La situación de Air Europa pone de manifiesto el creciente problema de los ciberfraudes, que afectan a un número creciente de empresas en España

El reciente ciberataque a la aerolínea Air Europa, que ha expuesto los datos bancarios (números de tarjeta, fechas de caducidad y CVV) de miles de clientes, vuelve a demostrar lo desprotegidas que siguen estando muchas empresas en España y la necesidad de invertir en prevención, según advierte Felipe García, abogado y socio del despacho Círculo Legal Madrid.

Image description

“Hoy le ha tocado a Air Europa, mañana será otra gran sociedad, pero en silencio, muchas sociedades, son también víctimas del fraude, lo que implica a los Departamentos de Compliance un esfuerzo extra para poder mitigar su impacto en la reputación y en la cuenta de resultados de las organizaciones, sin duda alguna una difícil tarea”, afirma el experto.

Este tipo de ataques suponen una problemática real y en auge en España, y es que, tal y como revela la Asociación Española de Empresas contra el Fraude (AECF) en su último informe, el 68% de las empresas españolas reconoce haber sido víctima de más casos de fraude que el año anterior, mientras que solo un 5% ha detectado un descenso. Preocupante es también que uno de cada dos afectados (47%) apunta a que la cuantía de las pérdidas ocasionadas por el fraude han sido superiores a las del ejercicio anterior.

“El fraude sigue creciendo de forma exponencial, lo que hace necesario redoblar los esfuerzos de lucha contra esta lacra”, comenta el vocal de la Junta Directiva de la World Compliance Association, quien añade, “hay organizaciones que acceden a nuestros datos para utilizarlos de forma fraudulenta -así ha pasado en el Ayuntamiento de Sevilla de manera reciente o el Clinic de Barcelona- y tras esa venta de datos se suelen hacer ciberataques a gran o pequeña escala, si es a empresas o personas físicas”.

En este sentido, los resultados obtenidos por el informe de la AECF son claros: el 42% de los casos registrados fueron fraudes de admisión en punto de venta, o lo que es lo mismo, fraudes durante transacciones en línea en los que los ciberdelincuentes utilizan técnicas de robo de credenciales o tarjetas falsas; a los que le siguieron (21%) el robo de datos o malware a través de software maliciosos de infiltración en sistemas informáticos.

La importancia del ‘compliance’ como herramienta de prevención

Ante este problemática, Felipe García recuerda la importancia que tienen las políticas de ‘compliance’ dentro de las empresas, así como la formación de la persona encargada del departamento, el llamado ‘compliance officer’, para “que puedan colaborar con los departamentos de riesgo y de esa manera puedan focalizar qué práctica les puede afectar a su cuenta de resultados, bien sea ciberataque, malware, phishing o alguna técnica parecida que suelen tener un impacto importante cuando esa organización lo sufre. A la pérdida económica, y de posibles clientes, hay que añadir el daño reputacional que entraña un ciberataque a una organización, sobre todo si esa compañía tiene datos sensibles, o es una empresa tecnológica, a la que se presupone un mayor control de su información y por ende unos controles antifraude más sólidos y punteros”.

“Las empresas deben invertir más en políticas de prevención y control del fraude. Al final esta inversión siempre resulta rentable, dado que se ayuda a detectar y prevenir el mismo, instaurando en las organizaciones controles eficaces para prevenir el fraude interno, y el ciber fraude. Para acometer estas inversiones, es necesario que la cúpula directiva esté sensibilizada con este problema, debiendo conocer la alta exposición a estos ataques de cualquier compañía, independientemente del sector donde esté presente la compañía, hay dos tipos de compañías, las que han sido víctimas de un ciberataque, y las que lo han sido, y todavía no lo saben”, concluye el experto.

Tu opinión enriquece este artículo:

El alquiler en Madrid sube un 18,6% en 2024 (la subida más alta desde 2007)

El precio de la vivienda en alquiler en Madrid cierra 2024 con un incremento anual del 18,6% y sitúa el precio de diciembre en 20,62 euros/m2 al mes, según los datos del informe de “La vivienda en alquiler en España en el año 2024” elaborado a partir del Índice Inmobiliario Fotocasa. De esta manera, este incremento anual (18,6%) es la subida más alta en este periodo del año desde 2007. 

Gerona, quinta provincia con mayor aumento en reservas online de restaurantes en 2024

Como cada mes de enero, TheFork, la plataforma líder de reservas online en restaurantes, ha elaborado su balance anual que analiza cómo ha funcionado el sector de la restauración en España en el 2024. En esta ocasión, el informe concluye que Gerona, con un +14%, fue la quinta provincia a nivel nacional que registró un mayor crecimiento porcentual de sus reservas online en restaurantes el pasado año. Completan el ranking del TOP 5 en España las regiones de Málaga, con un 20%, Guipúzcoa y Tenerife, ambas con un 19%; así como Granada, empatada con la región gerundense, con un 14%. 

Una de cada seis herencias son rechazadas, alcanzando cifras récord

El número de herencias rechazadas alcanzó la cifra récord de 56.108 en el 2023, según los datos del Consejo General del Notariado. Es decir, se rechaza una de cada seis, aproximadamente. En total, en 2023 se procesaron hasta 354.255 herencias. Llegado al momento de heredar, se deben tener en cuenta todos los aspectos. Y, entre ellos, surge un término que pocas personas saben qué significa: las herencias yacentes.

De vivienda abandonada a villa de lujo: la increíble transformación en Barcelona impulsada por la inversión colectiva

El crowdfunding y los avances tecnológicos han transformado el sector inmobiliario tal y como hasta ahora lo conocemos, haciendo posible lo que hace unos años parecía inimaginable: que cualquier persona, independientemente de su capacidad económica, pueda tener acceso a proyectos de alto impacto, desde convertirse en copropietario de una promoción de vivienda hasta impulsar la rehabilitación de espacios urbanos abandonados.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.