Latidos de sangre y drogas (exposición ganadora de la Beca DKV-Albarracín 2021) se inaugura en la Universidad de Alcalá

A través de la fotografía, el autor Joaquín Tornero quiere mostrar la realidad de un grupo que lucha por salir adelante después de la adicción a las drogas.

La exposición, fruto del proyecto ganador de la Beca DKV-Albarracín 2021, se podrá visitar del 16 de noviembre al 16 de febrero de 2024

La Universidad de Alcalá ha inaugurado este jueves 16 de noviembre Latidos de sangre y drogas, del fotógrafo Joaquín Tornero, en el Claustro de Caracciolos. Estará disponible hasta el próximo 16 de febrero.

La exposición gira en torno al submundo de las drogas desde la crítica social ante determinadas injusticias. El autor utiliza la fotografía como medio para reflejar a las personas de la manera más honesta posible, desde el punto de vista más humano, y eliminar las etiquetas que la sociedad les atribuye.

Las fotografías que se podrán ver en este proyecto relatan la vulnerabilidad humana que se vive en el poblado de la Cañada Real, a unos pocos kilómetros de Madrid Central, donde se encuentra el sector más desolado y abandonado por las autoridades. En este lugar, habitan miles de personas de todo tipo en difíciles condiciones y sin acceso a las necesidades básicas como el agua o la luz, y que luchan por seguir adelante cada día. También viven personas que, por diferentes motivos, acabaron siendo adictas a las drogas y señaladas por la sociedad, y que, como cualquier otro, tienen añoranzas, sentimientos, problemas, sueños, y un objetivo en común: el sueño y la esperanza de salir algún día, tarde o temprano, del mundo que los hizo esclavos de la droga.

Visibilizar el problema de la adicción a las drogas a través de la exposición es la manera de Joaquín Tornero de ofrecer una herramienta efectiva para educar, sensibilizar y movilizar a la sociedad para abordar este desafío de salud pública de forma más efectiva. Al aumentar la conciencia y el conocimiento, se pueden tomar medidas significativas para prevenir la adicción y ayudar a aquellos que ya están atrapados en este problema.

Latidos de sangre y drogas nace como resultado de la propuesta “La Cañada Real” con la que el autor se proclamó ganador de la Beca DKV Seguros, dotada de 8.000 euros, en la edición 2021 del Seminario de Fotografía y Periodismo de Albarracín.

Joaquín Tornero estudió un Máster de Fotografía Publicitaria y ha asistido a diversos cursos y talleres sobre fotografía. Además, es autor de obras como Escucha el silencio, una exposición de fotografías que muestra las reflexiones de las víctimas del conflicto bélico del Sáhara Occidental.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

El 42% de las pymes españolas prioriza la seguridad a la hora de plantear su gestión financiera

La transformación digital avanza entre las pequeñas y medianas empresas españolas, pero la seguridad sigue siendo un eje central en sus decisiones financieras. Según el Estudio sobre tecnología y finanzas en las pymes españolas elaborado por Qonto, la confianza (48%), las comisiones (48%) y la seguridad en las operaciones financieras (42%) son los factores más valorados a la hora de elegir un banco, lo que refleja una creciente preocupación por la protección de sus operaciones en un entorno cada vez más digital. 

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.