Los extranjeros compraron el 15% de viviendas en España (y a un precio medio de 2.095 €/m²) en el 2023

Los extranjeros compraron el 15% de las viviendas en España en 2023. Su mayor protagonismo se produjo en Baleares, la Comunidad Valenciana, Canarias, Murcia, Catalunya y Andalucía. El importe medio de las hipotecas firmadas por extranjeros fue de 157.637 €. Los mayores datos medios por nacionalidades correspondieron a alemanes, estadounidenses, suecos, británicos y neerlandeses.

Image description

Los API de Catalunya y FIABCI España han celebrado una nueva edición del Inmointer, jornada que ha reunido a un centenar de profesionales del sector inmobiliario en el API Center, espacio recientemente inaugurado que sirve de punto de encuentro entre agentes inmobiliarios y la sociedad en general.

Ambas organizaciones han presentado un informe sobre la nacionalidad de los compradores de vivienda en España durante el año 2023 y la financiación hipotecaria que requirieron para hacerlo. En este sentido, durante el pasado año se produjeron 87.340 compras de vivienda por extranjeros, lo que supone el 15% de las operaciones totales, un incremento de 1,23 puntos porcentuales respecto al 2022 y nivel máximo de la serie histórica.

Baleares, Comunidad Valenciana y Canarias encabezan la lista

En el análisis territorial, el mayor protagonismo en la compra de vivienda por extranjeros se produjo en Baleares, Comunidad Valenciana, Canarias, Murcia, Catalunya y Andalucía. Por provincias, Alicante, Santa Cruz de Tenerife, Málaga, Baleares, Girona, Murcia y Las Palmas fueron las que notaron un mayor peso de compra de vivienda por extranjeros.

Los extranjeros no residentes siguen comprando las viviendas más caras

El precio medio de las viviendas adquiridas por extranjeros fue de 2.095 €/m², con un aumento anual del 1,6%. Las diferencias entre extranjeros residentes y no residentes siguieron siendo notables, con un importe medio en los residentes de 1.676 €/m² muy por debajo de los 2.598 €/m² de los no residentes. Los precios más altos se dieron en Baleares, Madrid, Catalunya, País Vasco y Canarias.

Británicos, alemanes y franceses son protagonistas

Las nacionalidades con mayor número de compras de vivienda en España durante el último año fueron británicos, alemanes, franceses, marroquíes, belgas, italianos, rumanos, neerlandeses y polacos. El precio medio por nacionalidades estuvo encabezado por suecos, daneses, estadounidenses, suizos, alemanes y noruegos, correspondiendo a nacionalidades con elevados niveles de renta per cápita.

Los extranjeros necesitan cada vez menos financiación

Por otra parte, el número de hipotecas sobre vivienda formalizadas por extranjeros durante el 2023 fue de 28.919, con un descenso del -5,2% interanual, aunque manteniendo cuantías próximas a niveles máximos de la serie de resultados. Este número de hipotecas supone el 7,5% del total, un peso que no guarda proporción con las compras realizadas por este tipo de comprador, que acapara el 15% del total. Es decir, que los extranjeros necesitan menos financiación que los españoles para comprar una vivienda.

El importe medio de hipoteca por extranjeros fue de 157.637 €, registrando un descenso anual del -7,8%, la menor cuantía media de los tres últimos años. Los mayores importes medios registraron en Baleares, la Comunidad de Madrid, Andalucía y Catalunya. Los mayores importes medios de hipoteca por nacionalidades correspondieron a alemanes, estadounidenses, suecos, británicos y neerlandeses.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.