Las exportaciones de jamón curado se elevan un 9,13% en los nueve primeros meses

Las exportaciones de jamón y paletas curadas alcanzaron los 458,7 millones de euros, lo que supone un aumento del 9,13% hasta el tercer trimestre, mientras que volumen crecieron un 4,21%, hasta los 42.302,65 toneladas, según los datos ofrecidos por el Consorcio del Jamón Serrano Español (CJSE).

Image description

En concreto, el precio medio del kilo de jamón ha subido un 4,72% durante este periodo al situarse en 10,85 euros. Por su parte, el precio medio en países de la Unión Europea se situó en 9,97 euros, frente a los 13 euros de los Países Terceros, conllevando un ascenso del 6,88 y del 2,30%, respectivamente.

De esta forma, los países de la Unión Europea importaron un total de 30.089,95 toneladas durante estos meses, incrementándose en un 8,23%, mientras que los Países Terceros registraron un volumen de 12.212,70 toneladas, un 4,53% menos.

"Durante el transcurso de los nueve primeros meses del año, se ha continuado produciendo un aumento sostenido tanto en términos de volumen como en valor, observándose un buen comportamiento generalizado en prácticamente todos los países de la Unión Europea. Además, en este periodo, observamos una buena marcha en general en los precios medios, más acusada en la Unión Europea que en Países Terceros, con un diferencial del 30% en favor de los últimos", ha asegurado el director de marketing y promoción del Consorcio del Jamón Serrano Español, Carlos del Hoyo.

De esta forma, Del Hoyo se ha mostrado optimista de cara al cierre del ejercicio, donde prevé unos "buenos resultados" con unas "expectativas de crecimiento de un 3%".

Por mercados, dentro de la Unión Europea, los principales compradores son Francia y Alemania, que además de agrupar aproximadamente el 50% de las exportaciones, aumentan su valor en un 10,09% y un 18,45%, mientras que otros mercados europeos que han incrementado el valor de sus exportaciones han sido Portugal, en un 27,04%, Austria, en un 11,18%, y Suecia, en un 3,81%. Por otro lado, Suecia continúa tratándose del mercado europeo con el precio medio más alto, con 14,95 euros/kilo, conllevando una subida del 10,11%.

Respecto a los Países Terceros que han reflejado un crecimiento más importante en términos de valor han sido Brasil, en un 64,83%, Japón, en un 26,77%, y Chile, en un 19,74%. No obstante, Estados Unidos y China han descendido, respectivamente, un 18,95% y un 9,8%, aunque el precio medio del país estadounidense se encuentra estabilizado en 14,19 euros/kilo, lo que supone un aumento del 12,53% en relación al mismo periodo del año anterior.

Por su parte, Reino Unido sigue alzándose como el mercado con los precios más atractivos para el sector con 15,73 euros/kilo, conllevando un incremento del 5,62%.

En cuanto a los formatos, un 16,34% de las piezas exportadas en este periodo corresponden al de hueso que ha visto descender su volumen de exportación en un 5,77% y su valor en un 13,16%, mientras que el jamón deshuesado asciende un 6,36% en cuanto a volumen y un 13,87% respecto a valor, situando a Suecia y Estados Unidos como los consumidores con precios más altos en relación a este formato.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

TAG Heuer se convierte en el Patrocinador Titular del Formula 1 Tag Heuer Gran Premio de España 2026

TAG Heuer, el legendario fabricante suizo de relojes de lujo será el patrocinador titular del FORMULA 1 TAG HEUER GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2026, que se celebrará en Madrid del 11 al 13 de septiembre de 2026. TAG Heuer marca de esta manera un antes y un después dentro de su herencia automovilística, prestando su nombre a este gran premio de España, todo un hito dentro de la relojería de lujo.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Aumenta la insatisfacción salarial en España: el 70% de trabajadores cree estar por debajo de la media del sector

La transparencia salarial, entendida como una comunicación clara sobre las políticas de retribución, los paquetes salariales, las diferencias salariales o los aumentos, es una demanda tradicional entre los empleados que, a menudo, encuentra reticencias entre las empresas. En el caso de España, solo la mitad (55%) de las empresas afirman invertir activamente en una mayor transparencia salarial, mientras que solo una quinta parte (20%) de los profesionales en RRHH consideran la remuneración y los beneficios de los empleados entre sus cinco principales retos, tal y como revela la investigación internacional realizada por SD Worx, proveedor líder europeo de soluciones de RRHH, entre más de 5.000 directores.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.