Las siete razones para no perderte la 15ª edición de Advanced Manufacturing Madrid

Advanced Manufacturing Madrid, la feria líder en la industria manufacturera organizada por Easyfairs, celebra este año su 15ª edición, la mayor hasta la fecha y que ya cuenta con el 98% de los stands vendidos a un mes de su celebración. En concreto, los días 15 y 16 de noviembre, IFEMA será el punto de encuentro de 13.000 profesionales y 600 proveedores.

Image description

Cada año, esta feria se convierte en un evento ineludible para los profesionales de la industria, que buscan impulsar sus negocios a través de las empresas más pioneras y descubrir todo el desarrollo tecnológico que se está produciendo en su sector.

Estos son los siete motivos por los que es imprescindible visitar Advanced Manufacturing Madrid 2023:

Asiste a tres eventos en uno: MetalMadrid, Composites y Robótica Madrid

La feria reúne tres eventos en un mismo espacio, MetalMadrid, el evento líder del sector del metal; Composites Madrid, la única feria de materiales compuestos en España, y Robomática Madrid, el evento donde descubrir el futuro de la transformación y la automatización industrial. Todo ello, además de sus cinco áreas transversales: Connected, Additive, Surface, Product Testing and Quality Control y Smart Plastics.

Gracias a la gran oferta de empresas que recoge, los asistentes podrán encontrar soluciones industriales para toda la cadena de valor.

Amplía tus redes de contactos de proveedores y llévate esa cartera digitalizada a la oficina

Uno de los puntos fuertes y más atractivos para los visitantes de Advanced Manufacturing Madrid es la oportunidad de hacer negocio y crear nuevos contactos gracias al trato directo con los representantes de las empresas. La tecnología Smart Badge permite que la acreditación de los profesionales actúe como una carpeta digital y la experiencia sea más futurista. Al finalizar la visita, los asistentes recibirán un email con el resumen de los expositores contactados y la información de cada empresa.

El formato de esta feria, con stands similares y de dos días de duración, está diseñada para que los visitantes puedan cumplir sus objetivos profesionales de la manera más rápida, efectiva y, además, sostenible.

Inspírate en el TECH CONGRESS 4.0 o aprende de forma práctica cómo aplicar la industria 4.0 a tu negocio

Además de la zona expositiva y de networking, Advanced Manufacturing Madrid albergará de nuevo el Tech Congress 4.0, con tres salas de conferencias para que la transferencia de conocimiento en materia de transformación digital esté garantizada. Los visitantes podrán descubrir lo último en sostenibilidad, revolución digital, gemelos digitales, robótica en operación remota, tendencias en tratamiento de superficies en el sector de las energías renovables y mucho más en la Sala Dassault Systèmes.

Por su parte, la Sala Maquinser, incluirá varios talleres prácticos para que los profesionales rompan el miedo de invertir en nuevos procesos de producción como ocurrirá en el taller organizados por ellos mismos y donde explicarán todas las fases necesarias para comenzar a fabricar de forma aditiva un producto, desde el diseño hasta la pieza final.

También en esta sala volverá el II taller en soldadura junto con Soldaman y CSIC-CENIM; como novedad, los asistentes a esta edición podrán instruirse en cómo programar robots o cómo reducir riesgos en el trabajo, de la mano de FEMEVAL y su taller interactivo con gafas 3D en prevención de riesgos laborales. Los visitantes podrán elegir el escenario que más se adecúe a su perfil: trabajo en torno o fresadora, almacenes y fábricas u oficinas, entre otros.

Maquinaria en movimiento, uno de los puntos fuertes del evento

Año tras año, este evento se convierte en un referente con presencia de maquinaria activa, una de las características más valoradas por los visitantes que acuden a la feria. Por eso, se han lanzado los recorridos guiados “Lives! Demo Machinery” para que, en menos de 1 hora, los profesionales conozcan el funcionamiento de cada Máquina-Herramienta expuesta en el salón.

Descubre los productos más innovadores explicados por expertos

Los asistentes tendrán la oportunidad de unirse a los Innovation Tours, recorridos diferenciados por temáticas sectoriales donde conocerán de la mano de expertos los lanzamientos de este año en el campo de la sostenibilidad, automatización y robótica, fabricación aditiva, materiales compuestos, industria conectada y novedades en producción y acabados.

Composites Ágora, nuevo espacio exclusivo dedicado a los materiales compuestos

Composites Madrid ha diseñado este nuevo espacio para conocer los últimos avances en materiales compuestos. Cada una de las empresas presentes expondrán sus piezas, materiales o innovaciones, como es el caso de Biesse Materia que presentará su colaboración con el E-Team Squadra Corse de la Universidad de Pisa, y exhibirá un modelo de coche de Formula SAE fabricado con fibra de carbono y madera.

El Composites Ágora contará durante los dos días con un espacio para el networking y con una sala de conferencias que albergará, entre otras charlas, el IV Congreso AEMAC, durante el segundo día.

Segunda edición de los Advanced Manufacturing Awards

El primer día de la feria (15 de noviembre) se hará entrega de los Advanced Manufacturing Awards. Estos galardones reconocen a las empresas más relevantes de la industria por su papel como impulsoras de la innovación y el desarrollo del tejido empresarial. Los asistentes podrán conocer cuáles son los productos y soluciones que despuntan en su terreno en la ceremonia de entrega de los premios, a los que optan un total de 77 finalistas.

“Advanced Manufacturing Madrid ha sido desde sus inicios un faro de innovación y crecimiento en la industria manufacturera. Cada edición ha sido un hito en la que hemos tenido el honor de recibir a profesionales y empresas procedentes de todos los rincones de España y también de fuera de nuestro país. Estamos seguros de que esta decimoquinta edición no será diferente y continuará marcando el camino hacia el éxito”, comenta Oscar Barranco, director general de Easyfairs Iberia.

Asimismo, añade: “Este evento no es solo un escaparate de productos y servicios; es un foro dinámico donde se forjan conexiones sólidas y se comparten conocimientos de vanguardia. Las empresas asistentes tienen la oportunidad de encontrar no solo lo que están buscando, sino también lo que ni siquiera sabían que necesitaban. Es un lugar donde las últimas tendencias y soluciones se presentan de primera mano, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para impulsar sus negocios hacia nuevos horizontes”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 48% de los padres españoles ya ha optado por el pago a plazos sin intereses para los gastos de la ‘vuelta al cole’

Se acaban las vacaciones de verano y, como cada año, septiembre marca el pistoletazo de salida de una de las épocas más intensas para las familias: libros, material escolar, ropa, calzado, actividades extraescolares... ¡Y todo a la vez! Con tantos frentes abiertos, no es de extrañar que la ‘vuelta al cole’ sea también un desafío financiero. Por ello, Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, ha analizado los hábitos de consumo de los padres españoles en esta época del año y, junto a su experta en finanzas, Karoline Bliemegger, destaca cinco consejos prácticos para mantener las finanzas bajo control.

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.