Madrid, Andalucía y Cataluña en lo alto del podium en la séptima edición de Pajaritas Azules

Pajaritas Azules es la entrega de premios donde se premia a distitnos ayuntamientos por su compromiso con el reciclaje de papel y cartón. Del conjunto de entidades locales premiadas, 34 han obtenido el máximo reconocimiento con tres Pajaritas Azules; 9 han obtenido dos; y 3 han recibido una, donde la Comunidad de Madrid, Andalucía y Cataluña han sido las Comunidades Autónomas con más entidades locales premiadas.

Image description

La 7ª edición del Programa Pajaritas Azules de ASPAPEL celebrada hoy ha concedido el reconocimiento por la excelencia de su gestión en la recogida selectiva para el reciclaje de papel y cartón a 46 entidades locales (Ayuntamientos y agrupaciones de municipios) de 14 Comunidades Autónomas. 

Estos galardones se conceden a partir de la evaluación de 21 indicadores anuales que analizan todos los aspectos que atañen a la recogida del contenedor azul y recogidas complementarias, campañas de información y concienciación ciudadana, regulación y planificación de la gestión,  así como tasas de recogida y trazabilidad.

Durante el acto se proyectó, asimismo, un video resumen de las acciones de sensibilización realizadas por las entidades locales en el marco de la campaña “La Voz del Reciclaje”, destinada a mostrar a la ciudadanía las mejores prácticas en materia de reciclaje de papel.

El acto de entrega de las Pajaritas Azules ha estado encabezado por D. Ignacio de Domingo, subsecretario del Ministerio de Política Territorial, Dª. Margarita Ruiz, Subdirectora General de Economía Circular del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y D. Eduardo Querol, presidente de ASPAPEL, quien ha puesto de relieve que “las altas tasas de reciclado, que son cercanas al 80%, dejan claro que los ciudadanos confían en los productos y envases de papel y cartón y participan activamente en cerrar el ciclo, alargando la vida de las fibras de celulosa”.

Según previsiones de ASPAPEL, en 2022 se han recogido selectivamente en nuestro país 4,4 millones de toneladas de papel y cartón usado y se han reciclado 5 millones de toneladas. Estos datos siguen posicionando a esta industria como un referente en Europa haciendo que España sea el segundo país de la Unión Europea con mayor tasa de reciclaje de papel y cartón.

Ayuntamientos comprometidos con el reciclaje azul

En el compromiso con el reciclaje azul, las Comunidades Autónomas con mayor número de entidades locales premiadas han sido la Comunidad de Madrid con 9 entidades, Andalucía y Cataluña con 8, Castilla y León con 5 y Baleares con 3. Les siguen Aragón, Castilla La Mancha, La Rioja y País Vasco con 2, y Asturias, Canarias, Extremadura, Galicia y Murcia con 1 entidad galardonada cada una.

Asimismo, las 46 entidades locales galardonadas suman en total 14 millones de habitantes comprometidos con el reciclaje.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mujer de 31 años, el perfil del demandante de piso compartido en España

Coincidiendo con los meses previos al inicio del curso académico, el mercado del alquiler compartido vuelve a activarse en España. En este contexto, el análisis “Perfil de las personas que comparten vivienda”, elaborado por Fotocasa Research, pone el foco en las características sociodemográficas de quienes recurren a alquilar una habitación, así como en el tiempo que tardan en encontrarla.

El 48% de los padres españoles ya ha optado por el pago a plazos sin intereses para los gastos de la ‘vuelta al cole’

Se acaban las vacaciones de verano y, como cada año, septiembre marca el pistoletazo de salida de una de las épocas más intensas para las familias: libros, material escolar, ropa, calzado, actividades extraescolares... ¡Y todo a la vez! Con tantos frentes abiertos, no es de extrañar que la ‘vuelta al cole’ sea también un desafío financiero. Por ello, Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, ha analizado los hábitos de consumo de los padres españoles en esta época del año y, junto a su experta en finanzas, Karoline Bliemegger, destaca cinco consejos prácticos para mantener las finanzas bajo control.

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.