Luz, magia e ilusión llegan de nuevo a Alcalá de Henares (que se engalana un año más para acoger su tan esperado mercado navideño)

Del 1 de diciembre al 7 de enero, el mercado navideño hará de la ciudad complutense el epicentro de la Navidad. Un lugar al que acudir y dejar volar la imaginación...

Alcalá de Henares volverá a celebrar la Navidad con un sinfín de propuestas culturales y mostrando su riqueza patrimonial. La ciudad complutense, única Ciudad Patrimonio de la Comunidad de Madrid, ha diseñado una programación pensada, sobre todo, para los más pequeños, pero con propuestas para todos los públicos en enclaves únicos y repletos de historia y ambiente navideño. Una impresionante pista de patinaje sobre hielo, el regreso de la noria gigante, casetas gastronómicas especializadas en productos concretos y una fabulosa pérgola de luz cálida que cubrirá prácticamente todo el interior de la Plaza de Cervantes.

Se hace la luz y todo da comienzo. Caras radiantes de felicidad, ojos que rebosan ilusión, olor a jengibre y a dulces recién salidos del horno. Se hace la luz y Alcalá de Henares se transforma en el centro de la Navidad durante 6 semanas. Semanas de actividades, de conciertos, de reencuentros y de tiempo para pasarlo con quien más queremos en las fechas más entrañables y mágicas del año.

Coincidiendo con el inicio del alumbrado navideño de la ciudad, el próximo 1 de diciembre, y hasta el 7 de enero de 2024, dará inicio el ya tradicional mercado navideño. La Plaza de Cervantes se convierte en un bazar al aire libre repleto de artesanía, puestos de comida, atracciones para los más pequeños y decenas de rincones para quedarse obnubilado por la intensidad y belleza de unas luces que harán salir al niño interior hasta de los más descreídos. Con una noria gigante; una decoración que desborda luz cálida que prácticamente envuelve toda la plaza mediante una gran pérgola; una pista de hielo para patinar; y con puestos de comida típica navideña para poner el colofón a la mejor visita de estas fiestas.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.