunca se han realizado una mamografía. Sin embargo, la mamografía es la técnica más eficaz para poder detectar el cáncer de mama de manera precoz, y desde que la Federación Europea de Industria Farmacéutica y Asociaciones (EFPIA) aprobase la mamografía con contraste en 2011, esta se ha consolidado como la mejor técnica para la obtención de diagnósticos más tempranos.

Image description

En el marco del 6º Congreso Español de la Mama, GE HealthCare ha organizado la ponencia ‘Mamografía con contraste: desde el análisis diagnóstico hasta las técnicas de intervención’, a cargo del Dr. Rodrigo Alcántara, jefe de la Unidad de Radiología Mamaria del Hospital del Mar de Barcelona, en la que se ha puesto en valor las ventajas de esta técnica, se han repasado sus principales indicaciones y trasladado algunos casos prácticos.

La mamografía con contraste es una técnica que utiliza un medio de contraste yodado y ofrece dos imágenes: una de baja energía, al igual que una mamografía convencional, que aporta la información morfológica; y la imagen recombinada, que incluye la información funcional o perfusional, que detalla la vascularización. 

En palabras del Dr. Alcántara, esto es especialmente ventajoso en la práctica clínica, ya que “durante el proceso tumoral, se produce el aumento y la formación de una microvascularización que es muy porosa, imperfecta y que permite que —a través de esta técnica— el contraste administrado se vea y se difunda por el tejido tumoral, a diferencia del tejido glandular que tiene más resistencia para esto”.

La mamografía con contraste se considera dual o espectral porque durante su ejecución se realizan dos espectros de radiación, lo que la sitúa como alternativa a la resonancia magnética. Además, permite adelantar el proceso diagnóstico al obtener la imagen de baja energía y vascular en la misma cita médica, con las ventajas que eso supone para las pacientes, como detectar el cáncer de mama en su fase más temprana, reducir el miedo y la incomodidad de las pacientes y, al mismo tiempo, personalizar la atención en función de los factores de riesgo individuales de cada una.

Aunque se prevé que en los próximos años aparezcan estudios y publicaciones que avalen nuevas indicaciones, por el momento la mamografía con contraste se indica en casos de estadificación preoperatoria, respuesta a la neoadyuvancia, Problem Solving Tool, cribado de riesgo intermedio y alto, contraindicaciones para resonancia magnética y guía para intervencionismo.

Durante el congreso, GE HealthCare ha contado con expertos para hablar de otros temas como el papel que juega el radiólogo en el manejo del cáncer de mama, especialmente en la utilización de la ecografía; el Circuito de Diagnóstico Rápido (CDR), un protocolo clínico para que las pacientes reciban atención desde que consultan hasta que tienen su primer tratamiento en menos de 28 días; las ventajas de las redes sociales para transmitir información sobre los avances técnicos; así como la revisión de las nuevas herramientas tecnológicas en este campo.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Más del 70% de los empleados usa más transporte público y ahorra energía gracias a la app especializada en sostenibilidad corporativa

La degradación ambiental, el aumento de emisiones y el uso desmedido de recursos naturales exigen respuestas concretas y coordinadas por parte de toda la sociedad. Este año, el Día Mundial de la Tierra se celebra bajo el lema "Nuestro Poder, Nuestro Planeta", con el objetivo de poner en valor el impacto de las decisiones colectivas e individuales frente a la emergencia climática. En este contexto, DoGood People, plataforma tecnológica especializada en sostenibilidad corporativa, se posiciona como un aliado estratégico para las empresas que buscan activar su compromiso medioambiental desde dentro.

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.