Los cinco motivos por los que elegir un campamento tecnológico para tus hijos este verano

Con las vacaciones de verano a la vuelta de la esquina, los campamentos de verano se convierten en una excelente alternativa para aquellos padres que buscan que sus hijos estén entretenidos. Sin embargo, también pueden ser un lugar perfecto para garantizar un entorno enriquecedor más allá de la diversión. 

Image description

En concreto, los campamentos tecnológicos se convierten en una oportunidad única que les permite maximizar su capacidad de aprendizaje, adquirir nuevos conocimientos y obtener las claves para su desarrollo personal y profesional. 

Por ello, desde el centro de formación tecnológica IMMUNE Technology Institute, nos recuerdan los principales motivos por los que elegir este tipo de campamento entre el amplio abanico de posibilidades que pueden encontrar los padres. 

1. Potenciarán su conocimiento en el ámbito STEM, clave para la empleabilidad 

Cada vez es más evidente que el presente y el futuro de la sociedad están marcados por la rápida evolución de la tecnología, especialmente en el entorno laboral. 

Sin embargo, las grandes empresas continúan demandando la falta de profesionales cualificados en sectores tecnológicos. 

Estos campamentos, que aúnan el juego y la enseñanza, son los lugares perfectos para despertar estos intereses por unas áreas en pleno desarrollo gracias a la interacción con la tecnología a un nivel básico: código, desarrollo, diseño, matemáticas, etc. 

Esto les permitirá disponer de una base para dar el salto a otras actividades tecnológicas más avanzadas a lo largo de su formación. 

2. Ayudarán a romper con la brecha de género 

Con el paso del tiempo, hemos arrastrado la falsa creencia de que las niñas y mujeres no cuentan con las habilidades necesarias para dedicarse a carreras STEM. Son demasiadas las niñas que se ven frenadas por prejuicios que, de una u otra forma, influyen en su educación y en sus decisiones de formación. 

Es esencial que, desde una edad temprana, las niñas sean alentadas a explorar su curiosidad y desarrollar sus habilidades en áreas STEM, por lo que participar en campamentos tecnológicos puede proporcionar un entorno de apoyo para que se sientan seguras y empoderadas para explorar y desarrollarse en tecnología. 

3. Podrán acceder a tecnología que no se encuentra en el hogar medio 

Durante los días que dura el campamento, la posibilidad de acceder a equipos que no todas las familias tienen en casa es real. 

Con esto nos referimos, por ejemplo, al uso de ordenadores muy potentes, que podrán usar para programar, o herramientas de robótica. Por supuesto, contando con el apoyo y las explicaciones de profesionales. 

4. Fomentarán la creatividad y desarrollarán otras soft skills 

Lejos de lo que muchos podrían pensar, la tecnología no es solo cosa de números, también encontramos muchas actividades que despertarán la creatividad de los niños. 

Los campamentos tecnológicos suelen ofrecer proyectos prácticos que permiten a los niños y jóvenes explorar su parte más creativa e innovadora. Pueden diseñar y construir sus propios robots, crear videojuegos originales, o desarrollar aplicaciones. 

Además, estos campamentos fomentan el desarrollo de habilidades blandas esenciales como el trabajo en equipo, el pensamiento crítico, la adaptabilidad y la comunicación efectiva, todas cruciales para un desarrollo profesional futuro. 

5. Conocerán a otros niños con sus mismos intereses 

En general, los campamentos de verano son espacios que permiten a los niños y adolescentes empezar a experimentar y desarrollar una personalidad propia, que se diferencia, en la mayoría de los casos, a la que podrían tener en casa. Son, por tanto, espacios de autodescubrimiento y una gran oportunidad para hacer nuevos amigos. 

En estos campamentos, los niños se rodearán de otros chicos de su edad y con gustos similares. Los campamentos tecnológicos, al centrarse en estas materias, reúnen a personas con gustos más específicos que un campamento al uso. 

Además, este entorno sin padres, pero seguro, les permitirá desarrollar sus habilidades sociales, ganar autonomía y confianza. 

Tech Summer Camp 

Una de estas opciones llega de la mano de Tech Summer Camp, que cada año pone en marcha el centro de formación IMMUNE Technology Institute en Madrid y que, en esta ocasión, se llevará a cabo entre el 1 y el 11 de julio. 

Dirigido a chicos y chicas de entre 10 y 18 años, el Tech Summer Camp está diseñado académicamente para que nadie se quede atrás y, a la vez, para que todos saquen el máximo partido a sus nociones en este ámbito. No se necesitan conocimientos previos y los alumnos podrán elegir entre asistir una o dos semanas para profundizar en el aprendizaje de las materias y profesiones STEM. Además, al igual que en anteriores ediciones, los alumnos tendrán a su disposición la modalidad presencial en el Campus de IMMUNE o la opción online. 

Programación, inteligencia artificial, electrónica, videojuegos o ciberseguridad son, entre otras muchas, algunas de las áreas que podrán trabajar. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

El 67% de la ciudadanía española cree que un liderazgo transformador puede cambiar el sistema

La ciudadanía sigue demandando un cambio profundo en el sistema económico y social. El III Estudio ‘Propósito y liderazgo transformador’, elaborado por CANVAS Estrategias Sostenibles en colaboración con Punto de Fuga y la Universidad de Málaga, confirma que el 76,5% de la población considera necesaria una transformación del modelo actual. Sin embargo, la valoración del sistema muestra un ligero descenso en la opinión crítica con respecto a la consulta de años anteriores, con una puntuación media de 4,2 sobre 10. Este año, el estudio pone el foco en el papel del liderazgo en la regeneración del sistema y revela que el 67,1% de la ciudadanía cree que las empresas que adopten un liderazgo transformador pueden contribuir a cambiar el sistema socioeconómico para que sea más beneficioso para las personas y el planeta.

Alemanes, franceses, ingleses e italianos prefieren Barcelona (en cambio los portugueses eligen Madrid)

eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea, ha analizado cuáles son los diez destinos que reciben más pernoctaciones por parte de las nacionalidades europeas que mayor número de turistas envían a España -Alemania, Francia, Inglaterra, Italia y Portugal-. Los datos extraídos reflejan divergencias relevantes entre nacionalidades a la hora de elegir el destino de las vacaciones en España.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.