Las exportaciones de jamón curado se elevan un 9,13% en los nueve primeros meses

Las exportaciones de jamón y paletas curadas alcanzaron los 458,7 millones de euros, lo que supone un aumento del 9,13% hasta el tercer trimestre, mientras que volumen crecieron un 4,21%, hasta los 42.302,65 toneladas, según los datos ofrecidos por el Consorcio del Jamón Serrano Español (CJSE).

Image description

En concreto, el precio medio del kilo de jamón ha subido un 4,72% durante este periodo al situarse en 10,85 euros. Por su parte, el precio medio en países de la Unión Europea se situó en 9,97 euros, frente a los 13 euros de los Países Terceros, conllevando un ascenso del 6,88 y del 2,30%, respectivamente.

De esta forma, los países de la Unión Europea importaron un total de 30.089,95 toneladas durante estos meses, incrementándose en un 8,23%, mientras que los Países Terceros registraron un volumen de 12.212,70 toneladas, un 4,53% menos.

"Durante el transcurso de los nueve primeros meses del año, se ha continuado produciendo un aumento sostenido tanto en términos de volumen como en valor, observándose un buen comportamiento generalizado en prácticamente todos los países de la Unión Europea. Además, en este periodo, observamos una buena marcha en general en los precios medios, más acusada en la Unión Europea que en Países Terceros, con un diferencial del 30% en favor de los últimos", ha asegurado el director de marketing y promoción del Consorcio del Jamón Serrano Español, Carlos del Hoyo.

De esta forma, Del Hoyo se ha mostrado optimista de cara al cierre del ejercicio, donde prevé unos "buenos resultados" con unas "expectativas de crecimiento de un 3%".

Por mercados, dentro de la Unión Europea, los principales compradores son Francia y Alemania, que además de agrupar aproximadamente el 50% de las exportaciones, aumentan su valor en un 10,09% y un 18,45%, mientras que otros mercados europeos que han incrementado el valor de sus exportaciones han sido Portugal, en un 27,04%, Austria, en un 11,18%, y Suecia, en un 3,81%. Por otro lado, Suecia continúa tratándose del mercado europeo con el precio medio más alto, con 14,95 euros/kilo, conllevando una subida del 10,11%.

Respecto a los Países Terceros que han reflejado un crecimiento más importante en términos de valor han sido Brasil, en un 64,83%, Japón, en un 26,77%, y Chile, en un 19,74%. No obstante, Estados Unidos y China han descendido, respectivamente, un 18,95% y un 9,8%, aunque el precio medio del país estadounidense se encuentra estabilizado en 14,19 euros/kilo, lo que supone un aumento del 12,53% en relación al mismo periodo del año anterior.

Por su parte, Reino Unido sigue alzándose como el mercado con los precios más atractivos para el sector con 15,73 euros/kilo, conllevando un incremento del 5,62%.

En cuanto a los formatos, un 16,34% de las piezas exportadas en este periodo corresponden al de hueso que ha visto descender su volumen de exportación en un 5,77% y su valor en un 13,16%, mientras que el jamón deshuesado asciende un 6,36% en cuanto a volumen y un 13,87% respecto a valor, situando a Suecia y Estados Unidos como los consumidores con precios más altos en relación a este formato.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 48% de los padres españoles ya ha optado por el pago a plazos sin intereses para los gastos de la ‘vuelta al cole’

Se acaban las vacaciones de verano y, como cada año, septiembre marca el pistoletazo de salida de una de las épocas más intensas para las familias: libros, material escolar, ropa, calzado, actividades extraescolares... ¡Y todo a la vez! Con tantos frentes abiertos, no es de extrañar que la ‘vuelta al cole’ sea también un desafío financiero. Por ello, Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, ha analizado los hábitos de consumo de los padres españoles en esta época del año y, junto a su experta en finanzas, Karoline Bliemegger, destaca cinco consejos prácticos para mantener las finanzas bajo control.

Mujer de 31 años, el perfil del demandante de piso compartido en España

Coincidiendo con los meses previos al inicio del curso académico, el mercado del alquiler compartido vuelve a activarse en España. En este contexto, el análisis “Perfil de las personas que comparten vivienda”, elaborado por Fotocasa Research, pone el foco en las características sociodemográficas de quienes recurren a alquilar una habitación, así como en el tiempo que tardan en encontrarla.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.