La Martinuca, la marca de tortilla española que triplica sus ventas en 2023 (hasta superar los 2,5 millones de euros)

En concreto, la compañía ha registrado este récord de ventas gracias al crecimiento de la demanda en formato 'delivery', a la apertura de su primer café-bar en Madrid y al buen recibimiento que tuvo el lanzamiento del bocadillo de tortilla en pan de mollete redondo, lo que le ha permitido vender más de 130.000 tortillas a lo largo del pasado año.

El cofundador y consejero delegado de La Martinuca, Víctor Naranjo, ha mostrado su satisfacción con el crecimiento de la compañía en 2023. "Estamos muy contentos con la evolución que estamos siguiendo como compañía. Hemos conseguido cerrar un nuevo año histórico en ventas y todo parece indicar que en 2024 el proyecto seguirá creciendo. Ha sido un año muy intenso, pero siempre recordaremos 2023 como un auténtico punto de inflexión", ha explicado.

AMBICIOSO PLAN DE EXPANSIÓN

De esta forma, Naranjo ha avanzado que en 2024 seguirán trabajando para impulsar el crecimiento de la enseña. "En este año tampoco nos quedaremos quietos, ya que tenemos grandes y emocionantes retos que poco a poco iremos desvelando. De momento hemos querido iniciar el año poniendo al día la marca. Eso es solo un aperitivo de lo que está por venir", ha advertido.

Así, la compañía prevé llevar a lo largo de este año un "ambicioso plan de expansión territorial" que llevará sus tortillas a diferentes ciudades y puntos de España.

"Llevamos tiempo estudiando diferentes ciudades y opciones y aunque todavía no puedo desvelar nuestros planes, sí que puedo decir que este año habrá novedades en este sentido. Llegar a nuevas ciudades es un sueño que por fin podremos cumplir. Estamos muy emocionados y con muchas ganas de que ya sea una realidad tangible", ha asegurado el consejero delegado de La Martinuca.

Para acometer esta expansión, la firma está llevando a cabo una importante inversión para la atracción y la retención de talento. Así, está haciendo un esfuerzo por incorporar perfiles de operaciones, marketing, creativos y de ventas. Además, ha empezado un proceso de formación interna que permita una mejora continua de los procesos tanto de cocina como de sala.

De esta forma, prevé incorporar en 2024 a 50 trabajadores, lo que supondría un aumento del 100% respecto a 2023.

Por otro lado, coincidiendo con el día mundial de la tortilla, La Martinuca desveló su nueva identidad de marca y la actualización de su oferta gastronómica, incorporando cinco nuevos sabores a su carta.

En tan solo dos años, La Martinuca se ha posicionado como la empresa de tortilla española con mayor notoriedad e influencia en redes sociales, elaborando hasta 2.500 unidades semanales con un meticuloso cuidado y preparación al momento de ser pedidas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

El 42% de las pymes españolas prioriza la seguridad a la hora de plantear su gestión financiera

La transformación digital avanza entre las pequeñas y medianas empresas españolas, pero la seguridad sigue siendo un eje central en sus decisiones financieras. Según el Estudio sobre tecnología y finanzas en las pymes españolas elaborado por Qonto, la confianza (48%), las comisiones (48%) y la seguridad en las operaciones financieras (42%) son los factores más valorados a la hora de elegir un banco, lo que refleja una creciente preocupación por la protección de sus operaciones en un entorno cada vez más digital. 

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Mango Home refuerza su presencia en el mercado nacional con su llegada a Madrid

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración mañana sábado de una tienda en Alcobendas, la cuarta a nivel mundial y la primera en la Comunidad de Madrid. Ubicada en el centro comercial Moraleja Green, el nuevo local cuenta con una superficie de venta de 255 m² y un equipo de más de 10 personas, y está concebido como un auténtico hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra cálida e inspiradora.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.