La vuelta al cole supone un gasto superior a 400 euros por hijo, destinando el 68% a la ropa

La vuelta al cole se ha convertido en un auténtico reto económico para muchas familias. Según datos recientes del Observatorio Cetelem, el gasto medio de las familias españolas en la vuelta al cole ha aumentado respecto al año anterior, superando los 400 euros por hijo/a. De ese, el 68% se destina a la compra de ropa. En este contexto, la búsqueda de prendas infantiles que combinen calidad, durabilidad y precio accesible se ha vuelto prioridad para muchas familias. 

Image description

Consciente de esta realidad, Okaïdi España, la reconocida marca de moda infantil, presenta la colección Otoño-Invierno 2025, diseñada para acompañar a los más pequeños en su regreso a las aulas con estilo, comodidad y precios bajos. La colección incluye prendas básicas y accesorios desde tan solo 5,99€,  permitiendo a las familias vestir a sus hijos de forma funcional, moderna y económica. Además, su diseño versátil facilita la creación de múltiples looks para cada día de la semana. 

Diseño ergonómico y autonomía infantil: una prioridad en 2025

La autonomía infantil es una de las grandes tendencias en moda para este 2025. Cada vez más padres buscan ropa que ayude a sus hijos a vestirse solos. Por ello, Okaïdi incorpora detalles como cinturillas elásticas ajustables, cierres fáciles e indicadores en el calzado.

Moda infantil 2025: sostenible, funcional e inclusiva

Okaïdi da un paso con una propuesta de moda infantil comprometida con el medio ambiente. La colección ha sido confeccionada con materiales reciclados, como el poliéster reutilizado en chaquetas, garantizando durabilidad y menor impacto ecológico. 

Entre las piezas destacadas se encuentra la cazadora teddy de estilo universitario, una de las favoritas de la temporada, disponible por menos de 30 euros.

Colaboración limitada con Matías Larrain: una línea unisex

En línea con las nuevas corrientes inclusivas, Okaïdi lanza una cápsula artística exclusiva desarrollada junto al artista internacional y multidisciplinar Matías Larrain. Reconocido por su estilo gráfico, alegre y lleno de color, Larrain se une a Okaïdi para diseñar una línea unisex, que permite intercambiar prendas sin distinción de género, alargando así su vida útil y promoviendo un consumo más responsable. 

Inspirada en los pájaros y la naturaleza, esta cápsula celebra la libertad, la imaginación y la expresión individual, valores esenciales en el desarrollo infantil. Estará disponible a partir del 23 de septiembre en todas las tiendas Okaïdi y en okaïdi.es. 

Con esta propuesta, Okaïdi reafirma su compromiso con una moda infantil accesible, responsable y universal, sin comprometer la comodidad y la calidad de los materiales.

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Wizz Air refuerza su compromiso con Barcelona con 3,3 millones de asientos en 2025

Wizz Air, la mayor aerolínea low cost de Barcelona, reafirma su compromiso con la conectividad aérea en España con una capacidad récord de 10 millones de asientos este año. La compañía opera actualmente en 16 aeropuertos españoles, incluido el de Barcelona-El Prat, ofreciendo más de 120 rutas a 15 países, y ya ha transportado a 6,7 millones de pasajeros en los nueve primeros meses de 2025, tras alcanzar los 7,9 millones de viajeros en todo 2024. Desde el inicio de sus operaciones en el país hace más de dos décadas, casi 50 millones de pasajeros han volado con Wizz Air desde y hacia España.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.