Este espectáculo no es solo entretenimiento; es el regalo perfecto que no cabe bajo el árbol, una obra emotiva y una experiencia visual llena de alegría y color que captura la verdadera esencia de la Navidad.
En un mundo que a veces aplaude la uniformidad, este espectáculo nos invita a celebrar lo singular como el regalo supremo: porque ser diferente no es ser menos, sino que puede ser el faro que ilumine a los demás.
Las familias disfrutarán estas fiestas de la emoción y la nostalgia de las carpas tradicionales, combinadas con una puesta en escena innovadora y sorprendente. Cada edición propone un nuevo relato que emociona a espectadores de todas las edades, y este año nos invitan a redescubrir el origen de un personaje mágico al que todos creemos conocer muy bien.
Se recomienda llegar con antelación porque en Circlassica Noel, la emoción nace ya en el exterior, que se transforma en un umbral nevado de sueños. La gran carpa de bienvenida recibe a las familias con decoraciones inspiradas en el Polo Norte, senderos de luces que danzan como constelaciones caídas, trineos envueltos en terciopelo rojo cargados de regalos, espejos mágicos que devuelven sonrisas y gigantescos árboles de navidad donde colgar los deseos que siempre se cumplen.
EL VIAJE AL ORIGEN DE LA ILUSIÓN
En las remotas tierras del norte helado, donde la Aurora Boreal susurra secretos, nació Nicolás. Su cabello, blanco como la primera nevada, lo hacía diferente. Su infancia se nutrió de la pobreza y las burlas, pero él poseía un don: construía juguetes musicales que, al sonar, conseguían arrancar sonrisas olvidadas.
Una noche, guiado por un reno mágico llamado Rudolf, Nicolás llega a Noel, un pueblo encantado donde la Navidad es eterna. Allí lo esperan cuatro Guardianes de la vida: Mystirion (La Magia), Amara (El Amor), Chronos (El Tiempo) y Sonora (La Música). Ellos le enseñan que la diferencia no aísla, sino que ilumina.
Esta no es solo una fábula circense; es una invitación a recordar que el regalo más valioso es saber que lo que nos hace únicos puede ser nuestra mayor fortaleza. En el corazón de la historia late el clown español Luigi Belui, que encarna a Nicolás con una ternura que desarma, recordándonos que todos somos un poco ese niño soñador en busca de su propia luz.
ARTISTAS QUE PINTAN EMOCIONES EN EL AIRE
¿Qué sería de esta aventura sin los valientes que la dan vida? Más de 30 artistas internacionales se entregan en cuerpo y alma, desafiando la gravedad para tocar el cielo de tus emociones. La Troupe Amaraa, de Mongolia, irrumpe con 13 acróbatas que giran en básculas y combas como vientos libres, recordando la energía pura de la infancia. Haley Viloria, desde Estados Unidos, contorsiona su cuerpo en vuelos sobre straps, un himno a la resiliencia que hipnotiza y conmueve.
De Ucrania y Rusia llega Team Navas, dominando la Rueda de la Muerte con una valentía que eriza la piel. Lan Shi Xiong, de China, camina el alambre con el equilibrio de quien ha aprendido a bailar con el miedo, y el ruso Artsiom Haurylik hace de la Rueda Cyr un remolino de sueños circulares.
Sin olvidar a Anton Markov y Ekaterina Rubtsova, el dúo 'Deep Red', cuya elegancia aérea es un suspiro de amor suspendido en el tiempo, ni a Laido Dittmar, que ofrece un número que fusiona malabarismo, jazz y estética cinematográfica.
UN FESTÍN PARA LOS SENTIDOS: LUZ, MÚSICA Y SUEÑOS
Cada rincón de Circlassica Noel es un festín para los sentidos. Una banda sonora original, interpretada en vivo con voces en directo, envuelve al público en un manto cálido de emoción, elevando cada momento a lo sublime. La música narra el viaje del protagonista, haciendo que el tiempo se detenga y la ternura se sienta tangible.
La puesta en escena es un lienzo vivo. La escenografía dinámica cobra vida gracias a una importante novedad este año: la incorporación de la técnica de videomapping. Esta tecnología de vanguardia permite proyectar auroras boreales y nevadas encantadas directamente sobre la carpa, logrando transportar al público de manera inmediata a las remotas tierras del norte, convirtiendo el espacio de IFEMA Madrid en un paraje navideño y totalmente mágico.
La luz también pinta emociones: desde azules profundos que evocan la soledad hasta lo rojos más vibrantes que anuncian el descubrimiento del amor. Finalmente, el diseño de vestuario es una pieza clave en la narrativa visual del espectáculo. Las creaciones son magistrales y detalladas; no se limitan a vestir a los artistas, sino que contribuyen de manera activa a la fantasía, definiendo los personajes y sus historias con un estilo elegante y distintivo.
Bajo la dirección artística de Manuel González Villanueva, Productores de Sonrisas --con casi 20 años tejiendo ilusiones en shows como Circo Mágico, Circo de Hielo o Rock Circus-- sabe convertir la ilusión en arte.
En esta sexta edición de Circlassica, la Navidad deja de ser una fecha en el calendario para convertirse en un sentimiento vivo. No es solo un show; es una carta de amor al espíritu navideño, una invitación a soltar las cargas y volar con Nicolás hacia su Noel.
¿Listo para que esta Navidad toque tu corazón? Deja que la magia comience. Porque, como susurra Sonora (La Música): los recuerdos más bellos siempre tienen banda sonora propia. Y esta, prometemos, será inolvidable.
Tu opinión enriquece este artículo: