Lo mejor del diseño japonés en Madrid: Dimad presenta Japan Desu (arquitectura, moda y movilidad)

Dimad (Asociación de Diseñadores de Madrid) presenta "Japan Desu”, un conjunto de exposiciones y actividades que mostrarán la creatividad de diseñadores punteros y marcas japonesas líderes presentes en todo el mundo en la Central de Diseño y Casa del Lector de Matadero Madrid desde el 4 de octubre.

 

Image description
El Nissan Ariya, presente en la Japan Desu en Madrid

En efecto, las exposiciones "Japan Desu" y "Kimono Joya" exhibirán piezas de reconocidos diseñadores en torno a los desafíos de la movilidad, la sostenibilidad y la innovación, junto a la creatividad de grandes artistas plasmada en los tradicionales kimonos.

La actividad se vertebra en tres ejes principales:
- Arquitectura, 
- Moda y 
- Automoción / Movilidad

Todas las disciplinas del diseño tendrán representación en el proyecto, que incluirá encuentros profesionales, conferencias y talleres para todos los públicos.

En el área de arquitectura se exponen algunos ejemplos icónicos de la nueva vivienda urbana en Japón, dominada por los Penshirubiru o 'edificios lápiz', identificados por su gran esbeltez y reducido espacio en planta.

Artesanía, tecnología y sostenibilidad son los tres pilares sobre los que se sustenta la moda japonesa, un referente a nivel mundial. La exposición propone un recorrido transversal que incluye iconos de esta disciplina, como Yohi Yamamoto o Issey Miyake, así como marcas y diseñadores de vanguardia como Nisai, Anrealage o Hiroko Koshino.

Por último, los ejemplos expuestos sobre movilidad y automoción mostrarán la capacidad de Japón de mejorar e innovar en lo existente. Desde lo estético a lo funcional, los fabricantes japoneses se han anticipado a las necesidades de las personas y las ciudades, buscando practicidad, sostenibilidad, comodidad y asequibilidad.

La expresión más clara de esta forma de ser y hacer es a través del nuevo modelo 100% eléctrico y de 0 emisiones, el Nissan Ariya, el primer crossover eléctrico de la marca, con la última tecnología y un inconfundible diseño japonés.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.