Los beneficios de ahorrar para el retiro: el ejemplo de México

(Mónica Araceli Reyes Rodríguez, Universidad de Guadalajara) Sin importar la edad que tengamos, ahorrar es esencial para alcanzar objetivos y afrontar imprevistos. Es fundamental tener muy claras las metas que se quieren lograr, ya sea un fondo de emergencia, un viaje, una compra o el pago de deudas. Además, sea cual sea el momento vital en que se esté, es mejor comenzar a ahorrar para el retiro desde ya. Esto tiene muchos beneficios. Le explicaré por qué.

Ahorrar para el futuro

El ahorro para la jubilación va a permitir vivir una vejez digna y segura, cubriendo gastos básicos como alimentación, vivienda y servicios médicos sin tener que depender de familiares o apoyos gubernamentales.

El aumento de la esperanza de vida ha hecho necesario el ahorro temprano para poder mantener un nivel de vida adecuado durante más tiempo. Ahorrar con disciplina y paciencia es fundamental. Y cada paso cuenta.

El primer paso es poner orden en las finanzas personales para poder establecer un presupuesto mensual de ingresos y gastos tanto fijos como variables. Esta información permite evaluar y ajustar el presupuesto, identificar cómo reducir gastos innecesarios, realizar un seguimiento regular y hacer ajustes para establecer cuál es la capacidad real de ahorro y destinar una parte para el retiro.

Hacer transferencias automáticas mensuales desde la cuenta habitual hacia una cuenta específica para los fondos para la jubilación asegura que el ahorro sea constante. Después, esos ahorros se pueden convertir en capital para invertir en oportunidades que hagan crecer el dinero, como inversiones en bienes raíces.

Los beneficios del ahorro para la jubilación

En México, el ahorro voluntario para la jubilación cuenta con importantes beneficios:

  • Los retiros parciales de la cuenta individual de ahorro para el retiro pueden estar exentos de impuestos en caso de desempleo y matrimonio.

  • No se paga impuestos por el rendimiento generado en las cuentas de ahorro para el retiro siempre que el dinero permanezca dentro de dichas cuentas.

  • Cumplida la edad de jubilación, los retiros que se realicen pueden estar exentos hasta el límite permitido.

El ahorro para el retiro puede servir para un gasto o una inversión futura o para aumentar el monto de la pensión de jubilación. Además, incentiva a los contribuyentes a destinar al ahorro una parte de sus ingresos para obtener un beneficio fiscal.

Beneficios fiscales del ahorro para el retiro

Las aportaciones al ahorro voluntario para el retiro se pueden hacer deducibles siempre y cuando se mantengan hasta que el ahorrador cumpla 65 años.

¿Qué significa hacer deducible el ahorro para el retiro? Que en la declaración anual que presentan las personas físicas en el mes de abril de cada año las aportaciones para el retiro se pueden deducir de los ingresos acumulables de todo el año, lo que puede resultar en un impuesto a favor.

¿Dónde se realiza el ahorro o las aportaciones para el retiro para que sean deducibles? Solo se pueden realizar en una cuenta individual de la AFORE Administradora de Fondos para el Retiro (AFORE) o en un plan personal de retiro (PPR), los cuales deben estar autorizados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Y ¿cuánto se puede deducir de las aportaciones voluntarias para el retiro? Hasta el 10 % de los ingresos, siempre y cuando no excedan en cinco veces (alrededor de 176 000 pesos, el equivalente a unos 10 500 dólares estadounidenses, o 9 500 euros) el valor anual de la UMA, Unidad de Medida y Actualización, la referencia económica en pesos para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales.

Entonces, ¿por qué no aprovechar los beneficios del ahorro para la jubilación? Este permite asumir con tranquilidad financiera los gastos imprevistos y el retiro, así como obtener un beneficio fiscal de los ahorros personales.

Mónica Araceli Reyes Rodríguez, Profesor investigador de finanzas, fiscal y estrategias de negocios, Universidad de Guadalajara

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

The Conversation

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.