Los festivales de música disparan la solidaridad con el ‘Euro Solidario’ de Worldcoo y Ticketmaster

Las microdonaciones se multiplican en el momento en que se ponen a la venta las entradas para festivales como Mad Cool (con un aumento del +92%), Concert Music Festival (+102%) o Alma Festival (+402%).

Image description

El dinero recaudado este mes se destina a la campaña de apoyo a la infancia de El Salvador “Cuidar para Crecer”, de Ayuda en Acción.

En total, con el ‘Euro Solidario’ se han financiado 55 proyectos gracias a cerca de 270.000 microdonaciones y casi 430.000 euros.

 La temporada de festivales no solo deja huella en la agenda de ocio y cultura, también lo hace en el impacto social. Según datos recientes de Worldcoo, la plataforma líder en micro donaciones solidarias, la venta de entradas para grandes festivales como Mad Cool, Alma Festival o Concert Music Festival activa picos significativos de solidaridad a través del ‘Euro Solidario’ de Ticketmaster.

El mismo día en que se activan las entradas, el número de microdonaciones aumenta de forma notable respecto a la jornada anterior. Este fenómeno refleja un patrón claro: el momento de compra, vinculado a planes de ocio ilusionantes, es una oportunidad clave para fomentar la solidaridad.

El análisis detallado de los principales festivales confirma esta tendencia, con incrementos muy significativos en el volumen de donaciones el día de activación de la venta de entradas. En Mad Cool se registró un aumento del +92%, Concert Music Festival alcanzó un +102% y Alma Festival experimentó un incremento del +402%. Estos datos evidencian que la emoción que despiertan los grandes eventos musicales multiplica la predisposición de los asistentes a colaborar con proyectos sociales cuando se les facilita un gesto solidario sencillo y accesible durante el proceso de compra.

“La música une, emociona y moviliza. Ver cómo nuestros usuarios suman un gesto solidario a la compra de entradas nos confirma que la cultura puede ser un motor real de transformación social”, ha afirmado Ana Valdovinos, CEO de Ticketmaster España. “Desde Ticketmaster, entendemos la responsabilidad social como parte de nuestra misión, y trabajamos cada día para que la experiencia de nuestros usuarios tenga un impacto positivo más allá del entretenimiento”.

Por su parte, Sergi Figueres, presidente y cofundador de Worldcoo, destaca el valor de la microdonación: “Cada euro cuenta, y cuando se multiplica por miles de personas, se convierte en una fuerza poderosa para el cambio. Es fundamental visibilizar estos gestos, porque demuestran que todos podemos ser parte de la solución con acciones pequeñas y cotidianas”.

Durante el checkout de Ticketmaster, los ‘festivaleros’ pueden añadir un ‘Euro Solidario’ a su compra, que se canaliza mediante la tecnología de Worldcoo hacia proyectos sociales y de alto impacto. Cada mes, Ticketmaster apoya una causa diferente en colaboración con organizaciones como, entre otras, Ayuda en Acción, para la que actualmente se está recaudando. En esta ocasión, se destina a la campaña “Cuidar para Crecer”, que, en El Salvador, ofrece espacios seguros y estimulantes con los que impulsar el desarrollo de los menores en un entorno seguro. En total, con el ‘Euro Solidario’ se han financiado 55 proyectos a través de 429.560 euros gracias a cerca de 270.000 microdonaciones.

Además, los usuarios que donan pueden solicitar su certificado fiscal desde el área privada de la web de Worldcoo.

Tu opinión enriquece este artículo:

La mitad de los millennials considera que las pymes españolas necesitarán a las fintech para sobrevivir

La adopción de herramientas fintech no avanza de forma homogénea en el tejido empresarial español. Mientras la mitad de los empresarios de entre 35 y 44 años abraza el cambio y considera que el futuro de las pymes estará determinado por la integración de este tipo de soluciones, solo el 36 % de los empresarios pertenecientes a generadores mayores de 55 años, comparte esta visión. Estos datos provienen del estudio “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto, que por primera vez evidencia las diferencias generacionales de los empresarios españoles ante temáticas como: la digitalización, la banca tradicional o las nuevas regulaciones. 

Toyota anuncia la producción en Europa de un nuevo vehículo eléctrico de batería

En una ceremonia celebrada en la oficina del gobierno de la República Checa, Petr Fiala, primer ministro checo, Lukáš Vlček, ministro de Industria y Comercio, y Yoshihiro Nakata, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Europe (TME), han anunciado la producción de un nuevo vehículo eléctrico de batería —BEV, Battery Electric Vehicle— en Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ). El nuevo BEV, el primero fabricado en una de las plantas europeas de Toyota (1), supone un importante hito tanto para la compañía como la República Checa. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.