Madrid y Barcelona se destacan entre las mejores ciudades del mundo (para vivir, trabajar, estudiar, jubilarse, visitar o invertir)

Las mejores ciudades de España, según el índice inaugural Brand Finance City Index, son Madrid y Barcelona. Presentado por la consultora de evaluación de marcas Brand Finance, el ranking se basa en una encuesta global realizada a 15.000 personas en abril de 2023 y en 20 países de todos los continentes para medir las percepciones de las 100 mejores ciudades del mundo. Londres lidera el ranking como la mejor marca de ciudad del mundo, seguida de Nueva York y París.

Image description

Para llegar a una evaluación exhaustiva de las marcas de las ciudades del ranking, además de medir la familiaridad, se preguntó a los encuestados sobre la reputación general y su consideración personal de cada ciudad como lugar para vivir, trabajar localmente, trabajar a distancia, estudiar, jubilarse, visitar o invertir. La evaluación de las preferencias en estas siete dimensiones se complementó con las percepciones de 45 atributos subyacentes de la marca ciudad, agrupados en siete pilares, como Negocios e Inversión o Sostenibilidad y Transporte.

Según el nuevo estudio Brand Finance City Index, la percepción que los extranjeros poseen de las ciudades españolas difiere de las percepciones que tienen los propios españoles según el estudio realizado por Brand Finance.  

Londres es la mejor marca de ciudad del mundo, seguida de Nueva York y París.

David Haigh, Presidente y Consejero Delegado de Brand Finance, comentó: "Los excepcionales resultados de Londres en el Índice pueden atribuirse a su familiaridad global. Al ocupar el primer puesto en esta medición concreta, Londres cuenta con una enorme ventaja sobre sus homólogas, lo que le ha llevado al éxito en la clasificación general como mejor ciudad del mundo. Conocer una ciudad permite al público formarse percepciones positivas sobre ella, reconocer su reputación y considerarla el lugar preferido para vivir, trabajar, estudiar, jubilarse, visitar o invertir. Un alto grado de familiaridad significa una comprensión más profunda de sus cualidades y un mayor alcance de su atractivo, lo que permite a la ciudad obtener importantes beneficios económicos de la inmigración, la inversión y el turismo".

Coronada como ganadora absoluta, Londres ocupa el primer puesto en dos de las siete dimensiones clave -estudiar y visitar-, así como entre las cuatro primeras en todas las demás.

Reconocida como centro de excelencia académica, Londres está clasificada como la mejor ciudad del mundo para estudiar. La capital británica alberga universidades de primer orden -como el University College London, el King's College London, el Imperial College London y la London School of Economics-, mientras que prestigiosos colegios de Londres y sus alrededores que preparan para la universidad -como Eton y Harrow- atraen a estudiantes de todo el mundo. No es de extrañar que la ciudad ocupe el primer puesto mundial en cuanto a grandes universidades y grandes colegios privados.

Conocida como centro neurálgico de la excelencia académica, Londres está clasificada como la mejor ciudad del mundo para estudiar. La capital británica alberga las mejores universidades -como el University College London, el King's College London, el Imperial College London y la London School of Economics-, mientras que prestigiosos colegios de Londres y sus alrededores que preparan para la universidad -como Eton y Harrow- atraen a estudiantes de todo el mundo. No es de extrañar que la ciudad ocupe el primer puesto mundial en cuanto a grandes universidades y grandes colegios privados.

Gracias a monumentos emblemáticos como las Casas del Parlamento, el Palacio de Buckingham y la Torre de Londres, y a instituciones culturales de renombre como el Museo Británico, la Galería Nacional y el distrito teatral del West End, Londres es un destino turístico de primer orden. El primer puesto mundial de Londres como mejor ciudad para visitar se ve respaldado por su tercer puesto en cuanto a grandes museos y galerías de arte y grandes teatros y salas de música. El atractivo de Londres puede atribuirse también a su fuerte identidad y carácter, que la sitúan en el 3er puesto mundial.

Todo el mundo quiere un bocado de la Gran Manzana, 2ª por detrás de Londres

La ciudad de Nueva York se ha asegurado el 2º puesto, por detrás de Londres, con una puntuación de 83.0 sobre 100 en el Brand Finance City Index 2023. Nueva York también ocupa el tercer puesto mundial en familiaridad y el segundo en tres de las siete dimensiones clave: invertir, estudiar y visitar.

Ampliamente considerada como la capital mundial de las finanzas, Nueva York ocupa el 2º puesto, sólo por detrás de Zúrich, como la mejor ciudad para invertir. Ocupa el primer puesto en los atributos de ciudad de importancia mundial, fácil para hacer negocios y economía fuerte y estable, lo que explica su atractivo para los inversores.

Sede de varias de las universidades más prestigiosas del mundo -como Columbia, NYU y la City University de Nueva York-, la Gran Manzana también ha sido reconocida como la 2ª mejor ciudad del mundo para estudiar, sólo por detrás de Londres. Es la segunda en cuanto a grandes universidades y líder en atributos científicos y tecnológicos, la cuarta en cuanto a grandes escuelas privadas, pero queda muy por detrás de Londres en cuanto a grandes escuelas financiadas con fondos públicos, ocupando el puesto 41 en la clasificación general. En general, Nueva York se percibe como la ciudad menos asequible de la clasificación, ocupando el puesto 100º.

