Las becas Podium impulsan a más de 60 deportistas españoles hasta los JJOO de París en su 10 aniversario

Un total de 16 deportistas Podium han conseguido plaza para París 2024. De la delegación española de estos Juegos, 61 representantes españoles han pasado por este programa.

Image description

En estos diez años de apoyo, Telefónica y el COE (Comité Olímpico Español) han entregado 1.006 becas y 378 deportistas han sido beneficiarios de estas ayudas creadas para dar visibilidad y apoyo a atletas menores de 23 años de disciplinas individuales.

Ejemplo destacado de estas historias de esfuerzo y superación es la del abanderado de España en París 2024, Marcus Cooper Walz, oro olímpico de piragüismo que se incorporó a Podium en su primera promoción y que actualmente es embajador del programa.

Los Juegos Olímpicos de París 2024 ratifican el éxito de las becas Podium de Telefónica: el Equipo Olímpico Español cuenta con 61 deportistas que en algún momento han pertenecido a este programa de ayudas de Telefónica y 16 de ellos figuran actualmente como ‘deportistas Podium’.

Desde su inicio en el año 2014, el programa desarrollado por Telefónica en colaboración con el COE (Comité Olímpico Español) ha otorgado 1.006 becas y ha dotado a un total de 318 deportistas de ayuda técnica y económica para poder alcanzar sus logros deportivos.

Para ser deportista Podium son necesarias tres condiciones: ser menor de 23 años, no pertenecer al programa ADO y, competir en una de las disciplinas olímpicas elegidas en las becas, que son fundamentalmente individuales. Las Federaciones junto con el COE son los organismos encargados de decidir los becados de este programa que en París 2024 cumple su 10 aniversario.

En las becas Podium destacan sobre todo las historias de esfuerzo y superación, y un ejemplo destacado es la del abanderado de España en estos Juegos, Marcus Cooper Walz. El campeón olímpico de piragüismo se incorporó a la iniciativa en su primera promoción en abril de 2014, y permaneció en el programa durante los cursos 2015 y 2016. En 2017, el piragüista fue nombrado embajador del programa por encarnar el espíritu de Podium, no solo por sus logros deportivos, sino también por los valores que representa.

A cierre del pasado año, los deportistas Podium acumulaban un total de 4.374 participaciones en campeonatos, con 861 medallas. En cuanto a las competiciones olímpicas, en la primera cita de Podium en unos Juegos de verano (Río 2016), este programa consiguió la clasificación de 22 deportistas, entre los que encontraban el mencionado Marcus Cooper Walz, que se proclamó campeón en K1 1.000, y Jesús Tortosa, diploma olímpico en taekwondo.

Para Tokyo 2021, fueron 17 los becados Podium. Estos JJOO contaron con una medalla de oro en escalada para Alberto Ginés; tres platas (Cooper Walz en piragüismo, Adriana Cerezo en taekwondo y Ray Zapata en gimnasia); dos bronces (Joan Cardona en la disciplina Finn de vela y la de Jordi Xammar en la clase 470 de vela junto con Nico Rodríguez), y 10 diplomas.

Francisco de Bergia, director de Asuntos Públicos de Presidencia de Telefónica, subraya: “Estamos especialmente orgullosos de celebrar durante estos Juegos de París el décimo aniversario de Podium, un programa que ha permitido a muchos jóvenes reforzar sus carreras profesionales y, en muchos casos, alcanzar también el sueño olímpico. Con Podium, ganamos todos, porque Telefónica puede apoyar el talento deportivo y ser partícipe del trabajo y la constancia de nuestros deportistas en su esfuerzo diario por ser los mejores. Animamos a todos estos jóvenes, que a su vez han confiado en Telefónica, con la satisfacción de que estén representando a España en el mayor acontecimiento deportivo del mundo”.

Hace 10 años, Podium surgió como una iniciativa innovadora, al ofrecer ayuda a las jóvenes promesas que comenzaban su carrera deportiva, un segmento de la población que carecía hasta ese momento de oportunidades de becas. Ahora, el programa es una realidad que ayuda a miles de jóvenes a conseguir la proyección necesaria para poder finalizar su etapa de formación juvenil y afianzarse en la élite senior del deporte.

La propuesta comenzó con 80 chicos y chicas de deportes olímpicos de verano, y en poco tiempo la nómina se amplió hasta 88 para incluir los Juegos Olímpicos de Invierno. El programa se ha ido reformulando para dar cabida a especialidades como el skate, la escalada o el surf. Gracias a las becas Podium, los jóvenes talentos deportivos pueden competir, asistir a concentraciones y contar con un mejor material… y siempre bajo el lema : “Sé lo que quieras ser, sé olímpico”.

Listado deportistas Podium que participan en los JJOO de París 2024:

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Sevilla será la capital mundial de la innovación turística del 22 al 24 de octubre

TIS-Tourism Innovation Summit y la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) han renovado su acuerdo de colaboración, reforzando así su longeva alianza estratégica. El objetivo de este nuevo marco de colaboración es seguir impulsando la transformación digital del sector hotelero, con especial atención a la sostenibilidad, la economía circular, la mejora de la eficiencia operativa y la personalización de la experiencia del huésped, mediante herramientas como la inteligencia artificial, el big data o soluciones tecnológicas de última generación. Todo ello sin perder de vista los nuevos modelos de alojamiento sostenible, la atracción de turistas internacionales de alto nivel y el uso estratégico de los datos para optimizar la rentabilidad de los hoteles.

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Los españoles pueden ahorrar más de 670 euros al año con soluciones contra el desperdicio (un 24% de su gasto anual en comida)

Con la llegada del verano, el gasto en alimentación se dispara. Según el último estudio de Hábitos de Vida elaborado por EROSKI, las familias españolas gastan un 9,5% más en alimentación durante los meses estivales, alcanzando una media de 384,6€ al mes. A este escenario se suma la inflación: el INE registró en mayo de 2025 una subida del 2,5 % interanual en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, complicando aún más el equilibrio del presupuesto familiar. Ante esta situación, hay quienes recurren a alternativas como la app Too Good To Go no solo para luchar contra el desperdicio de alimentos, sino también como una vía eficaz para reducir el gasto en la cesta de la compra llegando a ahorrar de media hasta 674€ al año. 

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

Carrefour lidera la innovación alimentaria en España (concentra el 65% de los lanzamientos que presentan los fabricantes y duplica al siguiente distribuidor)

Carrefour ha celebrado sus XI Premios Innovación, un punto de encuentro anual de referencia en el sector del retail y que sirve como reconocimiento al trabajo innovador de los fabricantes. El acto de entrega de galardones ha contado con la presencia de 350 directivos y representantes de las principales empresas del gran consumo en España y ha servido como colofón para una edición en la que han participado 180 empresas con 330 lanzamientos de productos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.