Las exportaciones de jamón curado se elevan un 9,13% en los nueve primeros meses

Las exportaciones de jamón y paletas curadas alcanzaron los 458,7 millones de euros, lo que supone un aumento del 9,13% hasta el tercer trimestre, mientras que volumen crecieron un 4,21%, hasta los 42.302,65 toneladas, según los datos ofrecidos por el Consorcio del Jamón Serrano Español (CJSE).

Image description

En concreto, el precio medio del kilo de jamón ha subido un 4,72% durante este periodo al situarse en 10,85 euros. Por su parte, el precio medio en países de la Unión Europea se situó en 9,97 euros, frente a los 13 euros de los Países Terceros, conllevando un ascenso del 6,88 y del 2,30%, respectivamente.

De esta forma, los países de la Unión Europea importaron un total de 30.089,95 toneladas durante estos meses, incrementándose en un 8,23%, mientras que los Países Terceros registraron un volumen de 12.212,70 toneladas, un 4,53% menos.

"Durante el transcurso de los nueve primeros meses del año, se ha continuado produciendo un aumento sostenido tanto en términos de volumen como en valor, observándose un buen comportamiento generalizado en prácticamente todos los países de la Unión Europea. Además, en este periodo, observamos una buena marcha en general en los precios medios, más acusada en la Unión Europea que en Países Terceros, con un diferencial del 30% en favor de los últimos", ha asegurado el director de marketing y promoción del Consorcio del Jamón Serrano Español, Carlos del Hoyo.

De esta forma, Del Hoyo se ha mostrado optimista de cara al cierre del ejercicio, donde prevé unos "buenos resultados" con unas "expectativas de crecimiento de un 3%".

Por mercados, dentro de la Unión Europea, los principales compradores son Francia y Alemania, que además de agrupar aproximadamente el 50% de las exportaciones, aumentan su valor en un 10,09% y un 18,45%, mientras que otros mercados europeos que han incrementado el valor de sus exportaciones han sido Portugal, en un 27,04%, Austria, en un 11,18%, y Suecia, en un 3,81%. Por otro lado, Suecia continúa tratándose del mercado europeo con el precio medio más alto, con 14,95 euros/kilo, conllevando una subida del 10,11%.

Respecto a los Países Terceros que han reflejado un crecimiento más importante en términos de valor han sido Brasil, en un 64,83%, Japón, en un 26,77%, y Chile, en un 19,74%. No obstante, Estados Unidos y China han descendido, respectivamente, un 18,95% y un 9,8%, aunque el precio medio del país estadounidense se encuentra estabilizado en 14,19 euros/kilo, lo que supone un aumento del 12,53% en relación al mismo periodo del año anterior.

Por su parte, Reino Unido sigue alzándose como el mercado con los precios más atractivos para el sector con 15,73 euros/kilo, conllevando un incremento del 5,62%.

En cuanto a los formatos, un 16,34% de las piezas exportadas en este periodo corresponden al de hueso que ha visto descender su volumen de exportación en un 5,77% y su valor en un 13,16%, mientras que el jamón deshuesado asciende un 6,36% en cuanto a volumen y un 13,87% respecto a valor, situando a Suecia y Estados Unidos como los consumidores con precios más altos en relación a este formato.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

El sector TIC español se reactiva: crece un 7,2% y supera los 511.000 profesionales

De acuerdo con los datos del TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas, CEPREDE, el sector de servicios digitales muestra un repunte significativo de la actividad, creciendo un 7,2% en términos interanuales, entre agosto de 2025 y el mismo mes de 2024. El que es el mejor registro desde octubre de 2024 eleva la tasa acumulada, en lo que va de año, hasta el +3,9%. De confirmarse esta dinámica en los próximos meses, estaríamos ante un valioso punto de inflexión que mejoraría las previsiones para el presente ejercicio.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.