Los turistas extranjeros disparan la ocupación de los campings españoles en San Valentín (pasan del 35% al 70% de las reservas totales)

Con San Valentín a la vuelta de la esquina son muchas personas las que aprovechan para planear una pequeña escapada y desconectar de la rutina en pareja, ya sea dentro o fuera de las fronteras de su país, y es que, según datos de la compañía gestora y operadora de campings HolaCamp, casi el 70% de las reservas efectuadas por parejas en campings durante el mes de febrero han sido realizadas por turistas internacionales.

Image description

Alejo Olano, socio de HolaCamp y CEO del camping Tres Estrellas en Gavá (Barcelona), resalta el incremento significativo de reservas realizadas por parejas internacionales en comparación con el año anterior. "En 2023, las parejas españolas representaron el 65,63% de las reservas del segundo mes del año, mientras que las internacionales conformaron el resto. Sin embargo, este año ha sido completamente diferente, pues los españoles tan solo representaron el 30,3% de las reservas totales", revela el experto.

Que España se ha consolidado como uno de los destinos predilectos para los turistas extranjeros es una realidad. El último informe emitido por el Instituto Nacional de Estadística (INE) apunta que, en 2023, nuestro país recibió la visita de 85,1 millones de turistas, alcanzando así un récord en lo que a registros de visitantes respecta. 

Un cliente muy internacional
A la hora de analizar el país de procedencia de los turistas, el INE sitúa a Reino Unido, Francia y Alemania como los más destacados, una tendencia que coincide con la nacionalidad de las parejas que han realizado reservas en campings este mes de febrero. "La mera suma de turistas de Alemania, Francia, Portugal y Reino Unido (29,29%) equivale aproximadamente al número de turistas nacionales (30,3%)", señala Alejo. 

“La ocupación de los campings en febrero del año pasado fue de un 46%, a inicios del mes presente la ocupación ya alcanzaba un 40%”, aplaude Olano, quien detalla que la buena salud del sector del camping también es visible en los datos de anticipación de las reservas, los cuales han experimentado un aumento en 2024. 

"Si en 2023 las parejas planeaban sus viajes con algunas semanas de anticipación, este año hemos visto, probablemente impulsado por las atípicas temperaturas de estas fechas, como lo han hecho a más de un mes vista", comenta Olano respecto al estudio realizado por HolaCamp. La anticipación promedio de las reservas en 2024 es de 36,41 días desde la fecha de reserva hasta la fecha de ingreso al camping, una cifra considerablemente mayor que los 16,69 días registrados en 2023.

Parejas jóvenes y estancias más largas
En lo que respecta a la edad de los visitantes, los datos ofrecidos por HolaCamp muestran un ligero descenso. Este año 2024 el grupo comprendido entre los 20 y 30 años sigue reinando con el 30,77% de las reservas, pero segmentos posteriores (de 30 a 40 años, de 40 a 50 y de 50 a 60) han aumentado hasta situarse en el 23,08% cada uno. 

Además, se ha registrado un incremento en la duración de las estancias en comparación con 2023. La compañía que gestiona los campings indica que la duración promedio de las reservas en febrero de 2024 es de 4,42 días, casi el doble de los 2,39 días registrados en 2023. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Carrefour lidera la innovación alimentaria en España (concentra el 65% de los lanzamientos que presentan los fabricantes y duplica al siguiente distribuidor)

Carrefour ha celebrado sus XI Premios Innovación, un punto de encuentro anual de referencia en el sector del retail y que sirve como reconocimiento al trabajo innovador de los fabricantes. El acto de entrega de galardones ha contado con la presencia de 350 directivos y representantes de las principales empresas del gran consumo en España y ha servido como colofón para una edición en la que han participado 180 empresas con 330 lanzamientos de productos.

Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera

 Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega seguir activando iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.