Las exportaciones de jamón curado se elevan un 9,13% en los nueve primeros meses

Las exportaciones de jamón y paletas curadas alcanzaron los 458,7 millones de euros, lo que supone un aumento del 9,13% hasta el tercer trimestre, mientras que volumen crecieron un 4,21%, hasta los 42.302,65 toneladas, según los datos ofrecidos por el Consorcio del Jamón Serrano Español (CJSE).

Image description

En concreto, el precio medio del kilo de jamón ha subido un 4,72% durante este periodo al situarse en 10,85 euros. Por su parte, el precio medio en países de la Unión Europea se situó en 9,97 euros, frente a los 13 euros de los Países Terceros, conllevando un ascenso del 6,88 y del 2,30%, respectivamente.

De esta forma, los países de la Unión Europea importaron un total de 30.089,95 toneladas durante estos meses, incrementándose en un 8,23%, mientras que los Países Terceros registraron un volumen de 12.212,70 toneladas, un 4,53% menos.

"Durante el transcurso de los nueve primeros meses del año, se ha continuado produciendo un aumento sostenido tanto en términos de volumen como en valor, observándose un buen comportamiento generalizado en prácticamente todos los países de la Unión Europea. Además, en este periodo, observamos una buena marcha en general en los precios medios, más acusada en la Unión Europea que en Países Terceros, con un diferencial del 30% en favor de los últimos", ha asegurado el director de marketing y promoción del Consorcio del Jamón Serrano Español, Carlos del Hoyo.

De esta forma, Del Hoyo se ha mostrado optimista de cara al cierre del ejercicio, donde prevé unos "buenos resultados" con unas "expectativas de crecimiento de un 3%".

Por mercados, dentro de la Unión Europea, los principales compradores son Francia y Alemania, que además de agrupar aproximadamente el 50% de las exportaciones, aumentan su valor en un 10,09% y un 18,45%, mientras que otros mercados europeos que han incrementado el valor de sus exportaciones han sido Portugal, en un 27,04%, Austria, en un 11,18%, y Suecia, en un 3,81%. Por otro lado, Suecia continúa tratándose del mercado europeo con el precio medio más alto, con 14,95 euros/kilo, conllevando una subida del 10,11%.

Respecto a los Países Terceros que han reflejado un crecimiento más importante en términos de valor han sido Brasil, en un 64,83%, Japón, en un 26,77%, y Chile, en un 19,74%. No obstante, Estados Unidos y China han descendido, respectivamente, un 18,95% y un 9,8%, aunque el precio medio del país estadounidense se encuentra estabilizado en 14,19 euros/kilo, lo que supone un aumento del 12,53% en relación al mismo periodo del año anterior.

Por su parte, Reino Unido sigue alzándose como el mercado con los precios más atractivos para el sector con 15,73 euros/kilo, conllevando un incremento del 5,62%.

En cuanto a los formatos, un 16,34% de las piezas exportadas en este periodo corresponden al de hueso que ha visto descender su volumen de exportación en un 5,77% y su valor en un 13,16%, mientras que el jamón deshuesado asciende un 6,36% en cuanto a volumen y un 13,87% respecto a valor, situando a Suecia y Estados Unidos como los consumidores con precios más altos en relación a este formato.

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.