Live Nation y Fundación Once firman un acuerdo de colaboración

Live Nation España y Fundación ONCE firmaron ayer un acuerdo de colaboración con el objetivo de mejorar la accesibilidad en conciertos y festivales de música, contribuyendo así a una mayor inclusión social de las personas con discapacidad en toda España.

Gracias a esta colaboración, Fundación ONCE asesorará a Live Nation en la planificación y desarrollo de conciertos y festivales de música que sean accesibles para todas las personas, abarcando toda la experiencia del asistente: desde la compra de entradas hasta la movilidad por el recinto y la vivencia del evento en sí.

La alianza incluirá una serie de iniciativas, como programas piloto y pruebas con usuarios, el desarrollo de protocolos y guías, así como actividades de formación y sensibilización centradas en la accesibilidad universal y la inclusión. Además, todos los trabajadores de Live Nation recibirán una formación específica relacionada con la accesibilidad y la atención en todos los ámbitos de actuación.

Por otro lado, también se contemplan medidas para fomentar el empleo de personas con discapacidad, como la creación de un catálogo de perfiles laborales adaptado a diferentes tipos de discapacidad, la mejora de los procesos de selección y el desarrollo de programas de formación específicos.

El acuerdo fue firmado en la sede de la Fundación ONCE en Madrid por el director general de la entidad, José Luis Martínez Donoso, y el vicepresidente ejecutivo de Live Nation España, Robert Grima. Ambos destacaron la importancia de crear un programa que promueva la accesibilidad universal y el diseño inclusivo en los eventos musicales.

José Luis Martínez Donoso declaró: “Los espacios de ocio y cultura son fundamentales para el pleno desarrollo personal de cualquier ciudadano. Por eso esta colaboración está centrada en garantizar que los eventos musicales sean inclusivos y accesibles para todos”.

Por su parte, Robert Grima añadió: “Queremos ayudar a que toda la experiencia del evento sea más inclusiva, desde opciones accesibles para comprar entradas, también la accesibilidad a nuestros conciertos o cómo se mueven por el recinto, y desde luego, cómo disfrutan del espectáculo y los servicios. Estos esfuerzos no son sólo para nuestros eventos; esperamos establecer buenas prácticas que puedan ser adoptadas por toda la industria y, en última instancia, crear una mejor experiencia para todos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

El 42% de las pymes españolas prioriza la seguridad a la hora de plantear su gestión financiera

La transformación digital avanza entre las pequeñas y medianas empresas españolas, pero la seguridad sigue siendo un eje central en sus decisiones financieras. Según el Estudio sobre tecnología y finanzas en las pymes españolas elaborado por Qonto, la confianza (48%), las comisiones (48%) y la seguridad en las operaciones financieras (42%) son los factores más valorados a la hora de elegir un banco, lo que refleja una creciente preocupación por la protección de sus operaciones en un entorno cada vez más digital. 

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Los vecinos del Hospital Blua Sanitas Valdebebas contarán con un nuevo espacio verde con más de 2.890 árboles

Sanitas y el Ayuntamiento de Madrid han reforestado más de 32.000 metros cuadrados en el barrio de Valdebebas, así lo han anunciado en el acto de inauguración del Hospital Blua Sanitas Valdebebas, que abrió sus puertas el pasado mes de junio. La superficie reforestada es equivalente a la que ocupa actualmente el edificio. El anuncio se ha realizado en el acto de inauguración oficial del Hospital Blua Sanitas Valdebebas con la presencia de José María Ortega, coordinador de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.