La situación de Air Europa pone de manifiesto el creciente problema de los ciberfraudes, que afectan a un número creciente de empresas en España

El reciente ciberataque a la aerolínea Air Europa, que ha expuesto los datos bancarios (números de tarjeta, fechas de caducidad y CVV) de miles de clientes, vuelve a demostrar lo desprotegidas que siguen estando muchas empresas en España y la necesidad de invertir en prevención, según advierte Felipe García, abogado y socio del despacho Círculo Legal Madrid.

Image description

“Hoy le ha tocado a Air Europa, mañana será otra gran sociedad, pero en silencio, muchas sociedades, son también víctimas del fraude, lo que implica a los Departamentos de Compliance un esfuerzo extra para poder mitigar su impacto en la reputación y en la cuenta de resultados de las organizaciones, sin duda alguna una difícil tarea”, afirma el experto.

Este tipo de ataques suponen una problemática real y en auge en España, y es que, tal y como revela la Asociación Española de Empresas contra el Fraude (AECF) en su último informe, el 68% de las empresas españolas reconoce haber sido víctima de más casos de fraude que el año anterior, mientras que solo un 5% ha detectado un descenso. Preocupante es también que uno de cada dos afectados (47%) apunta a que la cuantía de las pérdidas ocasionadas por el fraude han sido superiores a las del ejercicio anterior.

“El fraude sigue creciendo de forma exponencial, lo que hace necesario redoblar los esfuerzos de lucha contra esta lacra”, comenta el vocal de la Junta Directiva de la World Compliance Association, quien añade, “hay organizaciones que acceden a nuestros datos para utilizarlos de forma fraudulenta -así ha pasado en el Ayuntamiento de Sevilla de manera reciente o el Clinic de Barcelona- y tras esa venta de datos se suelen hacer ciberataques a gran o pequeña escala, si es a empresas o personas físicas”.

En este sentido, los resultados obtenidos por el informe de la AECF son claros: el 42% de los casos registrados fueron fraudes de admisión en punto de venta, o lo que es lo mismo, fraudes durante transacciones en línea en los que los ciberdelincuentes utilizan técnicas de robo de credenciales o tarjetas falsas; a los que le siguieron (21%) el robo de datos o malware a través de software maliciosos de infiltración en sistemas informáticos.

La importancia del ‘compliance’ como herramienta de prevención

Ante este problemática, Felipe García recuerda la importancia que tienen las políticas de ‘compliance’ dentro de las empresas, así como la formación de la persona encargada del departamento, el llamado ‘compliance officer’, para “que puedan colaborar con los departamentos de riesgo y de esa manera puedan focalizar qué práctica les puede afectar a su cuenta de resultados, bien sea ciberataque, malware, phishing o alguna técnica parecida que suelen tener un impacto importante cuando esa organización lo sufre. A la pérdida económica, y de posibles clientes, hay que añadir el daño reputacional que entraña un ciberataque a una organización, sobre todo si esa compañía tiene datos sensibles, o es una empresa tecnológica, a la que se presupone un mayor control de su información y por ende unos controles antifraude más sólidos y punteros”.

“Las empresas deben invertir más en políticas de prevención y control del fraude. Al final esta inversión siempre resulta rentable, dado que se ayuda a detectar y prevenir el mismo, instaurando en las organizaciones controles eficaces para prevenir el fraude interno, y el ciber fraude. Para acometer estas inversiones, es necesario que la cúpula directiva esté sensibilizada con este problema, debiendo conocer la alta exposición a estos ataques de cualquier compañía, independientemente del sector donde esté presente la compañía, hay dos tipos de compañías, las que han sido víctimas de un ciberataque, y las que lo han sido, y todavía no lo saben”, concluye el experto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

TAG Heuer se convierte en el Patrocinador Titular del Formula 1 Tag Heuer Gran Premio de España 2026

TAG Heuer, el legendario fabricante suizo de relojes de lujo será el patrocinador titular del FORMULA 1 TAG HEUER GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2026, que se celebrará en Madrid del 11 al 13 de septiembre de 2026. TAG Heuer marca de esta manera un antes y un después dentro de su herencia automovilística, prestando su nombre a este gran premio de España, todo un hito dentro de la relojería de lujo.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Aumenta la insatisfacción salarial en España: el 70% de trabajadores cree estar por debajo de la media del sector

La transparencia salarial, entendida como una comunicación clara sobre las políticas de retribución, los paquetes salariales, las diferencias salariales o los aumentos, es una demanda tradicional entre los empleados que, a menudo, encuentra reticencias entre las empresas. En el caso de España, solo la mitad (55%) de las empresas afirman invertir activamente en una mayor transparencia salarial, mientras que solo una quinta parte (20%) de los profesionales en RRHH consideran la remuneración y los beneficios de los empleados entre sus cinco principales retos, tal y como revela la investigación internacional realizada por SD Worx, proveedor líder europeo de soluciones de RRHH, entre más de 5.000 directores.

La península ibérica necesita 250.000 millones de inversión adicionales hasta 2030 para alcanzar los objetivos de transición ecológica

La coalición para el desarrollo de las tecnologías limpias en la Península Ibérica Cleantech for Iberia ha elaborado un informe con el objetivo de comprender y mejorar el panorama de las inversiones y mecanismos de financiación cleantech públicos y privados disponibles en la Península Ibérica. El análisis, basado en el informe Draghi sobre la competitividad europea, abarca instrumentos desde pre-semilla hasta capital de crecimiento, incluyendo financiación no dilutiva (subvenciones, préstamos respaldados por el Estado) y capital dilutivo (capital riesgo, capital de crecimiento).

¿Puede una inteligencia artificial heredar en España?

La irrupción de la inteligencia artificial en la vida cotidiana plantea interrogantes jurídicos hasta hace poco impensables: ¿podría una IA casarse o recibir una herencia? Aunque el Código Civil español solo reconoce capacidad jurídica a las personas físicas, los vínculos afectivos, funcionales y patrimoniales con sistemas de IA son ya una realidad que empieza a generar debate.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.