Nueva York hace honor a su nombre de "ciudad que nunca duerme": ocupa el primer puesto en compras, restaurantes y vida nocturna, y el segundo en teatros y salas de música, donde se encuentran las tiendas de la Quinta Avenida y los teatros de Broadway. Por todo ello, Nueva York es la segunda mejor ciudad del mundo para visitar.

París está de moda, clasificada 3ª del mundo

París completa el podio, ocupando el 3er puesto de la clasificación con una puntuación de 79.7 sobre 100 en el Brand Finance City Index 2023. París es también la segunda ciudad con mayor familiaridad del mundo.

La "Ciudad del Amor" es también la 3ª mejor ciudad del mundo para visitar. Con una gran cantidad de atracciones de renombre, como la Torre Eiffel, el Museo del Louvre y el Moulin Rouge, París obtiene una puntuación superior a la de cualquier otra ciudad en Cultura y Patrimonio, situándose en el primer puesto mundial por su bella arquitectura, grandes museos y galerías, y grandes teatros y salas de música. La capital francesa también obtiene buenos resultados en Gente y Valores, ocupando el 2º puesto mundial por ser abierta y acogedora, divertida y tener una fuerte identidad y carácter, pero se queda rezagada en amabilidad, donde ocupa el puesto 25, quizás en consonancia con los estereotipos.

Dubai demuestra su reputación como la mejor marca urbana de Oriente Medio

Dubai ocupa el primer puesto en Oriente Próximo y África, y el noveno en la clasificación general. Con una puntuación de 75.8/100, se sitúa entre las diez ciudades mejor percibidas del mundo. Dubai se ha ganado la reputación de "Ciudad de Oro" por ser uno de los principales destinos de compra de joyas, pero este título se ha extendido para describir el papel de la ciudad en las finanzas y el comercio en general. Dubai ha obtenido buenos resultados en múltiples atributos de Negocios e Inversión, ocupando el primer puesto en potencial de crecimiento futuro, el segundo en economía fuerte y estable, y el tercero, sólo por detrás de Nueva York y Londres, como ciudad de importancia mundial.

Otras ciudades de fuera de Europa y Norteamérica también han obtenido buenos resultados en el Brand Finance City Index. En Australia, Sydney ocupa el 5º puesto, destacando como la mejor ciudad para vivir, la 2ª mejor ciudad para trabajar y jubilarse, la 3ª para estudiar e invertir y la 5ª para visitar. Singapur, 6ª en la clasificación, y Tokio, 7ª, son las ciudades asiáticas mejor consideradas. Singapur es la mejor percibida a escala mundial por ser un gran lugar para las nuevas empresas y la innovación, así como por ser limpia y sostenible. También ocupa el 2º puesto por su facilidad para hacer negocios y el 3º tanto por su economía fuerte y estable como por su potencial de crecimiento futuro. Al mismo tiempo, Tokio ocupa el primer puesto como líder mundial en ciencia y tecnología.

Zúrich encabeza las clasificaciones como la mejor ciudad del mundo para trabajar localmente, trabajar a distancia, invertir y jubilarse, pero su escasa familiaridad socava su potencial.

Zúrich es un destino muy deseable para trabajar localmente, trabajar a distancia, invertir y jubilarse, y ocupa el primer puesto en cada una de las dimensiones. La ciudad también obtiene puntuaciones excepcionales en reputación (4ª) y consideración (1ª) cuando se tienen en cuenta las siete dimensiones combinadas, pero su baja puntuación en familiaridad (53ª) le impide ocupar un puesto más alto en la clasificación general del Brand Finance City Index (17ª).

Haigh, agregó: "Zúrich es un gran ejemplo de marca urbana que consigue convertir la familiaridad y las percepciones en reputación y, en última instancia, en consideración. Más que en el caso de otras ciudades, quienes llegan a conocer Zúrich se sienten persuadidos por su atractivo como destino, especialmente para trabajar, invertir y jubilarse. Al igual que las marcas suizas de relojes, Zúrich es una "marca de ciudad de lujo", poco conocida por el público, pero muy apreciada por quienes la conocen bien. La contrapartida de este posicionamiento es un alcance más modesto que el de marcas de ciudades más populares, como Londres, Nueva York o París".

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Los españoles se gastarán un 22% más en sus comidas y cenas en restaurantes esta Semana Santa (en comparación al 2024)

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y muchos españoles aprovechan para disfrutar de su tiempo libre y de la gastronomía, en compañía de su pareja, familia o amigos. Según el análisis que ha realizado TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, durante el periodo comprendido entre el Jueves Santo (17 de abril) y el Domingo de Resurrección (20), los españoles se van a gastar de media un 23% más que el año pasado en disfrutar de una comida o cena en un restaurante. Concretamente, el ticket medio por persona se situará en los 32€, frente a los 26€ registrados en 2024.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Madrid in Game reúne a startups e inversores en un Investor & Demo Day que aspira a levantar 15 millones de euros

El Campus del Videojuego de Madrid ha acogido una nueva edición del Investor & Demo Day, una de las citas clave del Start IN Up Program de Madrid in Game. Durante la jornada, las startups participantes han exhibido los avances realizados en los últimos seis meses de aceleración en sus videojuegos y aplicaciones, en un evento que ha reunido a inversores, publishers, empresas tecnológicas y profesionales del ecosistema del videojuego y la innovación. Se busca levantar 15 millones de euros para los participantes del programa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.