Latidos de sangre y drogas (exposición ganadora de la Beca DKV-Albarracín 2021) se inaugura en la Universidad de Alcalá

A través de la fotografía, el autor Joaquín Tornero quiere mostrar la realidad de un grupo que lucha por salir adelante después de la adicción a las drogas.

La exposición, fruto del proyecto ganador de la Beca DKV-Albarracín 2021, se podrá visitar del 16 de noviembre al 16 de febrero de 2024

La Universidad de Alcalá ha inaugurado este jueves 16 de noviembre Latidos de sangre y drogas, del fotógrafo Joaquín Tornero, en el Claustro de Caracciolos. Estará disponible hasta el próximo 16 de febrero.

La exposición gira en torno al submundo de las drogas desde la crítica social ante determinadas injusticias. El autor utiliza la fotografía como medio para reflejar a las personas de la manera más honesta posible, desde el punto de vista más humano, y eliminar las etiquetas que la sociedad les atribuye.

Las fotografías que se podrán ver en este proyecto relatan la vulnerabilidad humana que se vive en el poblado de la Cañada Real, a unos pocos kilómetros de Madrid Central, donde se encuentra el sector más desolado y abandonado por las autoridades. En este lugar, habitan miles de personas de todo tipo en difíciles condiciones y sin acceso a las necesidades básicas como el agua o la luz, y que luchan por seguir adelante cada día. También viven personas que, por diferentes motivos, acabaron siendo adictas a las drogas y señaladas por la sociedad, y que, como cualquier otro, tienen añoranzas, sentimientos, problemas, sueños, y un objetivo en común: el sueño y la esperanza de salir algún día, tarde o temprano, del mundo que los hizo esclavos de la droga.

Visibilizar el problema de la adicción a las drogas a través de la exposición es la manera de Joaquín Tornero de ofrecer una herramienta efectiva para educar, sensibilizar y movilizar a la sociedad para abordar este desafío de salud pública de forma más efectiva. Al aumentar la conciencia y el conocimiento, se pueden tomar medidas significativas para prevenir la adicción y ayudar a aquellos que ya están atrapados en este problema.

Latidos de sangre y drogas nace como resultado de la propuesta “La Cañada Real” con la que el autor se proclamó ganador de la Beca DKV Seguros, dotada de 8.000 euros, en la edición 2021 del Seminario de Fotografía y Periodismo de Albarracín.

Joaquín Tornero estudió un Máster de Fotografía Publicitaria y ha asistido a diversos cursos y talleres sobre fotografía. Además, es autor de obras como Escucha el silencio, una exposición de fotografías que muestra las reflexiones de las víctimas del conflicto bélico del Sáhara Occidental.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.