Llegar al aeropuerto sin estrés: la propuesta de Joinup para una movilidad eficiente

Con la llegada del buen tiempo, los desplazamientos por avión se disparan en toda España. Solo en el verano de 2024, los aeropuertos españoles registraron más de 82 millones de pasajeros, marcando un récord según datos de AENA. Ya sea por ocio o por trabajo, viajar en esta época implica más tráfico, más retrasos y un mayor nivel de estrés.

Image description

Moverse en esta época implica más tráfico, más retrasos y menos margen de error.  ¿Y si el mayor estrés del viaje no está en volar, sino en aparcar?  En este escenario, Joinup, plataforma tecnológica especializada en movilidad, ofrece una alternativa a uno de los principales puntos críticos del trayecto: el acceso y aparcamiento en aeropuertos.

Obras, colas, imprevisibilidad: las barreras invisibles del viaje

Planificar un vuelo implica mucho más que consultar el horario de embarque. En verano, llegar al aeropuerto puede convertirse en la parte más impredecible del trayecto: atascos, desvíos por obras, dificultad para encontrar aparcamiento, andenes saturados o cortes en líneas de transporte público generan situaciones que se repiten a diario. Incluso salir con antelación deja de ser una garantía para evitar complicaciones.

Aunque el transporte público es una opción válida en muchos casos, en temporada alta no siempre responde a la demanda: frecuencias alteradas, temperaturas extremas, servicios puntualmente interrumpidos o falta de conexiones directas dificultan su uso, sobre todo en zonas menos urbanizadas. Para muchas personas, el vehículo particular sigue siendo la alternativa más viable, aunque eso signifique enfrentarse a un nuevo reto: aparcar.

Aparcar sin complicaciones: una pieza clave en la movilidad del viajero

Frente a esta realidad, Joinup ofrece una alternativa basada en la eficiencia y la digitalización. A través de su aplicación, permite reservar, acceder y pagar el aparcamiento de forma digital, sin tickets ni trámites físicos, mediante un sistema de lectura automática de matrícula. Este enfoque facilita el acceso directo y evita esperas innecesarias, reduciendo la incertidumbre desde el primer minuto.

La compañía opera ya en más de 2.000 ubicaciones estratégicas en toda España, incluyendo los principales aeropuertos. Además, en varios de estos enclaves, la plataforma ofrece un servicio de valet parking que permite entregar el vehículo directamente en la terminal, donde un conductor profesional lo recoge y lo estaciona por el usuario. Una solución que busca simplificar la experiencia desde el primer minuto y adaptarse a las necesidades reales de los viajeros, tanto particulares como profesionales.

“"Cada minuto cuenta cuando se trata de llegar al aeropuerto en hora. Nuestro objetivo es facilitar la experiencia y optimizar los tiempos, contribuyendo a una movilidad más cómoda, funcional y adaptada a las necesidades reales del viajero”, señala XXX

En un contexto en el que la eficiencia y la sostenibilidad son prioridades crecientes, propuestas como la de Joinup permiten ganar en tranquilidad y planificar el viaje desde el inicio con mayor control. Porque llegar al aeropuerto no debería ser una carrera de obstáculos, sino el primer paso de un trayecto bien organizado.

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Wizz Air refuerza su compromiso con Barcelona con 3,3 millones de asientos en 2025

Wizz Air, la mayor aerolínea low cost de Barcelona, reafirma su compromiso con la conectividad aérea en España con una capacidad récord de 10 millones de asientos este año. La compañía opera actualmente en 16 aeropuertos españoles, incluido el de Barcelona-El Prat, ofreciendo más de 120 rutas a 15 países, y ya ha transportado a 6,7 millones de pasajeros en los nueve primeros meses de 2025, tras alcanzar los 7,9 millones de viajeros en todo 2024. Desde el inicio de sus operaciones en el país hace más de dos décadas, casi 50 millones de pasajeros han volado con Wizz Air desde y hacia España.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.