Los cinco motivos por los que elegir un campamento tecnológico para tus hijos este verano

Con las vacaciones de verano a la vuelta de la esquina, los campamentos de verano se convierten en una excelente alternativa para aquellos padres que buscan que sus hijos estén entretenidos. Sin embargo, también pueden ser un lugar perfecto para garantizar un entorno enriquecedor más allá de la diversión. 

Image description

En concreto, los campamentos tecnológicos se convierten en una oportunidad única que les permite maximizar su capacidad de aprendizaje, adquirir nuevos conocimientos y obtener las claves para su desarrollo personal y profesional. 

Por ello, desde el centro de formación tecnológica IMMUNE Technology Institute, nos recuerdan los principales motivos por los que elegir este tipo de campamento entre el amplio abanico de posibilidades que pueden encontrar los padres. 

1. Potenciarán su conocimiento en el ámbito STEM, clave para la empleabilidad 

Cada vez es más evidente que el presente y el futuro de la sociedad están marcados por la rápida evolución de la tecnología, especialmente en el entorno laboral. 

Sin embargo, las grandes empresas continúan demandando la falta de profesionales cualificados en sectores tecnológicos. 

Estos campamentos, que aúnan el juego y la enseñanza, son los lugares perfectos para despertar estos intereses por unas áreas en pleno desarrollo gracias a la interacción con la tecnología a un nivel básico: código, desarrollo, diseño, matemáticas, etc. 

Esto les permitirá disponer de una base para dar el salto a otras actividades tecnológicas más avanzadas a lo largo de su formación. 

2. Ayudarán a romper con la brecha de género 

Con el paso del tiempo, hemos arrastrado la falsa creencia de que las niñas y mujeres no cuentan con las habilidades necesarias para dedicarse a carreras STEM. Son demasiadas las niñas que se ven frenadas por prejuicios que, de una u otra forma, influyen en su educación y en sus decisiones de formación. 

Es esencial que, desde una edad temprana, las niñas sean alentadas a explorar su curiosidad y desarrollar sus habilidades en áreas STEM, por lo que participar en campamentos tecnológicos puede proporcionar un entorno de apoyo para que se sientan seguras y empoderadas para explorar y desarrollarse en tecnología. 

3. Podrán acceder a tecnología que no se encuentra en el hogar medio 

Durante los días que dura el campamento, la posibilidad de acceder a equipos que no todas las familias tienen en casa es real. 

Con esto nos referimos, por ejemplo, al uso de ordenadores muy potentes, que podrán usar para programar, o herramientas de robótica. Por supuesto, contando con el apoyo y las explicaciones de profesionales. 

4. Fomentarán la creatividad y desarrollarán otras soft skills 

Lejos de lo que muchos podrían pensar, la tecnología no es solo cosa de números, también encontramos muchas actividades que despertarán la creatividad de los niños. 

Los campamentos tecnológicos suelen ofrecer proyectos prácticos que permiten a los niños y jóvenes explorar su parte más creativa e innovadora. Pueden diseñar y construir sus propios robots, crear videojuegos originales, o desarrollar aplicaciones. 

Además, estos campamentos fomentan el desarrollo de habilidades blandas esenciales como el trabajo en equipo, el pensamiento crítico, la adaptabilidad y la comunicación efectiva, todas cruciales para un desarrollo profesional futuro. 

5. Conocerán a otros niños con sus mismos intereses 

En general, los campamentos de verano son espacios que permiten a los niños y adolescentes empezar a experimentar y desarrollar una personalidad propia, que se diferencia, en la mayoría de los casos, a la que podrían tener en casa. Son, por tanto, espacios de autodescubrimiento y una gran oportunidad para hacer nuevos amigos. 

En estos campamentos, los niños se rodearán de otros chicos de su edad y con gustos similares. Los campamentos tecnológicos, al centrarse en estas materias, reúnen a personas con gustos más específicos que un campamento al uso. 

Además, este entorno sin padres, pero seguro, les permitirá desarrollar sus habilidades sociales, ganar autonomía y confianza. 

Tech Summer Camp 

Una de estas opciones llega de la mano de Tech Summer Camp, que cada año pone en marcha el centro de formación IMMUNE Technology Institute en Madrid y que, en esta ocasión, se llevará a cabo entre el 1 y el 11 de julio. 

Dirigido a chicos y chicas de entre 10 y 18 años, el Tech Summer Camp está diseñado académicamente para que nadie se quede atrás y, a la vez, para que todos saquen el máximo partido a sus nociones en este ámbito. No se necesitan conocimientos previos y los alumnos podrán elegir entre asistir una o dos semanas para profundizar en el aprendizaje de las materias y profesiones STEM. Además, al igual que en anteriores ediciones, los alumnos tendrán a su disposición la modalidad presencial en el Campus de IMMUNE o la opción online. 

Programación, inteligencia artificial, electrónica, videojuegos o ciberseguridad son, entre otras muchas, algunas de las áreas que podrán trabajar. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.