La primera campaña publicitaria de eToro generada por IA se emitirá durante los Juegos Olímpicos de París

La plataforma de inversión eToro ha anunciado su primera campaña publicitaria producida prácticamente en su totalidad con inteligencia artificial (IA). La campaña se emitirá durante los 16 días de retransmisión en directo de los Juegos Olímpicos de París 2024 en Eurosport, y se emitirá en discovery+ y Max, en 45 mercados y 19 idiomas.

Image description

La campaña, producida con IA, ilustra el poder y la capacidad de la plataforma de inversión social de eToro, que permite a los usuarios de todo el mundo operar con activos tradicionales e innovadores, compartir opiniones, seguir el rendimiento de otros inversores y aprender sobre los mercados de capitales.

"Esta campaña muestra cómo eToro ha permitido a los inversores de todo el mundo acceder a los mercados globales, conectarse entre sí y acceder a las herramientas que necesitan para hacer crecer sus conocimientos y su riqueza”, ha explicado Nir Smulewicz, director de marketing de eToro.

"eToro siempre ha aprovechado las tecnologías emergentes para impulsar la innovación para nuestros usuarios. Nuestra visión sobre la IA no es diferente, con esta tecnología ya incorporada en múltiples áreas del negocio, incluyendo el marketing y el servicio al cliente. La IA tiene un enorme potencial, pero estamos en la fase inicial del camino. Estoy muy orgulloso del equipo por la pasión y el entusiasmo con el que han abrazado este proyecto y esperamos poner en marcha más iniciativas de IA en eToro", continúa Smulewicz.

eToro se ha convertido en la primera gran marca en utilizar la herramienta de edición de vídeo y guión gráfico LTX Studio de Lightricks, recientemente lanzada y basada en IA, para producir una campaña publicitaria internacional. Los elementos visuales, las imágenes fijas y el movimiento de la campaña se crearon con la tecnología de IA de LTX Studio, que sustituyeron la necesidad de rodar en directo. Más tarde se añadieron audio y voz personalizados de fuentes externas para elaborar el producto final.

"Estamos encantados de colaborar con eToro en esta innovadora campaña, la primera gran iniciativa publicitaria impulsada por LTX Studio. Nuestra plataforma impulsada por IA agiliza el proceso creativo, permitiendo a los profesionales acelerar la ideación, simplificar la preproducción y generar contenidos finales atractivos con verdadera eficiencia”, ha señalado Zeev Farbman, consejero delegado y cofundador de Lightricks. 

eToro es uno de los principales patrocinadores de equipos y eventos deportivos de todo el mundo, tras haber producido un anuncio para el descanso de la 56º edición de la Superbowl de la NFL y patrocinar equipos de las principales ligas deportivas del mundo, como la Premier League inglesa, la Bundesliga alemana, la Premiership inglesa de rugby, la Liga ACB española y Rugby Australia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.