LUMES, el vehículo no tripulado de Babcock España para operaciones críticas (8 Kg. de carga, 120 Km/h y 100 Km de autonomía)

El vehículo no tripulado está destinado a operaciones críticas de seguridad y emergencias. Diseñado para actuar en la lucha contra incendios forestales, el transporte de material sanitario de urgencia y la vigilancia costera en misiones de salvamento y rescate.

Image description

Babcock España, el operador líder en servicios aéreos de emergencias en España, está presente en UNVEX 2022, el mayor evento de sistemas remotamente tripulados (drones) de España, que celebra su séptima edición en Sevilla (Fibes) del 14 al 16 de septiembre.

En esta edición, Babcock presenta su sistema no tripulado LUMES, un sistema basado en una aeronave de despegue vertical, tipo helicóptero, con un peso máximo al despegue de 40 kg y una capacidad de carga (sensores y combustible) de hasta 8 kg.

LUMES puede alcanzar los 120 km/h y distanciarse más de 100 km de la estación de control en tierra, por lo que el sistema se adapta bien, tanto a operaciones lineales de inspección de largo recorrido, como a operaciones de observación en zonas extensas.

Babcock hace del Camino de Santiago una ruta cardioprotegida

Babcock ha colaborado con el servicio de emergencias de la Xunta de Galicia para la protección de los peregrinos que realizan el Camino de Santiago.

Actualmente, LUMES está preparado para prestar servicio de asistencia inmediata (menos de 10 minutos) a los peregrinos del Camino de Santiago que sufran alguna dolencia gracias al kit sanitario que incorpora. 

Además, también cuenta con unas gafas de visión en primera persona, para que el facultativo que atienda la llamada observe lo mismo que la persona que presta la atención in situ y así darle instrucciones precisas sobre los primeros auxilios a realizar.

Babcock realizará varias demostraciones en vivo durante los días que dura UNVEX (Pabellón 1 - Stand C5) de su sistema LUMES, que incorporará el kit sanitario utilizado para proteger a los peregrinos del Camino de Santiago.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mujer de 31 años, el perfil del demandante de piso compartido en España

Coincidiendo con los meses previos al inicio del curso académico, el mercado del alquiler compartido vuelve a activarse en España. En este contexto, el análisis “Perfil de las personas que comparten vivienda”, elaborado por Fotocasa Research, pone el foco en las características sociodemográficas de quienes recurren a alquilar una habitación, así como en el tiempo que tardan en encontrarla.

El 48% de los padres españoles ya ha optado por el pago a plazos sin intereses para los gastos de la ‘vuelta al cole’

Se acaban las vacaciones de verano y, como cada año, septiembre marca el pistoletazo de salida de una de las épocas más intensas para las familias: libros, material escolar, ropa, calzado, actividades extraescolares... ¡Y todo a la vez! Con tantos frentes abiertos, no es de extrañar que la ‘vuelta al cole’ sea también un desafío financiero. Por ello, Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, ha analizado los hábitos de consumo de los padres españoles en esta época del año y, junto a su experta en finanzas, Karoline Bliemegger, destaca cinco consejos prácticos para mantener las finanzas bajo control.

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.