Las becas Podium impulsan a más de 60 deportistas españoles hasta los JJOO de París en su 10 aniversario

Un total de 16 deportistas Podium han conseguido plaza para París 2024. De la delegación española de estos Juegos, 61 representantes españoles han pasado por este programa.

Image description

En estos diez años de apoyo, Telefónica y el COE (Comité Olímpico Español) han entregado 1.006 becas y 378 deportistas han sido beneficiarios de estas ayudas creadas para dar visibilidad y apoyo a atletas menores de 23 años de disciplinas individuales.

Ejemplo destacado de estas historias de esfuerzo y superación es la del abanderado de España en París 2024, Marcus Cooper Walz, oro olímpico de piragüismo que se incorporó a Podium en su primera promoción y que actualmente es embajador del programa.

Los Juegos Olímpicos de París 2024 ratifican el éxito de las becas Podium de Telefónica: el Equipo Olímpico Español cuenta con 61 deportistas que en algún momento han pertenecido a este programa de ayudas de Telefónica y 16 de ellos figuran actualmente como ‘deportistas Podium’.

Desde su inicio en el año 2014, el programa desarrollado por Telefónica en colaboración con el COE (Comité Olímpico Español) ha otorgado 1.006 becas y ha dotado a un total de 318 deportistas de ayuda técnica y económica para poder alcanzar sus logros deportivos.

Para ser deportista Podium son necesarias tres condiciones: ser menor de 23 años, no pertenecer al programa ADO y, competir en una de las disciplinas olímpicas elegidas en las becas, que son fundamentalmente individuales. Las Federaciones junto con el COE son los organismos encargados de decidir los becados de este programa que en París 2024 cumple su 10 aniversario.

En las becas Podium destacan sobre todo las historias de esfuerzo y superación, y un ejemplo destacado es la del abanderado de España en estos Juegos, Marcus Cooper Walz. El campeón olímpico de piragüismo se incorporó a la iniciativa en su primera promoción en abril de 2014, y permaneció en el programa durante los cursos 2015 y 2016. En 2017, el piragüista fue nombrado embajador del programa por encarnar el espíritu de Podium, no solo por sus logros deportivos, sino también por los valores que representa.

A cierre del pasado año, los deportistas Podium acumulaban un total de 4.374 participaciones en campeonatos, con 861 medallas. En cuanto a las competiciones olímpicas, en la primera cita de Podium en unos Juegos de verano (Río 2016), este programa consiguió la clasificación de 22 deportistas, entre los que encontraban el mencionado Marcus Cooper Walz, que se proclamó campeón en K1 1.000, y Jesús Tortosa, diploma olímpico en taekwondo.

Para Tokyo 2021, fueron 17 los becados Podium. Estos JJOO contaron con una medalla de oro en escalada para Alberto Ginés; tres platas (Cooper Walz en piragüismo, Adriana Cerezo en taekwondo y Ray Zapata en gimnasia); dos bronces (Joan Cardona en la disciplina Finn de vela y la de Jordi Xammar en la clase 470 de vela junto con Nico Rodríguez), y 10 diplomas.

Francisco de Bergia, director de Asuntos Públicos de Presidencia de Telefónica, subraya: “Estamos especialmente orgullosos de celebrar durante estos Juegos de París el décimo aniversario de Podium, un programa que ha permitido a muchos jóvenes reforzar sus carreras profesionales y, en muchos casos, alcanzar también el sueño olímpico. Con Podium, ganamos todos, porque Telefónica puede apoyar el talento deportivo y ser partícipe del trabajo y la constancia de nuestros deportistas en su esfuerzo diario por ser los mejores. Animamos a todos estos jóvenes, que a su vez han confiado en Telefónica, con la satisfacción de que estén representando a España en el mayor acontecimiento deportivo del mundo”.

Hace 10 años, Podium surgió como una iniciativa innovadora, al ofrecer ayuda a las jóvenes promesas que comenzaban su carrera deportiva, un segmento de la población que carecía hasta ese momento de oportunidades de becas. Ahora, el programa es una realidad que ayuda a miles de jóvenes a conseguir la proyección necesaria para poder finalizar su etapa de formación juvenil y afianzarse en la élite senior del deporte.

La propuesta comenzó con 80 chicos y chicas de deportes olímpicos de verano, y en poco tiempo la nómina se amplió hasta 88 para incluir los Juegos Olímpicos de Invierno. El programa se ha ido reformulando para dar cabida a especialidades como el skate, la escalada o el surf. Gracias a las becas Podium, los jóvenes talentos deportivos pueden competir, asistir a concentraciones y contar con un mejor material… y siempre bajo el lema : “Sé lo que quieras ser, sé olímpico”.

Listado deportistas Podium que participan en los JJOO de París 2024:

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.