Madrid se prepara para albergar el mayor congreso logístico de América Latina en 2025

El Congreso de la Federación de Asociaciones Nacionales de Agentes de Carga y Operadores Logísticos Internacionales de América Latina y el Caribe (Alacat) del año 2025 se celebrará en Madrid, regresando así a España tras la edición de este año 2023 que ha tenido lugar en Barcelona esta misma semana.

Image description

Así lo han acordado Alacat y Foro MADCargo, entidad centrada en el impulso del transporte aéreo de mercancías en Madrid, y que será la anfitriona en la capital de España del mayor congreso de operadores logísticos de América Latina.

El presidente de Alacta, Moisés Solís, y el presidente de Foro MADCargo, han sido los encargados de firmar el convenio por el cual se establece el marco de colaboración para la celebración en 2025 del Congreso en la ciudad de Madrid.

En los momentos previos a la firma del Convenio, Solís ha celebrado el regreso del Congreso a España en 2025 tras una nueva edición de "excelentes resultados" en Barcelona, al mismo tiempo que ha agradecido a Foro MADCargo su apuesta por impulsar el Congreso Alacat en 2025.

Por su parte, Cuéllar ha agradecido la confianza depositada en Foro MADCargo para celebrar el regreso del Congreso ALACAT a Madrid tras la edición celebrada en el año 2001, hace 22 años.

Según el presidente de Foro MADCargo, el Congreso servirá para seguir fortaleciendo "el indiscutible papel de Madrid" como plataforma logística de Latinoamérica en Europa.

En su edición de 2023, el Foro Alacat ha acogido la participación de más de 250 congresistas procedentes de más de 20 países de América Latina y Caribe.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, un nodo clave para el sector empresarial del Gran Consumo

En un contexto de estabilización económica, innovación acelerada y cambios en los hábitos de consumo, el sector de Gran Consumo en Barcelona avanza hacia una etapa de madurez tecnológica y especialización del talento. Así lo refleja el estudio “El Futuro del Gran Consumo en un Mercado en Evolución”, elaborado por Catenon, multinacional española especializada en búsqueda de talento y ejecutivos que ha sido presentado en ESADE. El informe identifica a la capital catalana como uno de los enclaves estratégicos del sector en España, especialmente en áreas como alimentación, distribución, tecnología de consumo y foodtech.

Corporación Hijos de Rivera inaugura su nueva fábrica de cerveza en Morás (con una inversión total de 500 millones de euros y la creación de más de 600 puestos de trabajo directos)

Corporación Hijos de Rivera ha inaugurado su nueva fábrica de cerveza en Morás (Arteixo, A Coruña). El presidente ejecutivo de la compañía, Ignacio Rivera, y la familia Rivera, han ejercido de anfitriones de este evento que ha contado con la presencia de, entre otras autoridades, el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda; el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco; el alcalde de Arteixo, Carlos Calvelo; la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey; la conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, el presidente de la Diputación de Coruña, Valentín González Formoso, entre otros, además de directivos de la compañía, empleados, proveedores y medios de comunicación.

 

Valencia es la tercera ciudad en demanda de camas para estudiantes y la sexta en oferta

Moontels, la operadora de alojamientos de Grupo Valgime, ha celebrado este jueves en Valencia una jornada profesional centrada en las nuevas tendencias y modelos de alojamiento dirigidos a estudiantes, jóvenes profesionales y nómadas digitales. El evento se ha planteado como un espacio de encuentro y análisis para profesionales del sector inmobiliario, promotores y operadores de la ciudad. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.